PASÓ EL FIN DE SEMANA XL, PASÓ EL BAILE, PASÓ “EL KUELGUE” POR PLAZA DE LA MÚSICA
La primer noche del finde largo se pudo disfrutar al 100% gracias a «El Kuelgue» y su gran repertorio de canciones y géneros, acá te dejamos el resumen…
La banda oriunda de Buenos Aires, presentó su último trabajo discográfico, “Cuentito” y por supuesto que sus clásicos, no faltaron.
El fin de semana XL nos dejó grandes shows en nuestra ciudad, pero el epicentro de ellos fue la presentación de “El Kuelgue”, quienes volvieron luego del parate obligado por la pandemia mundial de Covid-19.
La banda liderada por el actor, guionista y voz, Julian Kartún, trajo a Plaza de la Música su último material, “Cuentito”, ocho historias que van sucediéndose en forma de canciones, entre el pop, la chacarera, el bolero y el candombe.
Entre las grandes canciones de “El Kuelgue”, pudimos disfrutar “La Fama”, “Parque Acuático”, “En Avenidas”, “Circunvalación”, “Chiste”, entre otras.
La gira de “El Kuelgue” continúa el próximo 27 de noviembre en Movistar Arena, CABA.
18 de diciembre en el Teatro Colonial de Avellaneda.
Por otro lado, nuestra Plaza de la Música sigue albergando grandes shows, esta es la agenda para esta semana:
El legendario duo pop aregentino enfrenta rumores de crisis.
Luego de un show inolvidable en Ferro el sabado pasado, se dieron a conocer rumores que isinuaban la posibles separacion de la banda.
Frente a dichos rumores el periodista Ángel de Brito y conto que es lo que esta sucediendo en su programa de stream Bondi live: «está confirmada la separación de Miranda! hasta próximo aviso»«Se filtró que se despedían y que el año que viene no van a tocar. En principio, anunciaron la vuelta para el 2027. El año que viene no va a estar Miranda! sobre un escenario», siguió diciendo mientras mostraba un cartel que se había filtrado donde confirmaba esta información.
el periodista brindó más detalles de esta decisión de la famosa banda pop: «Ojalá que sea para hacer música nueva pero, la versión que yo tengo es que Ale Sergi está hinchado las bolas de Juliana Gattas porque él es super prolijo y ella es más volada. Está en otra sintonía».
La artista argentina más influyente en la escena urbana, María Becerra, ha decidido premiarse a lo grande después de un período de actividad profesional intensa. La cantante, reconocida a nivel mundial por sus éxitos, hizo pública la importante adquisición personal que realizó, generando comentarios entre sus seguidores.
Durante una reciente conversación con medios, Becerra compartió el detalle de su nueva posesión: un imponente Cadillac Escalade. La estrella explicó que la decisión de obtener el vehículo se dio como una gratificación merecida, tras incontables horas dedicadas a giras, composiciones y grabaciones en estudio. Subrayó que, después de tanto esfuerzo, sintió que era el momento oportuno para un reconocimiento personal.
La elección de este modelo específico no es menor. El Cadillac Escalade simboliza un alto nivel de exclusividad y es frecuentemente asociado a figuras de alto perfil. Su incorporación a su patrimonio personal demuestra la solidez financiera que la carrera de María Becerra ha alcanzado en un tiempo récord, consolidando su imagen no solo como talento, sino también como una empresaria exitosa.
De esta manera, la intérprete de grandes éxitos no solo inspira a su audiencia con su música, sino también con el ejemplo de sus logros. Al compartir los resultados tangibles de su dedicación, Becerra reafirma su estatus como una de las figuras más exitosas de la música latina actual, capaz de alcanzar metas tanto en los charts como en sus objetivos personales.
El rapero argentino más influyente de los últimos años, Trueno, llega a Córdoba con un show arrollador el próximo 21 de noviembre en Plaza de la Música, como parte de su gira internacional “EL ÚLTIMO BAILE”. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de edenentradas.ar.
Luego de arrasar con su último álbum “EL ÚLTIMO BAILE ”, Trueno continúa escalando en la escena global del rap, siendo reconocido por medios internacionales como NPR, Rolling Stone y Billboard US, que lo posicionaron entre los discos más destacados del 2024. El álbum incluye himnos como REAL GANGSTA LOVE –tema que alcanzó el puesto #10 en el Top 50 Global de Spotify– y Tranky Funky, con el que ganó su primer Latin Grammy en la categoría “Mejor fusión/interpretación urbana”.
Con apenas 23 años, Mateo Palacios Corazzina, conocido como Trueno, ha marcado un antes y un después en la música urbana. Desde sus inicios en el barrio de La Boca y su consagración como campeón de Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, hasta convertirse en un ícono de la cultura hip hop, su carrera es una historia de perseverancia y talento.
Su debut discográfico, “Atrevido” (2020), revolucionó la escena y superó el billón de streams, impulsado por hits como Mamichula junto a Nicki Nicole y Bizarrap. Con su segundo álbum, “Bien o Mal”, Trueno alcanzó nuevas cimas, siendo galardonado con cuatro Premios Gardel, incluido el codiciado Gardel de Oro, además de llevar adelante una gira mundial que agotó entradas en América, Europa y Estados Unidos.
En este 2025, la versión DELUXE de El Último Baile suma siete canciones inéditas con colaboraciones explosivas junto a Feid, Young Miko y DJ Premier, reafirmando su lugar como uno de los artistas más innovadores de la música urbana. La gira que lo trae a Córdoba ya registró sold outs en ciudades como París, Londres, Berlín, Barcelona y Madrid, frente a decenas de miles de fans.
El show del 21 de noviembre en Plaza de la Música promete ser una experiencia única, cargada de energía, con la fuerza de su crew y una puesta en escena de alto nivel, repasando lo mejor de su trayectoria y presentando en vivo sus últimos éxitos.
Con 11 estatuillas, “El Jockey” fue la gran ganadora de la velada.
El gobernador Martín Llaryora le entregó a Guillermo Francella el Premio a la Trayectoria.
Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, en el Teatro del Libertador de Córdoba.
Se realizó en Córdoba la edición 2025 de los Premios Sur y El Jockey, de Luis Ortega, fue la gran ganadora de la noche. La película se llevó los galardones a mejor actor de reparto, guion original, dirección de arte, sonido, música original, maquillaje, diseño de vestuario, dirección de fotografía, actor protagonista, dirección y película, el reconocimiento más importante de la noche.
Recordemos que es la primera vez en 19 años que este evento, conocido como los “Oscar argentinos”, se celebra fuera de Buenos Aires. En esta oportunidad, la gala tuvo lugar en el Teatro del Libertador San Martín, ante un auditorio repleto y con la presencia de figuras destacadas de la industria del cine.
Organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, la velada tuvo como maestros de ceremonia a Andrea Frigerio y Martín Bossi. Además, contó con números musicales y de danza a cargo de artistas cordobeses de la talla de Jairo, Los Caligaris y Eruca Sativa.
El gobernador Martín Llaryora presenció la entrega de premios y fue el encargado de entregarle el reconocimiento a la trayectoria a Guillermo Francella, en lo que fue uno de los momentos destacados de la velada.
También fueron homenajeados con los Premios de Honor el cineasta cordobés ganador del Oscar, Eugenio Zanetti, y la productora de clásicos como Esperando la carroza y Plata quemada, Diana Frey.
A continuación, todos los ganadores de los Premios Sur 2025.
Mejor Actor de Reparto
Daniel Fanego – El Jockey (GANADOR)
Gabriel Goity – Descansar en Paz
Walter Jakob – Alemania
Sergio Prina – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Actor Protagonista
Alfredo Castro – El Viento que Arrasa
Lorenzo Ferro – Simón de la Montaña
Nahuel Pérez Biscayart – El Jockey (GANADOR)
Leonardo Sbaraglia – El Hombre que Amaba los Platos Voladores