Conéctate con nosotros

Ahora

Ante el auge de las estafas, las diferencias entre bitcoin, ether y otros tokens digitales

Publicado

sobre

actualidad criptomonedas principal

Las criptomonedas son uno de los activos financieros que más interés han generado en el último tiempo. Por su rápida escalada de precios, muchos las ven como una forma de ganar dinero fácilmente. Sin embargo, también pueden ser fuertes los sacudones bajistas y multiplicar las pérdidas en cuestión de días.

A los vaivenes típicos de un producto que no está regulado y que se maneja por el libre juego entre la oferta y la demanda, se suman algunas estafas que ponen la lupa sobre el mundo cripto.

Ante esas situaciones, es importante aprender a diferenciar entre las diferentes monedas virtuales que existen en el mercado e informarse antes de invertir.

Criptomonedas vs. token

Las criptomonedas son, tecnológicamente hablando, tokens. “La tokenización es el proceso de reemplazar datos confidenciales con símbolos de identificación únicos, que pueden ser criptográficos o no, y que retienen toda la información en base a un token”, explicó Ignacio Carballo, Crypto & alternative finance” lead en AMI y director del Ecosistema Fintech en UCA.

La tecnología de tokenización se usa desde hace años en tarjetas de crédito y operaciones bancarias de todo tipo porque aporta seguridad. “En el fondo, todas las criptomonedas son tokens, pero se habla tokens nativos cuando son propios de una blockchain, como bitcoin a la red Bitcoin o ether a la blockchain Ethereum y de tokens no nativos cuando se programaron sobre una red que no es propia”, agregó Carballo.

Sobre la red Ethereum se han creado buena cantidad de los token no nativos que hoy se encuentran en el mercado. Es el caso, por ejemplo, de la criptomoneda estable DAI, cuyo valor sigue 1 a 1 al del dólar estadounidense, y también de los NFT.

Los NFT sobre los que se comercializa arte digital son tokens que se crearon sobre la red Ethereum. (Foto: Adobe Stock).

A su turno, Maximiliano Hinz, director general para Latinoamérica de Binance, coincidió con la distinción entre token y criptomoneda, al tiempo que destacó: “Esto no es ni bueno ni malo, simplemente que en vez de desarrollar una infraestructura de blockchain propia, aprovechan la existente para hacer el proceso más eficiente”.

En ese sentido, el ejecutivo indicó que Binance no distingue entre tokens y y criptomonedas al momento de incluir un activo digital. “Nuestro análisis es muy profundo y no solo mira la parte técnica, sino la adopción, la visión de mercado y el futuro de la industria y la respuesta de la comunidad”, indicó Hinz.

“Invertir en el próximo bitcoin”

El bitcoin nació en 2008 y, dos años después, su valor era tan escaso que una persona pagó dos pizzas con 10.000 unidadesde la novedosa moneda digital. Hoy, el valor de un solo bitcoin ronda los US$40.000 y llegó a superar los US$65.000 hace algunos meses. Sobre aquella anécdota están basadas muchas de las estafas y falsas expectativas que se difunden sobre el mundo cripto.

Advierten que nadie puede anticipar qué pasará con el precio de las criptomonedas ni prever cuál será el éxito de otros activos digitales. (Foto: Adobe stock).

Hay muchas promesas. Algunas son estafas y otras, al menos, son exageraciones. Basados en el auge que están teniendo estas tecnologías, mucha gente quiere crear soluciones nuevas y aprovechar que hay flujo de fondos para captar incrédulos”, reconoció el licenciado en Sistemas Matías Gorganchian, que también cuenta con una maestría en Finanzas y se especializó en criptomonedas.

Hinz, por su parte, complementó: “Es imposible que alguien sepa cuál va a ser ‘el próximo bitcoin’. Así como nadie sabe qué va a pasar con su precio, tampoco se puede saber si otro token tendrá un desempeño similar. Usualmente, quienes realizan estas promesas tienen intereses en el token que están publicitando y no siempre buscan lo mejor para el usuario”.

Recomendaciones de seguridad

Si bien un token nativo no es más seguro que uno que no lo es, los analistas consultados dieron algunas características a tener en cuenta al momento de elegir en cuál invertir.

La seguridad viene marcada por distintas cosas. Si una blockchain tiene por encima un montón de tokens no nativos, su token nativo tendrá mayor sustento porque hay mucha gente construyendo sobre esa red. Ether creció mucho a medida que se fue desarrollando el mercado de NFT y stablecoins sobre su blockchain”, sostuvo Carballo.

La segunda criptomoneda más importante en cuanto a volumen es ether, el token nativo de la red Ethereum. (Foto: Dado Ruvic/Illustration/Reuters).

“Todas las criptomonedas de alto volumen han demostrado ser seguras. No hemos visto ningún problema con las criptomonedas en sí, es decir, ningún proyecto grande fue hackeado o comprometido. Las criptomonedas son seguras gracias a su descentralización, con lo cual todos los proyectos de este estilo tienen similares beneficios ”, apuntó Hinz.

Con respecto al emisor de la criptomoneda (que puede ser una empresa, una organización, una persona o hasta un banco central), el ejecutivo de Binance indicó: “Si un proyecto fue emitido por una persona que tiene un historial de ser estafador, por más atractivos que suenen los rendimientos ofrecidos, debemos considerar el perfil de la persona”.

La tecnología blockchain no solamente se emplea en el mundo cripto, sino que tiene todo tipo de aplicaciones porque garantiza la inviolabilidad de los datos allí inscriptos. (Foto: Adobe stock).

A su turno, Gorganchian sostuvo: “Hay que entender lo disruptivo de Bitcoin para poder comparar con otras criptomonedas o tokens. Me refiero a que Bitcoin ofrece una tecnología que permite reservar y transferir valor entre personas de manera segura y sin pedir permisos, no permite censura, ni embargos, ni confiscación y su contabilidad es inmutable”.

El especialista sintetizó que la “seguridad” se puede referir, entre otros, a cuatro aspectos:

  • La imposibilidad de alterar un asiento contable, en tanto queda inscripto en la blockchain.
  • La dificultad para influir sobre el creador de la criptomoneda para que tome alguna decisión perjudicial para los usuarios. “Allí, bitcoin se diferencia”, sostuvo Gorganchian, en referencia a la identidad reservada del inventor de la moneda digital líder, a diferencia de lo que sucede, por ejemplo, con el creador de ether.
  • La seguridad también se puede interpretar por el lado de la política de monetaria (de emisión) de cada criptomoneda. En el caso de bitcoin, ya se sabe cuándo se emitirá el último y cuántos habrá en total, lo que da certidumbre sobre la escasez de ese activo digital y, por ende, su valor.
  • La trayectoria. “Si, a lo largo del tiempo, la criptomoneda no sufre ningún hackeo, eso también otorga seguridad”, cerró Gorganchian

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

TRUENO PRESENTARA EN CÓRDOBA SU ÚLTIMO DISCO «EL ULTIMO BAILE DELUXE»

Publicado

sobre

unnamed 38

El rapero argentino más influyente de los últimos años, Trueno, llega a Córdoba con un show arrollador el próximo 21 de noviembre en Plaza de la Música, como parte de su gira internacional “EL ÚLTIMO BAILE”. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de edenentradas.ar.

Luego de arrasar con su último álbum “EL ÚLTIMO BAILE ”, Trueno continúa escalando en la escena global del rap, siendo reconocido por medios internacionales como NPR, Rolling Stone y Billboard US, que lo posicionaron entre los discos más destacados del 2024. El álbum incluye himnos como REAL GANGSTA LOVE –tema que alcanzó el puesto #10 en el Top 50 Global de Spotify– y Tranky Funky, con el que ganó su primer Latin Grammy en la categoría “Mejor fusión/interpretación urbana”.

@thecaptaingringo1

Con apenas 23 años, Mateo Palacios Corazzina, conocido como Trueno, ha marcado un antes y un después en la música urbana. Desde sus inicios en el barrio de La Boca y su consagración como campeón de Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, hasta convertirse en un ícono de la cultura hip hop, su carrera es una historia de perseverancia y talento.

Su debut discográfico, “Atrevido” (2020), revolucionó la escena y superó el billón de streams, impulsado por hits como Mamichula junto a Nicki Nicole y Bizarrap. Con su segundo álbum, “Bien o Mal”, Trueno alcanzó nuevas cimas, siendo galardonado con cuatro Premios Gardel, incluido el codiciado Gardel de Oro, además de llevar adelante una gira mundial que agotó entradas en América, Europa y Estados Unidos.

En este 2025, la versión DELUXE de El Último Baile suma siete canciones inéditas con colaboraciones explosivas junto a Feid, Young Miko y DJ Premier, reafirmando su lugar como uno de los artistas más innovadores de la música urbana. La gira que lo trae a Córdoba ya registró sold outs en ciudades como París, Londres, Berlín, Barcelona y Madrid, frente a decenas de miles de fans.

Sebastian Andrade 3

El show del 21 de noviembre en Plaza de la Música promete ser una experiencia única, cargada de energía, con la fuerza de su crew y una puesta en escena de alto nivel, repasando lo mejor de su trayectoria y presentando en vivo sus últimos éxitos.

Sigue leyendo

Ahora

PREMIOS SUR 2025: TODOS LOS GANADORES DE LOS «OSCAR ARGENTINOS»

Publicado

sobre

MG 6998 2
  • Con 11 estatuillas, “El Jockey” fue la gran ganadora de la velada.
  • El gobernador Martín Llaryora le entregó a Guillermo Francella el Premio a la Trayectoria.
  • Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, en el Teatro del Libertador de Córdoba.

Se realizó en Córdoba la edición 2025 de los Premios Sur y El Jockey, de Luis Ortega, fue la gran ganadora de la noche. La película se llevó los galardones a mejor actor de reparto, guion original, dirección de arte, sonido, música original, maquillaje, diseño de vestuario, dirección de fotografía, actor protagonista, dirección y película, el reconocimiento más importante de la noche.

Recordemos que es la primera vez en 19 años que este evento, conocido como los “Oscar argentinos”, se celebra fuera de Buenos Aires. En esta oportunidad, la gala tuvo lugar en el Teatro del Libertador San Martín, ante un auditorio repleto y con la presencia de figuras destacadas de la industria del cine.

Organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, la velada tuvo como maestros de ceremonia a Andrea Frigerio y Martín Bossi. Además, contó con números musicales y de danza a cargo de artistas cordobeses de la talla de Jairo, Los Caligaris y Eruca Sativa.

886A9414

El gobernador Martín Llaryora presenció la entrega de premios y fue el encargado de entregarle el reconocimiento a la trayectoria a Guillermo Francella, en lo que fue uno de los momentos destacados de la velada.

También fueron homenajeados con los Premios de Honor el cineasta cordobés ganador del Oscar, Eugenio Zanetti, y la productora de clásicos como Esperando la carroza y Plata quemada, Diana Frey.

A continuación, todos los ganadores de los Premios Sur 2025.

Mejor Actor de Reparto

  • Daniel Fanego – El Jockey (GANADOR)
  • Gabriel Goity – Descansar en Paz
  • Walter Jakob – Alemania
  • Sergio Prina – El Hombre que Amaba los Platos Voladores

Mejor Actor Protagonista

  • Alfredo Castro – El Viento que Arrasa
  • Lorenzo Ferro – Simón de la Montaña
  • Nahuel Pérez Biscayart – El Jockey (GANADOR)
  • Leonardo Sbaraglia – El Hombre que Amaba los Platos Voladores

Mejor Actor Revelación

  • Joaquín Acebo – El Viento que Arrasa
  • Milo Lis – Campamento con Mamá
  • Leandro Menéndez – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado
  • Pehuén Pedre – Simón de la Montaña (GANADOR)

Mejor Actriz de Reparto

  • Alejandra Flechner – Las Corredoras
  • Elvira Onetto – Miranda de Viernes a Lunes
  • María Ucedo – Alemania (GANADORA)
  • Antonia Zegers – Los Domingos Mueren más Personas

Mejor Actriz Protagonista

  • Maite Aguilar – Alemania (GANADORA)
  • Rita Cortese – Los Domingos Mueren más Personas
  • Miranda De La Serna – Alemania
  • Inés Estévez – Miranda de Viernes a Lunes

Mejor Actriz Revelación

  • Maite Aguilar – Alemania (GANADORA)
  • Melanie Chong – Partió de mí un Barco Llevándome
  • Juliana Gattas – Los Domingos Mueren más Personas
  • Luciana Grasso – Miranda de Viernes a Lunes

Mejor Dirección

  • María Zanetti – Alemania
  • Luis Ortega – El Jockey (GANADORA)
  • Diego Lerman – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Hernán Roselli – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado

Mejor Dirección de Arte

  • Micaela Saiegh – Alemania
  • Julia Freid y Germán Naglieri – El Jockey (GANADORA)
  • Marcelo Chaves – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Daniel Gilmelberg – Transmitzvah

Mejor Diseño de Vestuario

  • Mónica Toschi – El Viento que Arrasa
  • Patricia Conta – Alemania
  • Beatriz Di Benedetto – El Jockey (GANADORA)
  • Valentina Bari y Pheonia Veloz – El Hombre que Amaba los Platos Voladores

Mejor Dirección de Fotografía

  • Agustín Barrutia – Alemania
  • Horacio Maira – Goyo
  • Timo Salminen – El Jockey (GANADOR)
  • Nicolás Gorla – Búfalo

Mejor Guión Adaptado

  • Leonel D’Agostino y Paula Hernández – El Viento que Arrasa (GANADOR)
  • Sebastián Borensztein y Marcos Osorio Vidal – Descansar en Paz
  • Victoria Hladilo – La Culpa de Nada

Mejor Guión Original

  • Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios – El Jockey (GANADOR)
  • Adrián Biniez y Diego Lerman – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Iair Said – Los Domingos Mueren más Personas
  • Hernán Rosselli – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado

Mejor Maquillaje y Caracterización

  • Silvina Paolucci y Jonatan Horne – Alemania
  • Ángela Garacija – El Jockey (GANADORA)
  • Carolina Siliguini y Beatushka Wojotovicz – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Alberto Moccia – Transmitzvah

Mejor Montaje

  • Federico Rotstein – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Florencia Gómez García – El Agrónomo
  • Ariel Frajnd – Campamento con Mamá
  • Jimena García Molt, Hernán Rosselli y Federico Rotstein – Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado (GANADOR)

Mejor Música Original

  • Sune Rose Wagner – El Jockey (GANADORA)
  • Pablo Borghi – Gigantes
  • Gustavo Pomeranec – El Agrónomo
  • Pablo Borghi – Campamento con Mamá

Mejor Sonido

  • Catriel Vildosola – El Viento que Arrasa
  • Guido Berenblum, Claus Lynge y Javier Umpiérrez – El Jockey (GANADOR)
  • Celeste Contratti, Gustavo Pomeranec y Adrián Rodríguez – El Agrónomo
  • Sebastián González y Rubén Piputto – Campamento con Mamá

Mejor Ópera Prima

  • Alemania (GANADORA)
  • Gigantes
  • Simón de la Montaña
  • Los Tonos Mayores}

Mejor Película de Animación

  • El Éxito del Amor
  • Gigantes (GANADORA)
  • Robotia, la película
  • Dalia y el Libro Rojo

Mejor Película de Ficción

  • Alemania
  • El Jockey (GANADORA)
  • El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado

Mejor Película Documental

  • Reas
  • Partió de mí un Barco Llevándome (GANADORA)
  • Traslados
  • Fuck You! El Último Show

Mejor Serie de Ficción

  • Cromañón
  • Cris Miró (Ella)
  • Coppola, El Representante (GANADORA)
  • El Encargado – Temporada 3

Mejor Película Iberoamericana

  • Grand Tour (Portugal) – Dir. Miguel Gomes
  • Aún estoy aquí (Brasil) – Dir. Walter Salles (GANADORA)
  • La infiltrada (España) – Dir. Arantxa Echevarría
  • El Eco (México) – Dir. Tatiana Huezo

Sigue leyendo

Ahora

La medianera más vista de Córdoba: un punto clave para la publicidad urbana

Publicado

sobre

Imagen de WhatsApp 2025 06 02 a las 13.15.08 313c00c8 1 scaled

Ubicada en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, la medianera de Av. Colón 2429, en plena Zona Centro de Córdoba, se posiciona como una de las piezas publicitarias con mayor visibilidad del mercado. Con una ubicación estratégica —sentido desde el centro hacia Av. Circunvalación—, esta estructura de gran formato se ha convertido en un soporte clave para las marcas que buscan alto impacto.

La medianera mide 10 x 5 metros, está fabricada en lona de alta resistencia y posee una visibilidad 10/10, según datos técnicos brindados por GMA, la empresa responsable del espacio. Gracias a su exposición directa al flujo vehicular y peatonal que circula diariamente por Av. Colón, su potencial para captar la atención es inigualable.

Además de su impacto visual, el entorno urbano y la altura del soporte permiten que la pieza destaque sin interferencias, consolidándola como una de las más efectivas de la ciudad para campañas gráficas y de branding. Circulan aproximadamente 83.760 vehículos diarios, lo que representa más de 2.5 millones de vehículos al mes.

Imagen de WhatsApp 2025 06 02 a las 13.15.08 4492522b

Si bien los valores y condiciones de contratación deben ser consultados directamente con GMA, este formato representa una opción premium para quienes desean visibilidad masiva en una de las zonas más dinámicas de Córdoba capital.

Sigue leyendo

Ahora

OASIS VUELVE A ARGENTINA: TODO LO QUE TENES QUE SABER PARA LA VENTA DE ENTRADAS DEL SHOW MÁS ESPERADO DEL 2025

Publicado

sobre

unnamed 91 scaled

Con producción de DF Entertainment y a 16 años de su última visita, Oasis regresará a Buenos Aires con el OASIS LIVE ‘25, un tour que encuentra a los hermanos Gallagher nuevamente unidos, para dar shows históricos alrededor del mundo.  

¡La espera ha terminado! hermanos Noel y Liam Gallagher anunciaron una parada doble en Buenos Aires del OASIS LIVE ‘25, con dos shows producidos por DF Entertainment en el Estadio Mâs Monumental, las noches del 15 y 16 de noviembre de 2025.

Los tickets para los shows del OASIS LIVE ‘25 en Argentina podrán adquirirse únicamente a través de allaccess.com.ar, sólo podrán comprarse 4 entradas por usuario y las mismas estarán disponibles en la app de Quentro a partir del 15 de octubre de 2025. Las instancias de venta son:

  • Preventa del artista: al igual que sucedió con los otros shows de esta gira, todos los aquellos fanáticos de Oasis que hayan recibido un código de preventa podrán adquirir los tickets desde el martes 12 de noviembre a las 12:00 horas en allaccess.com.ar y la venta durará hasta las 22:00 horas, sujeto a stock. Las entradas podrán abonarse con cualquier medio de pago.
  • Venta general: esta instancia no requiere ningún código de venta y estará habilitada desde el miércoles 13 de noviembre desde las 12:00 horas. Los tickets podrán abonarse con cualquier medio de pago.

PRECIOS Y UBICACIONES


Para preservar la seguridad del público, los shows contarán con las clásicas ubicaciones del estadio River Plate, con la diferencia principal en la segmentación del campo general, con CAMPO GENERAL 1 y CAMPO GENERAL 2. Las entradas tendrán el mismo valor y sólo serán válidas para la ubicación seleccionada, ya que no habrá circulación entre las dos secciones de campo y tendrán un acceso diferenciado

unnamed 22

CAMPO GENERAL 1 | $170.000 + S/C
CAMPO GENERAL 2 + SIVORI B | $170.000 + S/C
PLATEA PREFERENCIAL SAN MARTÍN Y BELGRANO (INFERIOR – BAJA – MEDIA) | $295.000 + S/C
PLATEA ALTA (SAN MARTÍN – BELGRANO) | $240.000 + S/C
PLATEA SÍVORI MEDIA S/N | $245.000 + S/C
GENERAL ALTA SÍVORI | $145.000 + S/C

El tour “OASIS LIVE 25” será sin dudas EL suceso musical del 2025 que llegará a Buenos Aires de la mano de DF Entertainment, ¡no te quedes afuera! Su regreso sin dudas garantizará un show inolvidable y un hito en la historia de la música mundial.

Sigue leyendo