Sin categoría

¿Cómo activar el modo antispam en WhatsApp para evitar estafas?

Publicado

sobre

Este es el paso a paso que necesitas para garantizar tu seguridad digital.

WhatsApp ofrece una serie de configuraciones manuales que funcionan como un verdadero “modo antispam”, ideal para evitar estafas, mensajes no deseados y cadenas de difusión masiva.

Entre las opciones principales está limitar quién puede agregarte a grupos: solo tus contactos (o un listado personalizado) pueden sumarte, evitando quedes en grupos desconocidos con fines de spam o fraude.

¿Cómo se activa?

  1. Abrí WhatsApp.
  2. Andá a ‘Ajustes’ y después a ‘Privacidad’.
  3. Tocá en ‘Grupos’ y seleccioná ‘Mis contactos’ o ‘Mis contactos, excepto…’

También se puede ocultar información personal —como foto de perfil, estado, “última conexión” o stickers/avatar—, bloqueando que extraños accedan a datos tuyos y reduzcan el riesgo de suplantaciones o seguimientos.

Activar los mensajes temporales ayuda a que las conversaciones se borren automáticamente luego de un período (por ejemplo, 90 días), evitando acumulación de cadenas o contenidos innecesarios.

Otra medida útil es desactivar la descarga automática de archivos (fotos, audios, videos, documentos), especialmente en mensajes de desconocidos o grupos nuevos —esto reduce el riesgo de malware, fraudes o sobrecarga de almacenamiento.

¿Cómo se configura?

  1. Abrí WhatsApp.
  2. Andá a ‘Ajustes’ y luego a ‘Almacenamiento y datos’.
  3. En ‘Descarga automática de archivos’, seleccioná ‘Nunca’ para fotos, audio, video y documentos.

En caso de recibir mensajes sospechosos o ser agregado a un grupo extraño, WhatsApp permite reportar directamente la conversación o grupo —una vía importante para denunciar posibles intentos de estafa o spam.

Salir de la versión móvil