Ahora
Córdoba reduce a 4 meses el intervalo para la tercera dosis

Publicado
Hace 4 añossobre
Por
Posta News
A partir del próximo lunes, el intervalo mínimo necesario para poder recibir la dosis de refuerzo de la vacuna Covid-19 será de cuatro meses para todas las personas mayores de 18 años.
Esta nueva estrategia busca agilizar la campaña de vacunación y fue consensuada en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), encabezada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a sus pares de las 24 jurisdicciones del país.
Cabe recordar que la aplicación de dosis de refuerzo es a demanda, sin inscripción ni turno previo, en cualquiera de los vacunatorios habilitados. El único requisito es que hayan transcurrido cuatro meses desde la colocación de la segunda dosis.
Además, se informa que los menores de 18 años deberán cumplir los cinco meses como intervalo mínimo para recibir la dosis de refuerzo.
La Provincia informó también que se habilita nuevamente el Centro de Convenciones Juan B. Bustos de la ciudad capital como vacunatorio, a partir del lunes 10 de enero. Funcionará de lunes a viernes de 8 a 20 horas y sábado de 8 a 14 horas.
Las personas interesadas en aplicarse el refuerzo deberán concurrir a los centros de vacunación habilitados en la provincia con DNI y el carnet de vacunación.
Cabe remarcar que se habilita nuevamente el Centro de Convenciones Juan B. Bustos de la ciudad capital como vacunatorio, a partir del lunes 10 de enero, de lunes a viernes de 8 a 20 horas y sábado de 8 a 14 horas.
Leandro Cisterna, coordinador de los vacunatorios en la provincia de Córdoba, dijo: “Seguimos con la vacunación a demanda de todas las dosis”.
“Nosotros vamos a verificar qué vacuna se les colocó y cuál les corresponde como refuerzo, les vamos a dar tranquilidad”, remarcó.
Y agregó: “La combinación de marcas está autorizada por el Ministerio de Salud nacional y provincial”.
“Hemos notado un aumento de primeras dosis, pensamos que la gente está tomando conciencia y también como consecuencia del pase sanitario”, analizó.
Centros de vacunación en toda la provincia
Capital
Centros Fijos
Comedor Universitario. De lunes a sábado de 8 a 00 horas; y domingo de 8 a 20 horas.
Autovac UNC. De lunes a sábado de 8 a 00 horas; y domingo de 8 a 20 horas.
Pabellón Argentina. De lunes a sábado de 8 a 00 horas; y domingo de 8 a 20 horas.
Orfeo Superdomo. De lunes a sábado de 8 a 2 horas; y domingo de 8 a 14 horas.
Centro de Convenciones. De lunes a viernes de 8 a 20 horas; y sábado de 8 a 14 horas.
Hospitales Provinciales
Hospital Pediátrico: lunes a viernes de 8 a 19 hs
Hospital Tránsito Cáceres de Allende: lunes a viernes 7 a 13:30 hs.
Hospital San Roque Viejo: lunes a viernes de 8 a 19.30 hs y los sábados de 8 a 13 hs.
Hospital Misericordia: lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Hospital Nacional de Clínicas: lunes, martes, jueves y viernes de 8 a 13 hs. Miércoles de 13 a 18 hs.
Hospital Florencio Díaz: lunes a viernes de 8 a 12:30 hs.
Hospital Infantil Municipal: lunes a viernes de 8 a 12:30 hs.
Hospital de Niños: lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Maternidad Provincial: lunes a viernes de 8 a 13hs.
Maternidad Nacional: lunes a viernes de 8 a 12 hs. sábado de 8 a 19 horas; y domingo de 8 a 14 horas.
Centros de Atención Primaria de la Provincia (CAPS) – De 10 a 18 horas
General Savio
Ampliación Ferreyra
Ciudad Evita
Ciudad de Mis Sueños
Parque Las Rosas
Obispo Angelelli
Juan Pablo Segundo
Villa Retiro
Ampliación Cabildo
Mi Esperanza
Sol Naciente
Chingolo
Cuartetos
Los Niños
Zepa
Institutos Privados de Salud
Hospital Ferreyra. De lunes a viernes de 8 a 14 hs.
Clínica de la Concepción. Martes y viernes de 16 a 18 hs.
Clínica del Sol. De lunes a viernes de 8:30 a 20 hs, y sábados de 8 a 12 hs.
Hospital Italiano. De lunes a viernes de 9 a 16 h.
Policlínico Policial. De lunes a viernes de 9 a 13 hs, y de 14:30 a 19 hs.
UEPC. De lunes a viernes de 10 a 16 hs, y sábados de 10 a 12 hs.
SEP. De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
OSPEVIC. De lunes a viernes de 9 a 12 hs, y de 14:30 a 17:30 hs.
GEA. De lunes a viernes de 8 a 14 hs.
PREVAC. De lunes a jueves de 16 a 19 hs (martes de 9:30 a 12:30 hs, y sábados de 10 a 13 horas. *Pediátrica.
Ospecom UOCRA. De lunes a jueves de 8 a 15:30 hs. Dirección Maipú 38.
CPC municipales – De 8 a 13 horas
CPC Villa El Libertador
CPC Argüello
CPC de Empalme
CPC Centro América
Centros de Salud Municipales
Todos los centros atienden de lunes a viernes de 7 a 14 horas, con excepción del centro N°58 de barrio Maldonado que lo hará los mismos días, pero en el horario de 14 a 18 horas.
N°58 de barrio Maldonado
N°04 de Nueva Italia
N°34 de Villa 9 de Julio
N°50 de Villa Adela
N°86 de Villa Libertador anexo
N°68 de Cárcano.
N°1 de barrio Mosconi
N°85 de Patricios
N°51 de Guiñazú
N°56 de Empalme
N°5 de Yofre
N°84 de Chacra de la Merced
N°91 de Villa Bustos
N°11 de barrio Colón
N°75 de Cerveceros
N°96 de José Ignacio Díaz I Sección
N°90 de Ituzaingó
N°40 de barrio Las Flores
N°41 de Villa El Libertador
N°59 de Congreso
N°30 de Villa Paez
N°83 de Ameghino Norte
N°29 de Villa Siburu
N°87 de barrio Sachi
N°77 de Don Bosco.
N°33 de barrio Aldeas
N°54 de Los Boulevares
N°61 de El Cerrito
N°21 del Marqués
N°06 de Villa Rivera Indarte.
Interior
En el interior provincial, la estrategia de vacunación avanza sobre los 24 vacunatorios hospitalarios ubicados en los departamentos de cabecera, y en centros de salud municipales. Se puede consultar el listado completo a través de la página web del Ministerio de Salud.
Vacunatorios en Puntos Turísticos
ALTA GRACIA – José Hernández 287 (Microestadio de Vóley). De lunes a viernes de 7:30 a 13hs.
CARLOS PAZ – Gobernador Roca 600 (Estadio Arenas). De lunes a sábado de 8 a 14hs.
CURA BROCHERO – Mariano Moreno 349 (Dispensario Amparo Durá). De lunes a sábado de 15 a 19hs.
JESÚS MARÍA – Almafuerte 451 (Vacunatorio Central Dr. Sergio Di Poi). De lunes a viernes de 8 a 13hs.
LA FALDA – Av. España esq. Carlos Gardel 500 (Anfiteatro). De lunes a viernes de 8 a 13hs.
MINA CLAVERO – Unquillo esq. Las Moras (SUM del CIC). De lunes a viernes de 9 a 14hs.
MIRAMAR – Urquiza 153 (SUM municipal). Lunes, martes, jueves y viernes de 11 a 14hs.
RÍO CUARTO – Mariano López Cobo 100 (Polideportivo Municipal N°2). De lunes a viernes de 8 a 12:30hs (con turno) y de 18 a 21hs (sin turno).
SANTA ROSA DE CALAMUCHITA – Ruta Provincial 5 Esq. Champaquí Sur (Ex Clínica Champaquí). De lunes a viernes de 8 a 12hs.
UNQUILLO – Av. San Martín 2962 (Centro de Jubilados y Pensionados). Lunes y viernes de 13:30 a 17:30hs. Martes, miércoles y jueves de 8 a 13:30hs.
Te podría gustar
-
PREMIOS SUR 2025: TODOS LOS GANADORES DE LOS «OSCAR ARGENTINOS»
-
Uber elige Córdoba para lanzar el piloto de Uber Mujer, una nueva opción para que las usuarias pueden elegir viajar con socias conductoras mujeres
-
SALUD EN TIEMPOS DE CRISIS: HÁBITOS PARA INCORPORAR EN CASA SIN GASTAR
-
Femicidio en Córdoba: Hallan a una joven de 21 años asesinada dentro de un auto
Ahora
TRUENO PRESENTARA EN CÓRDOBA SU ÚLTIMO DISCO «EL ULTIMO BAILE DELUXE»

Publicado
Hace 1 messobre
24/07/2025Por
Posta News
El rapero argentino más influyente de los últimos años, Trueno, llega a Córdoba con un show arrollador el próximo 21 de noviembre en Plaza de la Música, como parte de su gira internacional “EL ÚLTIMO BAILE”. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de edenentradas.ar.
Luego de arrasar con su último álbum “EL ÚLTIMO BAILE ”, Trueno continúa escalando en la escena global del rap, siendo reconocido por medios internacionales como NPR, Rolling Stone y Billboard US, que lo posicionaron entre los discos más destacados del 2024. El álbum incluye himnos como REAL GANGSTA LOVE –tema que alcanzó el puesto #10 en el Top 50 Global de Spotify– y Tranky Funky, con el que ganó su primer Latin Grammy en la categoría “Mejor fusión/interpretación urbana”.

Con apenas 23 años, Mateo Palacios Corazzina, conocido como Trueno, ha marcado un antes y un después en la música urbana. Desde sus inicios en el barrio de La Boca y su consagración como campeón de Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, hasta convertirse en un ícono de la cultura hip hop, su carrera es una historia de perseverancia y talento.
Su debut discográfico, “Atrevido” (2020), revolucionó la escena y superó el billón de streams, impulsado por hits como Mamichula junto a Nicki Nicole y Bizarrap. Con su segundo álbum, “Bien o Mal”, Trueno alcanzó nuevas cimas, siendo galardonado con cuatro Premios Gardel, incluido el codiciado Gardel de Oro, además de llevar adelante una gira mundial que agotó entradas en América, Europa y Estados Unidos.
En este 2025, la versión DELUXE de El Último Baile suma siete canciones inéditas con colaboraciones explosivas junto a Feid, Young Miko y DJ Premier, reafirmando su lugar como uno de los artistas más innovadores de la música urbana. La gira que lo trae a Córdoba ya registró sold outs en ciudades como París, Londres, Berlín, Barcelona y Madrid, frente a decenas de miles de fans.

El show del 21 de noviembre en Plaza de la Música promete ser una experiencia única, cargada de energía, con la fuerza de su crew y una puesta en escena de alto nivel, repasando lo mejor de su trayectoria y presentando en vivo sus últimos éxitos.
Ahora
PREMIOS SUR 2025: TODOS LOS GANADORES DE LOS «OSCAR ARGENTINOS»

Publicado
Hace 1 messobre
24/07/2025Por
Posta News
- Con 11 estatuillas, “El Jockey” fue la gran ganadora de la velada.
- El gobernador Martín Llaryora le entregó a Guillermo Francella el Premio a la Trayectoria.
- Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, en el Teatro del Libertador de Córdoba.
Se realizó en Córdoba la edición 2025 de los Premios Sur y El Jockey, de Luis Ortega, fue la gran ganadora de la noche. La película se llevó los galardones a mejor actor de reparto, guion original, dirección de arte, sonido, música original, maquillaje, diseño de vestuario, dirección de fotografía, actor protagonista, dirección y película, el reconocimiento más importante de la noche.
Recordemos que es la primera vez en 19 años que este evento, conocido como los “Oscar argentinos”, se celebra fuera de Buenos Aires. En esta oportunidad, la gala tuvo lugar en el Teatro del Libertador San Martín, ante un auditorio repleto y con la presencia de figuras destacadas de la industria del cine.
Organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, la velada tuvo como maestros de ceremonia a Andrea Frigerio y Martín Bossi. Además, contó con números musicales y de danza a cargo de artistas cordobeses de la talla de Jairo, Los Caligaris y Eruca Sativa.

El gobernador Martín Llaryora presenció la entrega de premios y fue el encargado de entregarle el reconocimiento a la trayectoria a Guillermo Francella, en lo que fue uno de los momentos destacados de la velada.
También fueron homenajeados con los Premios de Honor el cineasta cordobés ganador del Oscar, Eugenio Zanetti, y la productora de clásicos como Esperando la carroza y Plata quemada, Diana Frey.







A continuación, todos los ganadores de los Premios Sur 2025.
Mejor Actor de Reparto
- Daniel Fanego – El Jockey (GANADOR)
- Gabriel Goity – Descansar en Paz
- Walter Jakob – Alemania
- Sergio Prina – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Actor Protagonista
- Alfredo Castro – El Viento que Arrasa
- Lorenzo Ferro – Simón de la Montaña
- Nahuel Pérez Biscayart – El Jockey (GANADOR)
- Leonardo Sbaraglia – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Actor Revelación
- Joaquín Acebo – El Viento que Arrasa
- Milo Lis – Campamento con Mamá
- Leandro Menéndez – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado
- Pehuén Pedre – Simón de la Montaña (GANADOR)
Mejor Actriz de Reparto
- Alejandra Flechner – Las Corredoras
- Elvira Onetto – Miranda de Viernes a Lunes
- María Ucedo – Alemania (GANADORA)
- Antonia Zegers – Los Domingos Mueren más Personas
Mejor Actriz Protagonista
- Maite Aguilar – Alemania (GANADORA)
- Rita Cortese – Los Domingos Mueren más Personas
- Miranda De La Serna – Alemania
- Inés Estévez – Miranda de Viernes a Lunes
Mejor Actriz Revelación
- Maite Aguilar – Alemania (GANADORA)
- Melanie Chong – Partió de mí un Barco Llevándome
- Juliana Gattas – Los Domingos Mueren más Personas
- Luciana Grasso – Miranda de Viernes a Lunes
Mejor Dirección
- María Zanetti – Alemania
- Luis Ortega – El Jockey (GANADORA)
- Diego Lerman – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
- Hernán Roselli – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado
Mejor Dirección de Arte
- Micaela Saiegh – Alemania
- Julia Freid y Germán Naglieri – El Jockey (GANADORA)
- Marcelo Chaves – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
- Daniel Gilmelberg – Transmitzvah
Mejor Diseño de Vestuario
- Mónica Toschi – El Viento que Arrasa
- Patricia Conta – Alemania
- Beatriz Di Benedetto – El Jockey (GANADORA)
- Valentina Bari y Pheonia Veloz – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Dirección de Fotografía
- Agustín Barrutia – Alemania
- Horacio Maira – Goyo
- Timo Salminen – El Jockey (GANADOR)
- Nicolás Gorla – Búfalo
Mejor Guión Adaptado
- Leonel D’Agostino y Paula Hernández – El Viento que Arrasa (GANADOR)
- Sebastián Borensztein y Marcos Osorio Vidal – Descansar en Paz
- Victoria Hladilo – La Culpa de Nada
Mejor Guión Original
- Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios – El Jockey (GANADOR)
- Adrián Biniez y Diego Lerman – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
- Iair Said – Los Domingos Mueren más Personas
- Hernán Rosselli – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado
Mejor Maquillaje y Caracterización
- Silvina Paolucci y Jonatan Horne – Alemania
- Ángela Garacija – El Jockey (GANADORA)
- Carolina Siliguini y Beatushka Wojotovicz – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
- Alberto Moccia – Transmitzvah
Mejor Montaje
- Federico Rotstein – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
- Florencia Gómez García – El Agrónomo
- Ariel Frajnd – Campamento con Mamá
- Jimena García Molt, Hernán Rosselli y Federico Rotstein – Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado (GANADOR)
Mejor Música Original
- Sune Rose Wagner – El Jockey (GANADORA)
- Pablo Borghi – Gigantes
- Gustavo Pomeranec – El Agrónomo
- Pablo Borghi – Campamento con Mamá
Mejor Sonido
- Catriel Vildosola – El Viento que Arrasa
- Guido Berenblum, Claus Lynge y Javier Umpiérrez – El Jockey (GANADOR)
- Celeste Contratti, Gustavo Pomeranec y Adrián Rodríguez – El Agrónomo
- Sebastián González y Rubén Piputto – Campamento con Mamá
Mejor Ópera Prima
- Alemania (GANADORA)
- Gigantes
- Simón de la Montaña
- Los Tonos Mayores}
Mejor Película de Animación
- El Éxito del Amor
- Gigantes (GANADORA)
- Robotia, la película
- Dalia y el Libro Rojo
Mejor Película de Ficción
- Alemania
- El Jockey (GANADORA)
- El Hombre que Amaba los Platos Voladores
- Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado
Mejor Película Documental
- Reas
- Partió de mí un Barco Llevándome (GANADORA)
- Traslados
- Fuck You! El Último Show
Mejor Serie de Ficción
- Cromañón
- Cris Miró (Ella)
- Coppola, El Representante (GANADORA)
- El Encargado – Temporada 3
Mejor Película Iberoamericana
- Grand Tour (Portugal) – Dir. Miguel Gomes
- Aún estoy aquí (Brasil) – Dir. Walter Salles (GANADORA)
- La infiltrada (España) – Dir. Arantxa Echevarría
- El Eco (México) – Dir. Tatiana Huezo
Ahora
La medianera más vista de Córdoba: un punto clave para la publicidad urbana

Publicado
Hace 3 mesessobre
03/06/2025Por
Posta News
Ubicada en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, la medianera de Av. Colón 2429, en plena Zona Centro de Córdoba, se posiciona como una de las piezas publicitarias con mayor visibilidad del mercado. Con una ubicación estratégica —sentido desde el centro hacia Av. Circunvalación—, esta estructura de gran formato se ha convertido en un soporte clave para las marcas que buscan alto impacto.
La medianera mide 10 x 5 metros, está fabricada en lona de alta resistencia y posee una visibilidad 10/10, según datos técnicos brindados por GMA, la empresa responsable del espacio. Gracias a su exposición directa al flujo vehicular y peatonal que circula diariamente por Av. Colón, su potencial para captar la atención es inigualable.
Además de su impacto visual, el entorno urbano y la altura del soporte permiten que la pieza destaque sin interferencias, consolidándola como una de las más efectivas de la ciudad para campañas gráficas y de branding. Circulan aproximadamente 83.760 vehículos diarios, lo que representa más de 2.5 millones de vehículos al mes.

Si bien los valores y condiciones de contratación deben ser consultados directamente con GMA, este formato representa una opción premium para quienes desean visibilidad masiva en una de las zonas más dinámicas de Córdoba capital.
Ahora
OASIS VUELVE A ARGENTINA: TODO LO QUE TENES QUE SABER PARA LA VENTA DE ENTRADAS DEL SHOW MÁS ESPERADO DEL 2025

Publicado
Hace 10 mesessobre
11/11/2024Por
Posta News
Con producción de DF Entertainment y a 16 años de su última visita, Oasis regresará a Buenos Aires con el OASIS LIVE ‘25, un tour que encuentra a los hermanos Gallagher nuevamente unidos, para dar shows históricos alrededor del mundo.
¡La espera ha terminado! hermanos Noel y Liam Gallagher anunciaron una parada doble en Buenos Aires del OASIS LIVE ‘25, con dos shows producidos por DF Entertainment en el Estadio Mâs Monumental, las noches del 15 y 16 de noviembre de 2025.
Los tickets para los shows del OASIS LIVE ‘25 en Argentina podrán adquirirse únicamente a través de allaccess.com.ar, sólo podrán comprarse 4 entradas por usuario y las mismas estarán disponibles en la app de Quentro a partir del 15 de octubre de 2025. Las instancias de venta son:
- Preventa del artista: al igual que sucedió con los otros shows de esta gira, todos los aquellos fanáticos de Oasis que hayan recibido un código de preventa podrán adquirir los tickets desde el martes 12 de noviembre a las 12:00 horas en allaccess.com.ar y la venta durará hasta las 22:00 horas, sujeto a stock. Las entradas podrán abonarse con cualquier medio de pago.
- Venta general: esta instancia no requiere ningún código de venta y estará habilitada desde el miércoles 13 de noviembre desde las 12:00 horas. Los tickets podrán abonarse con cualquier medio de pago.
PRECIOS Y UBICACIONES
Para preservar la seguridad del público, los shows contarán con las clásicas ubicaciones del estadio River Plate, con la diferencia principal en la segmentación del campo general, con CAMPO GENERAL 1 y CAMPO GENERAL 2. Las entradas tendrán el mismo valor y sólo serán válidas para la ubicación seleccionada, ya que no habrá circulación entre las dos secciones de campo y tendrán un acceso diferenciado

CAMPO GENERAL 1 | $170.000 + S/C
CAMPO GENERAL 2 + SIVORI B | $170.000 + S/C
PLATEA PREFERENCIAL SAN MARTÍN Y BELGRANO (INFERIOR – BAJA – MEDIA) | $295.000 + S/C
PLATEA ALTA (SAN MARTÍN – BELGRANO) | $240.000 + S/C
PLATEA SÍVORI MEDIA S/N | $245.000 + S/C
GENERAL ALTA SÍVORI | $145.000 + S/C
El tour “OASIS LIVE 25” será sin dudas EL suceso musical del 2025 que llegará a Buenos Aires de la mano de DF Entertainment, ¡no te quedes afuera! Su regreso sin dudas garantizará un show inolvidable y un hito en la historia de la música mundial.

TRUENO PRESENTARA EN CÓRDOBA SU ÚLTIMO DISCO «EL ULTIMO BAILE DELUXE»

PREMIOS SUR 2025: TODOS LOS GANADORES DE LOS «OSCAR ARGENTINOS»

LALI DESATÓ LA LOKURA EN EL INICIO DE SU TOUR 2025

EL REALITY LOVE IS BLIND ARGENTINA ABRE LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR DE SU SEGUNDA TEMPORADA

La medianera más vista de Córdoba: un punto clave para la publicidad urbana

TRUENO PRESENTARA EN CÓRDOBA SU ÚLTIMO DISCO «EL ULTIMO BAILE DELUXE»

LALI DESATÓ LA LOKURA EN EL INICIO DE SU TOUR 2025
