Conéctate con nosotros

Ahora

COSQUÍN ROCK 2025: ¡EL FESTIVAL MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS QUELLEVA 25 AÑOS MARCANDO LA HISTORIA,ANUNCIA SU PRÓXIMA EDICIÓN!

Publicado

sobre

ANUNCIO 1.1 CR25.02

CELEBRANDO UN CUARTO DE SIGLO RECARGA ENERGÍAS PARA VOLVER A SACUDIR LAS MONTAÑAS CON LOS MAYORES EXPONENTES DE LA MÚSICA.

Comenzó la cuenta regresiva, el momento más manija del año, donde los amigos planean su gran reencuentro y el Festival más importante del país revela las fechas de su próxima experiencia. En esta oportunidad tenemos el agrado de recibirte en nuestra edición número 25 ¡Si, estamos de Festejo!

Celebrando 25 años de historia, desde sus orígenes en la Plaza Próspero Molina a las multitudinarias jornadas en el Aeródromo de Santa María de Punilla, el Cosquín Rock se ha consagrado como el encuentro de música más importante de Argentina y uno de los más convocantes a nivel internacional. Una cita obligada de cada verano en Córdoba que reúne a visitantes locales y de diversos países, con el deseo de disfrutar, festejar y vibrar con la mejor música y propuestas inéditas para todos los sentidos.

En su edición 2024 el festival reunió a más de 100 mil personas, en una experiencia 360 que fue vista por millones a través de streaming y que dejó miles de momentos memorables.

Las nuevas jornadas serán el 15 y 16 de febrero del 2025 y acompañando como siempre al público en esta oportunidad y como nunca antes hizo ningún festival, se podrán comprar los tickets en 12 cuotas sin interés a través de BBVA.

DSC 1986

ETAPAS DE VENTA:
A partir del miércoles 24 de julio a las 10:00 hs se podrán adquirir las entradas para la ETAPA #YENDO, de forma exclusiva en 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA comprando con MODO a través de www.cosquinrock.net, hasta agotar stock o por tiempo limitado de 24 hs, lo que suceda primero.

Continuamente se pondrá a la venta la ETAPA #LLEGANDO con todos los medios de pagos, hasta agotar stock, y en 12 cuotas sin interes con tarjetas BBVA comprando con MODO y una tercera ETAPA #VIAJANDO con todos los medios de pagos y manteniéndose las 12 cuotas sin interés con tarjetas
BBVA comprando con MODO. Siempre a través del sitio oficial www.cosquinrock.net

La locura crece y ya se empiezan a contar los días para conocer quienes serán los anfitriones de esta próxima edición que sin dudas será legendaria.

Cosquín Rock luego de más de dos décadas de vida es mucho más que un evento musical, es un motor creativo, social, productivo y cultural que se espera con gran expectativa año a año por el impacto que tiene en miles de personas y sectores.

En su última edición el Festival movilizó más de $21 mil millones, desarrollándose en 14 hectáreas, la mayor superficie en Latinoamérica usada para un festival. Con 6 escenarios presentó 106 propuestas y construyó, una vez más, 5000 empleos directos. A esta cifra deben anexarse los empleos indirectos dentro del festival, y los emprendedores e independientes, así como otros agentes fuera del predio, que resuena en servicios y comercios de la región, así como la economía social en general. Se espera y desea que en el 2025 estos números se superen, confirmando el lugar estratégico e irremplazable que tienen la cultura y el arte.

¿QUÉ ES COSQUIN ROCK?
Cosquín Rock es el festival de música con más historia del país. Sus 24 ediciones consecutivas lo posicionan como uno de los eventos más convocantes de Argentina y Latinoamérica.

Originalmente, sus primeras ediciones se realizaron en la mítica Plaza Próspero Molina, en la ciudad de Cosquín. Con el crecimiento de convocatoria y la diversidad de actividades que acompañan al festival, se mudó, en primera instancia, a la Comuna de San Roque y posteriormente, al Aeródromo de Santa María de Punilla, donde se lleva a cabo actualmente.

Cosquín Rock es diversidad y pasión. Es el histórico festival en la montaña.

Un encuentro de bandas, un ritual de verano rodeado de naturaleza. Jornadas intensas con los mejores sonidos y artistas del momento, expuestos al calor de un público incondicional. Una fuerza de atracción de la que nadie escapa.

La internacionalización del festival (Chile, México, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Miami, España) es un puntapié importante y un cruce cultural y artístico que fortalece la identidad que este festival sostiene desde su nacimiento.

Cosquín Rock no es sólo música y bandas; es pasión, amistad y muchas experiencias ocurriendo al mismo tiempo. Un verdadero encuentro federal de familias, jóvenes y amantes de la música.

MGM0424

ORGULLO
Cosquín Rock se enorgullece en haberse convertido en su edición 2024 en el primer evento a gran escala en obtener la certificación de su Huella de Carbono a nivel nacional. El festival fue verificado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación, confirmando que cumple con la Norma ISO 14064-1:2018 en relación con sus emisiones de gases de efecto invernadero.

La certificación garantiza la precisión y el cumplimiento de los más altos estándares internacionales. En Vivo Producciones S.A. reafirma su compromiso con la preservación del entorno de Santa María de Punilla y, junto con el equipo de sustentabilidad, continúa buscando formas innovadoras de elevar los estándares ambientales con una metodología
comprobada.

Ahora

Volcó un micro turístico en Gral. Pirán: murieron 2 personas

Publicado

sobre

1764073304
1764073304

El accidente ocurrió este martes poco después de las 8 de la mañana al kilometro 325 de la Ruta Provincial 2. Se trataba de un micro de larga distancia que se dirigía a un Congreso en Mar del Plata. Según informaron, el micro volcó del lado derecho en una curva cuando salía de General Pirán.

El micro llevaba 56 pasajeros de los cuales se registraron 2 muertos y 145 pasajeros fueron trasladados al hospital, 2 de ellos se encuentran en grave estado.

Según información de medios locales, en el lugar trabajaban Bomberos, ambulancias, policías y personal de Autopistas de Buenos Aires.

El siniestro ya tiene fiscal asignado, Germán Vera Tapia, de la Fiscalía de Delitos Culposos N°10 de Mar del Plata, será el encargado de llevar el caso. 

Sigue leyendo

Ahora

Córdoba: así será el funcionamiento de los servicios durante el fin de semana XXL

Publicado

sobre

960px Cordoba y Corrientes Rosario 1

Córdoba se prepara para un fin de semana largo con ajustes en los servicios públicos

960px Cordoba y Corrientes Rosario 1

La ciudad de Córdoba afronta un fin de semana largo de cuatro días —desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre— impulsado por el traslado del feriado del Día de la Soberanía Nacional (originalmente 20 de noviembre) al lunes. El viernes fue declarado como día no laborable con fines turísticos.

Transporte

El Transporte Urbano de Pasajeros (colectivos) circula el viernes 21 con la frecuencia habitual de un día sábado, sumando refuerzos. Los días sábado 22 y domingo 23 el servicio será el habitual correspondiente para cada jornada. El lunes 24, en cambio, operará con la frecuencia de un día domingo (la más baja).

Recolección de residuos

La recolección domiciliaria de residuos funcionará con normalidad los cuatro días, sin alteraciones.

Estacionamiento

El Sistema de Estacionamiento Medido Municipal (SEMM) y el Estacionamiento Controlado serán gratuitos el viernes 21 y el lunes 24, únicamente en los sectores donde el estacionamiento está habilitado (no aplica donde esté prohibido)

Atenciones municipales e ITV

  • Las plantas de Inspección Técnica Vehicular (ITV) permanecerán cerradas durante todo el fin de semana largo.
  • Las dependencias municipales —como el Palacio 6 de Julio, los CPC y demás organismos— permanecerán cerradas el viernes y el lunes.

En síntesis, durante este fin de semana extra largo será clave planificar los movimientos: los colectivos tendrán frecuencias reducidas, el estacionamiento medido será gratuito en días puntuales, y tanto las oficinas municipales como la ITV permanecerán cerradas. Los cementerios abrirán en horario especial y el comercio del centro podría no funcionar el lunes, por lo que anticiparse y revisar horarios evitará contratiempos.

Sigue leyendo

Ahora

La Batalla Judicial Continúa: Argentina Apela la Multa por YPF en la Corte de Nueva York

Publicado

sobre

ypf en wall street 20250411 2002181
ypf en wall street 20250411 2002181

El litigio multimillonario por la expropiación de YPF en 2012 sigue desarrollándose en los tribunales de Estados Unidos. Luego de que la jueza Loretta Preska dictaminara una condena que obliga a Argentina a abonar más de 16.000 millones de dólares a los fondos demandantes (principalmente Burford Capital, que adquirió los derechos de litigio), el país presentó una apelación ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York, buscando revertir el fallo.

La estrategia de defensa argentina se centra en cuestionar la jurisdicción de los tribunales estadounidenses para intervenir en un caso que, según el país, debería regirse exclusivamente por el derecho local. Los abogados defensores argumentan que la sentencia de primera instancia se basa en una interpretación errónea de la ley argentina y de los propios estatutos de YPF. Esta postura ha generado un clima de cauto optimismo tras la audiencia, donde los jueces de la Cámara de Apelaciones demostraron un interés particular en los argumentos de la defensa argentina.

Más allá de la condena monetaria, el proceso enfrenta otros escollos, como la orden judicial de transferir el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo. Si bien el Gobierno argentino rechazó esta disposición, basándose en la necesidad de aprobación del Congreso para dicha transferencia, la jueza Preska ratificó la orden. Este punto se convierte en un frente de batalla judicial paralelo que la Corte de Apelaciones debe resolver.

La Expectativa por la Próxima Instancia:

Aunque la sentencia final de la apelación se espera para mediados de 2026, el Gobierno argentino mantiene un fuerte compromiso con el litigio. Se anticipa que la próxima audiencia será clave, ya que la Corte de Apelaciones definirá si permitirá que la apelación de fondo avance antes de que se complete el proceso de determinación exacta de los daños, lo que podría ralentizar o modificar significativamente el curso de la causa. La defensa no solo busca anular la condena o reducir drásticamente el monto, sino también evitar un precedente legal que podría tener graves consecuencias para la soberanía económica del Estado.

Sigue leyendo

Ahora

TRUENO PRESENTARA EN CÓRDOBA SU ÚLTIMO DISCO «EL ULTIMO BAILE DELUXE»

Publicado

sobre

unnamed 38

El rapero argentino más influyente de los últimos años, Trueno, llega a Córdoba con un show arrollador el próximo 21 de noviembre en Plaza de la Música, como parte de su gira internacional “EL ÚLTIMO BAILE”. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de edenentradas.ar.

Luego de arrasar con su último álbum “EL ÚLTIMO BAILE ”, Trueno continúa escalando en la escena global del rap, siendo reconocido por medios internacionales como NPR, Rolling Stone y Billboard US, que lo posicionaron entre los discos más destacados del 2024. El álbum incluye himnos como REAL GANGSTA LOVE –tema que alcanzó el puesto #10 en el Top 50 Global de Spotify– y Tranky Funky, con el que ganó su primer Latin Grammy en la categoría “Mejor fusión/interpretación urbana”.

@thecaptaingringo1

Con apenas 23 años, Mateo Palacios Corazzina, conocido como Trueno, ha marcado un antes y un después en la música urbana. Desde sus inicios en el barrio de La Boca y su consagración como campeón de Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, hasta convertirse en un ícono de la cultura hip hop, su carrera es una historia de perseverancia y talento.

Su debut discográfico, “Atrevido” (2020), revolucionó la escena y superó el billón de streams, impulsado por hits como Mamichula junto a Nicki Nicole y Bizarrap. Con su segundo álbum, “Bien o Mal”, Trueno alcanzó nuevas cimas, siendo galardonado con cuatro Premios Gardel, incluido el codiciado Gardel de Oro, además de llevar adelante una gira mundial que agotó entradas en América, Europa y Estados Unidos.

En este 2025, la versión DELUXE de El Último Baile suma siete canciones inéditas con colaboraciones explosivas junto a Feid, Young Miko y DJ Premier, reafirmando su lugar como uno de los artistas más innovadores de la música urbana. La gira que lo trae a Córdoba ya registró sold outs en ciudades como París, Londres, Berlín, Barcelona y Madrid, frente a decenas de miles de fans.

Sebastian Andrade 3

El show del 21 de noviembre en Plaza de la Música promete ser una experiencia única, cargada de energía, con la fuerza de su crew y una puesta en escena de alto nivel, repasando lo mejor de su trayectoria y presentando en vivo sus últimos éxitos.

Sigue leyendo