Conéctate con nosotros

Ahora

Desde hoy no se podrá circular en Circunvalación y Rancagua

Publicado

sobre

O6W3Z4ZEN5DB3KGGLJIBLKBL6Q

La empresa Caminos de las Sierras informó que desde este lunes 7 de marzo a partir del mediodía se cerrará completamente al tránsito vehicular la rama de salida del anillo externo desde avenida Circunvalación hacia Avenida Rancagua.

El cierre será por el lapso de tres meses y permitirá avanzar con los trabajos de ampliación del distribuidor de tránsito ubicado en la intersección de Circunvalación y la Avenida Rancagua – Ruta A-174 Camino a Colonia Tirolesa.

La compañía indicó que esos trabajos buscan “solucionar los problemas de capacidad del distribuidor mejorando la conectividad entre barrios y agilizando los cruces brindando seguridad vial a los automovilistas”.

“El proyecto que se ejecuta estipula la construcción de nuevos rulos, la readecuación de las ramas de giros, la duplicación de Rancagua sobre la Circunvalación, la construcción de un nuevo puente paralelo al existente, así como el ensanche y readecuación del puente que se utiliza actualmente. Además, se construirá una rotonda en la intersección de Rancagua y la colectora externa y se ejecutarán obras complementarias como readecuación de desagües, obras de iluminación y de seguridad vial”, indica la página oficial de la empresa.

U7JZDPRFIRCLTMW6S4S2AL2KDM

Cómo evitar la zona de obras al circular

La propia compañía indicó que el tránsito que circule por Avenida Circunvalación en sentido desde Autopista Córdoba Pilar hacia el Aeropuerto, y pretenda dirigirse hacia Villa Retiro, Colonia Tirolesa o al centro por Avenida Rancagua, deberá tomar la Salida 5 ubicada a la altura del distribuidor Capdevila y transitar por la colectora para luego continuar a destino.

Se solicita a los automovilistas circular con precaución, respetar cartelería indicativa y acatar las indicaciones.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

El regreso más soñado, luego de 5 años: ¡Paul McCartney vuelve a Argentina en octubre con su tour «Got Back»!

Publicado

sobre

1080 CBA 1

“Hey, Argentina! Estoy muy emocionado de volver a verlos con mi tour “Got Back” este año. ¡Tenemos recuerdos increíbles de nuestros shows en Argentina y estamos muy ansiosos de crear muchos más!” Paul McCartney – Junio de 2024.

Cumpliendo la promesa hecha durante su último show en el país en 2019, Paul McCartney regresará a Argentina en 2024, con shows en Buenos Aires y Córdoba, para presentar “Got Back Tour”, con una producción de DF Entertainment y DG Experience (Buenos Aires) y DF Entertainment y En Vivo producciones (Córdoba).

Indiscutiblemente uno de los cantantes, compositores e intérpretes más exitosos de todos los tiempos, McCartney está detrás de uno de los catálogos musicales más queridos. Con canciones como Hey Jude’, ‘Live and Let Die’, ‘Band on the Run’, ‘Let It Be’ y muchas más, vivir la experiencia de ver a Paul McCartney en vivo es todo lo que cualquier amante de la música podría desear para un concierto rock: horas de los mejores momentos de los últimos 60 años de música, docenas de canciones de su repertorio como solista, así como también de su proyecto Wings y, por supuesto, de los Beatles, la banda sonora de la vida de muchas personas.

El 5 de octubre marcará el regreso de McCarney a Buenos Aires, luego de 5 años de espera; mientras que su regreso a Córdoba se dará luego de 8 años de la última presentación del músico. Paul tocó su primer show solista en Argentina en 1993 y ha dado ocho shows desde entonces. 

Las entradas para ver el Got Back Tour en Argentina estarán disponibles desde el miércoles 12 de junio a las 10.00 horas, únicamente desde la web oficial de All Access, con preventa exclusiva para clientes Santander American Express por 48 horas o hasta agotar stock, lo que suceda primero. Una vez agotada la preventa comenzará, a continuación, la venta general con todos los medios de pago. Los clientes de Santander Amex podrán abonar en hasta 6 cuotas sin interés.

Paul McCartney lanzó “Got Back Tour” en 2022, con 16 grandes shows en los Estados Unidos, antes de dar el mejor concierto de la historia -según el medio  británico The Times- en Glastonbury, ese mismo año. Luego Paul sumó al tour 18 shows, con los que recorrió Australia, México y Brasil.

¡A prepararse para conseguir tickets para este reencuentro imperdible con Paul McCartney y disfrutar del Got Back Tour!

PAUL MCCARTNEY EN ARGENTINA
ESTADIO RIVER PLATE, BUENOS AIRES – SÁBADO 5 DE OCTUBRE
ESTADIO MARIO ALBERTO KEMPES, CÓRDOBA – MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE 

MEDIO DE PAGO PREVENTA:

SANTANDER AMERICAN EXPRESS

INVITA:

AXION ENERGY

Sigue leyendo

Ahora

Se celebró la cena de recaudación de fondos de la Fundación Huésped en conmemoración de sus 35 años

Publicado

sobre

02. Julian Weich y Veronica Lozano conductores de la novena cena de Fundacion Huesped scaled

Más de 400 invitados se reunieron en La Rural- Predio Ferial para llevar adelante una nueva cena de recaudación de fondos de Fundación Huésped que, además, cumplió 35 años. Asistieron los principales referentes del mundo del arte, la cultura y la política.

Fundación Huésped celebró ayer la novena edición de su cena anual de recaudación de fondos en el Auditorio Principal de La Rural Predio Ferial, con el objetivo de conmemorar su 35° aniversario. Al evento asistieron más de 400 personas entre las que se destacan importantes figuras del arte, la cultura y la política: los conductores del evento Verónica Lozano, Mariana Genesio Peña y Julián Weich; Moria Casán, Diego Ramos, Mercedes Morán, la DJ Puli Demaría, entre otros. 

Durante la cena, los presentes tuvieron la oportunidad de escuchar las palabras de bienvenida de Pedro Cahn, Director Científico de Fundación Huésped, que destacó: “Esta  es una época que nos desafía a hacer mucho más. Hoy, más que nunca, elegimos la cooperación ante el individualismo, el abrazo al odio, el humanismo a la indiferencia, la evidencia científica a las noticias falsas, la solidaridad al abandono”. 

Luego, se dio espacio a distintos testimonios de beneficiarios de la Fundación. Asimismo, se recibieron donaciones alcanzando los $3.000.000 que se destinarán a garantizar el acceso al test de VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) a cientos de personas. El broche de oro fue la participación de Luz Gaggi, quien con su show dio una interpretación que quedará en el recuerdo de todos.

Entre las autoridades nacionales y provinciales que asistieron se destacan Fernán Quirós, Ministro de Salud de GCBA; Nicolás Kreplak, Ministro de Salud de PBA; Agustina Bisio, Directora de ANMAT; Guadalupe Tagliaferri, Senadora Nacional; Maximiliano Ferraro, Diputado Nacional; Esteban Paulón, Diputado Nacional; Pamela Malewicz, Subsecretaria de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos de CABA; Roberto García Moritán, Ministro de Desarrollo Económico de CABA; Manuela Thourte, Legisladora Porteña; Emmanuel Ferrario, Legislador Porteño; Alejandra Lorden, Diputada Provincial de la Provincia de Buenos Aires; Wendy Stanley, esposa del embajador de Estados Unidos y su hija, Daryl; Eran Nagan, Embajador adjunto de la Unión Europea; Ricardo Gil Lavedra, Presidente del Colegio Público de Abogados; Sergio Massa, ex ministro de Economía y Malena Galmarini, ex titular de AYSA.

La cena contó con la ambientación a cargo de Armando Cazón, comenzó con una recepción musicalizada por la reconocida DJ Puli Demaría y continuó con la cena especial a cargo de Faena Catering. Además, quienes fueron parte del evento pudieron participar de la compra de distintos productos de merchandising de la fundación como los icónicos calendarios realizados por Gaby Herbstein, quien retrató personajes como Charly García, Natalia Oreiro, Dolores Fonzi, entre muchos otros reconocidos artistas; remeras con diseños exclusivos y demás objetos. Lo recaudado se destinará al trabajo de la fundación.

Fue un encuentro repleto de emociones, compañerismo y solidaridad, donde todos aquellos que asistieron se unieron para honrar el compromiso y la dedicación de Fundación Huésped. 

Desde sus comienzos, Fundación Huésped sostiene su compromiso para garantizar el derecho a la salud. Bajo el lema “Prevención, ciencia y derechos” desarrolla investigaciones y acciones de prevención y promoción de los derechos para garantizar el acceso a la salud y reducir el impacto de las enfermedades con foco en VIHhepatitis virales, enfermedades prevenibles por vacunas y otras enfermedades transmisibles, así como en salud sexual y reproductiva

Para más información sobre la Novena Cena Anual de la Fundación Huésped y su labor en la lucha contra el VIH, visite huesped.org.ar o siga a @FundHuesped en Instagram.

La Fundación Huésped en números durante el 2023:

  • +25.000 donantes mensuales. 
  • +4.500 tests de VIH e its. 
  • +42 millones de personas fueron alcanzadas con contenidos sobre salud y derechos en redes sociales.
  • +38 proyectos de investigación clínica y social.
  • +35.000 consultas atendidas.
  • +3.200 personas involucradas en investigaciones.
  • +16 artículos científicos publicados en revistas de relevancia nacional e internacional.
  • +600 personas trans accedieron al Test de VIH, tratamiento para el VIH, profilaxis post-exposición y otros servicios.
  • +2.000 personas fueron capacitadas con cursos virtuales y presenciales para docentes y efectores de salud sobre ESI.

Sobre Fundación Huésped

Fundación Huésped es una organización argentina con alcance regional que, desde 1989, trabaja con el objetivo de que el derecho a la salud y el control de enfermedades sean garantizados. Su abordaje integral incluye el desarrollo de investigaciones, soluciones prácticas y estrategias de comunicación vinculadas a las políticas de salud pública en nuestro país y en la región. 

Desarrollar investigaciones científicas y acciones de prevención y promoción de los derechos para garantizar el acceso a la salud y reducir el impacto de las enfermedades con foco en VIH/sidahepatitis virales, enfermedades prevenibles por vacunas y otras enfermedades transmisibles, así como en salud sexual y reproductiva.

Sigue leyendo

Ahora

Paulo Dybala habló por primera vez después de quedar fuera de la Copa América.

Publicado

sobre

dybala

Lionel Scaloni decidió no convocar a Paulo Dybala para los próximos partidos amistosos de la Selección argentina contra Ecuador y Guatemala en Estados Unidos, antes del inicio de la Copa América 2024. Días después de que se anunciara esta decisión, el jugador rompió el silencio y habló sobre su exclusión de la lista.

En comunicación con The Athletic dijo: “Tenía confianza en formar parte del equipo, así que fue un golpe muy duro para mí porque ser parte de la Selección nacional es una de las mejores cosas que he tenido. Pero también entiendo que a nuestro entrenador le resulte difícil elegir”.

Y, en ese sentido, agregó: “Tenemos tantos buenos jugadores en equipos de toda Europa y él tiene que elegir 26. Respeto su decisión. Siempre se lo dije eso. Tengo una gran relación con él y sin duda ha elegido lo mejor para el equipo”.

Al ser preguntado sobre la Copa América, la Joya expresó que apoyará a la Selección argentina como un hincha más: “Estaré animando desde casa, como siempre que no estoy en el equipo. Tengo muchos amigos en el equipo y espero de todo corazón que puedan volver a ganar la Copa América”.

Al parecer, el cuerpo técnico de Lionel Scaloni considera que el puesto de Paulo Dybala en la cancha, entre el medio y la delantera, está bien cubierto con Valentín Carboni, Ángel Correa, Nicolás González y Giovani Lo Celso.

Sigue leyendo

Ahora

Restringen el suministro de GNC en las estaciones de servicio de Córdoba

Publicado

sobre

foto1 18 1.jpg

La medida rige desde el martes 28 por la tarde. El corte fue anunciado por la Distribuidora de Gas del Centro (EcoGas), y en la comunicación no se indica hasta cuándo se prolongará la restricción. Los estacioneros que incumplan la medida serán sometidos a una multa importante.

La corte del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) afectó a las provincias de Córdoba y Santa Fe, especialmente en las ciudades de Rosario y Córdoba capital.

La razón detrás de esta interrupción, tal cual se informó, está en desperfectos técnicos detectados en las plantas compresoras de Beazley (San Luis) y Chaján (Córdoba), operadas por la empresa Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN).

La información proporcionada por TGN indica que estos problemas técnicos están afectando la provisión normal del gasoducto centro oeste. 

La comunicación a los estacioneros cordobeses fue vía mail e indicó: “En virtud de la declaración de fuerza mayor indicada por la transportista, y con el objetivo de preservar los consumos prioritarios de la zona, deberán suspender totalmente el expendio de gas natural a partir de la presente notificación y hasta nuevo aviso”,

El objetivo principal de esta medida extraordinaria es preservar la estabilidad del sistema en medio de las dificultades técnicas para darle prioridad al consumo residencial.

Por el momento es una medida de tiempo indeterminado pero según lo que anunció EcoGas se espera que en las próximas horas o días se reestablezca.



Sigue leyendo