Conéctate con nosotros

Ahora

Fiesta electrónica en Córdoba: 29 intoxicados y una mujer en estado delicado

Publicado

sobre

cattaneo

La Fuerza Policial Antinarcotráfico secuestró pastillas de éxtasis, popper, cocaína y otros estupefacientes en el lugar.

Un alarmante resultado dejaron las dos noches de fiesta electrónica que se realizaron en el complejo Forja, en barrio Talleres Oeste de Córdoba Capital, con la actuación del DJ Hernán Cattaneo. Al menos 29 personas, entre mujeres y varones, terminaron intoxicadas y debieron recibir atención médica en el lugar.

Tres de ellas fueron trasladadas en ambulancia al Hospital Comipaz y una debió ser derivada al Hospital de Urgencias, en grave estado.

Precisamente, se trata de una mujer de 37 años, oriunda de Misiones, que quedó internada en la terapia intensiva del centro de salud municipal. Ingresó en la mañana del lunes, tras haberse descompensado en Forja. Ya sufrió al menos tres paros cardíacos.

Hasta este martes, la principal sospecha de las autoridades es que tipo de droga había tomado. El fiscal que interviene en la causa confirmó que la mujer consumió éxtasis.

El responsable de la investigación judicial, Carlos Cornejo, dijo a Mitre 810: “Se ha receptado declaración a la pareja de esta persona y a un amigo que los acompañaba, ellos concurriendo al evento, habrían adquirido en inmediaciones la sustancia y a esta chica la ha llevado en esta situación médica. Es autoconsumo, no estaríamos en presencia de comercialización de estupefacientes en el marco de este evento. No la han adquirido en el interior del complejo”.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Bolivia: Detienen al exgeneral Zuñiga por liderar un intento de golpe de Estado.

Publicado

sobre

J5MDOIKXTUWCDS6CHX5AOU363M

El comandante del Ejército de Bolivia fue destituido de su cargo el martes luego de emitir una serie de amenazas contra el exmandatario Evo Morales.

Después de liderar un grupo de militares en un intento de golpe de Estado contra el presidente de Bolivia, Luis Arce, el exgeneral del ejército Juan José Zúñiga fue detenido.

La Fiscalía General de Bolivia anunció que comenzará una investigación penal contra Zúñiga y los demás involucrados en la movilización militar alrededor del palacio presidencial.

«Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país», justificó el comandante del ejército en las afueras del Palacio Quemado, rodeado de soldados y unos ocho tanquetas militares.

El máximo tribunal de Justicia de Bolivia condenó el levantamiento y lo calificó como un atentado contra la estabilidad democrática del país.

Quién es Juan José Zúñiga

Es un comandante del Ejército de Bolivia, quien perdió su cargo tras una serie de amenazas contra el exmandatario Evo Morales.

Dentro de sus declaraciones, el militar había dicho que Morales «no puede ser más presidente de este país».

«Soy un militar de honor que está dispuesto a ofrendar su vida por la defensa y la unidad de la patria. Nuestra patria, una vez más esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo«, argumentó.

Tras el intento de golpe, el presidente Luis Arce destituyó a la cúpula de las Fuerzas Armadas y nombrará a nuevos líderes militares.

En este contexto, el mandatario, rodeado de su equipo de gestión, hizo un llamado al pueblo boliviano a «movilizarse en contra del golpe de Estado«.

Sigue leyendo

Ahora

Finde XXL: Alrededor de 67000 millones de pesos de impacto positivo y turistas provenientes de Chile y Uruguay

Publicado

sobre

Snapinsta.app 449101556 17988888899660816 8666927223519829414 n 1024

Los principales destinos fueron Punilla, Calamuchita, Traslasierras y Córdoba ciudad

El fin de semana largo que hoy finaliza superó las expectativas previstas para el sector turístico. Es que en la mayoría de los valles de la provincia la ocupación promedio fue de un 80%. “Estamos más que conformes por la cantidad de gente de todo el país que volvió a elegir Córdoba. El fin de semana pasado -más breve pero con un feriado también- tuvimos un movimiento interesante lo que nos indica que el rumbo adecuado es este, el que definió el gobernador Martín Llaryora: potenciar a la provincia por su riqueza geográfica, gastronómica y -entre otras cosas más- por sus eventos como el de ayer, de La Renga, que colmó la ciudad con visitantes”, expresó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.

De acuerdo al relevamiento que realizó la Agencia, en el Valle de Traslasierras, Nono estuvo al 75% y Villa Cura Brochero al 70%; al norte y noroeste, Tulumba (electo recientemente para competir como uno de lo pueblos más lindos del mundo) llegó al 100% y tuvo que derivar turistas hacia localidades vecinas, mientras que Dean Funes estuvo al 70%.

En el Valle de Calamuchita, La Cumbrecita registró un 98%, Villa General Belgrano 88%,
Yacanto de Calamuchita 85% y Santa Rosa más del 80%. Punilla, en tanto , reportó un 95% en
Capilla del Monte y Villa Carlos Paz estuvo al 85,5%, con la capacidad absolutamente colmada de los hoteles categorizados.

Miramar de Ansenuza informó un 85%; en la Sierras Chicas -tanto Colonia Caroya como Jesús Maria- estuvieron al 80%; y Córdoba ciudad promedió un 75%.

De acuerdo a la información que recabó la división de estudios sectoriales y estadísticas de la agencia, los visitantes llegaron desde Buenos Aires, Santa Fe, la propia provincia de Córdoba y norte y Cuyo del país.

Además, el monitoreo también arrojó la recepción de visitantes de Uruguay y Chile. El Impacto económico positivo para la provincia fue de alrededor de 67000 millones de pesos.

Sigue leyendo

Ahora

En el juicio por el ataque a Cristina, Fernando Sabag Montiel confesó: «Yo la quería matar».

Publicado

sobre

sabag montiel declarandopng

El acusado accedió a testificar en el caso por el intento de asesinato de la ex vicepresidenta y declaró:  «Me cargué una mochila en la cual traté de pagar el precio de lo que otros no hicieron”.

Fernando Sabag Montiel declaró en la causa por el intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner y admitió haber querido matar a la ex vicepresidenta porque es «corrupta, roba y hace daño a la sociedad», además de asegurar: «Cualquier persona siente lo mismo que yo».

Sigue leyendo

Ahora

Buenos Aires fue seleccionada como la ciudad más destacada de América Latina para cursar estudios universitarios

Publicado

sobre

skyairline skyairline image 182

El ranking QS identifica las mejores ciudades del mundo para los estudiantes en 2025, considerando factores como el nivel académico, la comodidad y el costo de vida. Las tres ciudades que le siguen son: Santiago de Chile, Ciudad de México y San Pablo.

Durante las vacaciones de mitad de año, muchos estudiantes aprovechan para disfrutar y desconectarse de las exigencias académicas. Dedican parte de su tiempo a explorar la ciudad, visitar museos, parques y asistir a eventos culturales. Además, lo más característico de esta temporada es viajar para conocer nuevas culturas, descansar y recargar energías antes de retomar sus estudios.

A propósito, el ranking Quacquarelli Symonds (QS) ha presentado las mejores ciudades del mundo para los estudiantes en 2025.

La firma QS, especializada en el análisis de instituciones universitarias a nivel global, publicó una lista de los 150 mejores lugares para estudiar. Se consideraron aspectos como el entorno académico, las oportunidades laborales y la viabilidad de costos para los estudiantes.

El listado internacional es encabezado por Londres, seguida por Tokio, Seúl, Múnich, Melbourne, Sídney, París, Zúrich y Berlín. Esta clasificación tiene como objetivo orientar a los jóvenes que consideran estudiar en el extranjero, ofreciéndoles una visión clara y actualizada de las opciones más atractivas.

Y en el caso de las ciudades de América Latina, Buenos Aires, se destaca como la mejor ciudad de la región para estudiar. La ciudad alberga 10 universidades que figuran entre las mejores del mundo, incluyendo la Universidad de Buenos Aires, que se encuentra dentro de las mejores 100.

Facultad de Derecho 8617641510


El informe alude que Buenos Aires se caracteriza por ser asequible, con un costo de vida bajo y un alquiler promedio de 290 dólares mensuales según Numbeo. Además, ofrece buenas perspectivas laborales, con un alto puntaje en actividad empresarial, lo que refleja que los graduados universitarios tienen una excelente reputación entre los empleadores. La ciudad también sobresale por su diversidad estudiantil, ya que un 15 por ciento de sus 237,600 estudiantes provienen del extranjero

Sigue leyendo