Conéctate con nosotros

Ahora

MasterChef se quedó con el oro de los Martín Fierro

Publicado

sobre

martin fierro oro masterchef celebrity 1357281

Los Premios Martín Fierro volvieron a realizarse este domingo después de dos suspensiones seguidas a causa de la pandemia por el coronavirus y el reality Masterchef Celebrity, emitido por Telefe, ganó esta noche el premio de Oro otorgado por APTRA.

La alfombra roja y la ceremonia fueron transmitidas por Telefe y la plataforma de streaming Pluto TV, con la conducción de Marley.

El evento organizado por APTRA finalmente volvió este domingo, con el Hotel Hilton de Puerto Madero como escenario y con la transmisión de Telefe.

A la gala, acudieron alrededor de 700 invitados que fueron llegando desde temprano y que se lucieron en la alfombra roja.

De la mano de Alejandro Marley Wiebe como conductor, la edición quincuagésima presenta los premios para lo mejor del contenido emitido durante el 2021; mientras que las producciones del 2019 y del 2020 que no pudieron ser premiadas, no tendrán la oportunidad de reconocimiento alguno por parte de APTRA.

A continuación, cada uno de los ganadores de los Martín Fierro 2022:

Cronista / movilero: Fabián Rubino, América Noticias, América (GANADOR) Guillermo Panizza, Telefe Noticias, Telefe Santiago Zeyen, Nosotros a la mañana, El Trece.

Cultural / Educativo: Ambiente y medio, El Nueve (GANADOR) Archivo de la emoción argentina, TV Pública Filmoteca, TV Pública

Deportivo: Que vuelvan los potreros, TV Pública (GANADOR) El show del fútbol, América Pasión por el fútbol, El Trece

Revelación: Jey Mammón, América (GANADOR) Darío Barassi, El Trece Mau y Ricky, Telefe

.Autor / guionista: Lily Ann Martin, Jessica Valls y Marcelo Nacci, La 1-5/18, El Trece (GANADOR) Germán Maggiori y Marcos Osorio Vidal, El Tigre Verón Érica Halvorsen – Daniel Burman, Pequeñas Victorias

Noticiero diurno: Telenueve al mediodía, El Nueve (GANADOR) Arriba argentinos, El Trece El noticiero de la gente, Telefe

Aviso publicitario (producto): Veo, veo (Flow), por Don (GANADOR) Cuarentennials (Easy), por Don Todo es mejor en blanco y noire (Stella Artois), por GUT

Actor de reparto: Diego Cremonesi, El Tigre Verón, El Trece / Monzón, Telefe (GANADOR) Alberto Ajaka, Apache Roly Serrano, La 1-5/18

Viajes / turismo: Por el mundo, Telefe (GANADOR) Modo selfie, América Resto del mundo, El Trece

Gastronomía: Cocineros argentinos, TV Pública (GANADOR) Cucinare, El Trece Qué mañana, El Nueve

Spot Institucional: Infinia, nueva formula (YPF), por Liebre Amotinada (GANADOR) Esenciales (Mercado Libre), por GUT Payada (Proyecto Colectivo Liberal), por Together with

Magazine: Cortá por Lozano, Telefe (GANADOR) Flor de equipo, Telefe Nara que ver, El Nueve Nosotros a la mañana, El Trece Pampita Online, NET Todas las tardes, El Nueve

Humorístico Bendita, El Nueve No es tan tarde, Telefe Polémica en el bar, América (GANADOR).

Conducción en programa humorístico y de actualidad Beto Casella, El Nueve (GANADOR) Diego Korol, América Guillermo López, América

Mejor periodístico Intratables, América (GANADOR) Fuego Amigo, El Nueve Periodismo para todos, El Trece Sigo XXI ATR, Telefe

Labor en conducción masculina Darío Barassi, 100 argentinos dicen Santiago del Moro, Masterchef Celebrity Mariano Iúdica, Polémica en el bar Guido Kaczka, Bienvenidos a bordo y Los 8 escalones (GANADOR) Marcelo Tinelli, ShowMatch Marley, Por el mundo, La Voz Argentina y Minuto para ganar

Labor en conducción femenina Karina Mazzoco, A la tarde Florencia Peña, Flor de equipo Juana Viale, Almorzando con Mirtha Legrand (GANADORA) Verónica Lozano, Cortá por Lozano Interés general Almorzando con Mirtha Legrand, El Trece PH, Podemos Hablar, Telefe (GANADOR) Vivo para vos, El Nueve.

Noticiero central América Noticias, América Telefe Noticias, Telefe (GANADOR) Telenoche, El Trece

Big show La Voz Argentina, Telefe (GANADOR) ShowMatch, El Trece Trato Hecho, Telefe Labor periodística masculina Rodolfo Barili, Telefe Nelson Castro, El Trece Jorge Lanata, El Trece.

Actor protagonista de ficción Facundo Arana, Pequeñas victorias Luciano Cáceres, La 1-5/18 (GANADOR) Marco Antonio Caponi, El Tigre Verón Julio Chaves, El Tigre Verón

Actriz protagonista de ficción Agustina Cherri, La 1-5/18 (GANADORA) Julieta Díaz, Pequeñas victorias Lali González, La 1-5/18 Natalie Pérez, Pequeñas victorias

Director Adrián Caetano, Apache (GANADOR) Alejandro Ibáñez y Jorge Nisco, La 1-5/18 Juan Taratuto, Pequeñas victorias Actriz de reparto Leticia Brédice, La 1-5/18 Sofía Gala Castiglione, El Tigre Verón, El Trece / Apache, Telefe (GANADORA) Florencia Raggi, Monzón, Telefe.

Mejor reality Bake off, Telefe Corte y Confección, El Trece Masterchef Celebrity, Telefe (GANADOR)

Mejor jurado de televisión Ricardo Montaner, Lali Espósito, Soledad Pastoruti y Mau y Ricky , La Voz Argentina (GANADOR) Donato De Santis, Damián Betular y Germán Martitegui, Masterchef Celebrity Ángel de Brito, Carolina Pampita Ardohain, Guillermina Valdés, Jimena Barón y Hernán Piquín, ShowMatch Nacha Guevara, Oscar Mediavilla, Karina La Princesita y Moria Casán, Cantando 2020

Labor periodística femenina Marisa Andino, El Nueve (GANADORA) Soledad Larghi, América Silvia Martínez Casina, El Trece Cristina Pérez, Telefe

Labor humorística Martín Campi, Flor de equipo (GANADOR) Roberto Moldavsky, Trato Hecho Patricio Muzzio, La Peña de Morfi

Producción integral La 1-5/18, El Trece La Voz Argentina, Telefe Masterchef Celebrity, Telefe (GANADOR)

Panelista Martín Candalaft, América Paulo Kablan, Telefe (GANADOR) Yanina Latorre, El Trece

Musical Festival País, TV Pública La Peña de Morfi, Telefe (GANADOR) Los Mammones, América Pasión de sábado, América

Mejor ficción El Tigre Verón, El Trece La 1-5/18, El Trece (GANADOR). Monzón, Telefe Pequeñas victorias, Telefe

Mejor programa juegos de entretenimiento Bienvenidos a bordo, El Trece (GANADOR) La ruleta de tus sueños, América Minuto para ganar, Telefe

Mejor programa juegos de preguntas 100 argentinos dicen, El Trece (GANADOR) Los 8 escalones, El Trece Pasapalabra, Telefe Quién sabe más de la Argentina, TV Pública

Labor periodística masculina Jorge Lanata, El Trece (GANADOR) Rodolfo Barili, Telefe Nelson Castro, El Trece 

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Córdoba: así será el funcionamiento de los servicios durante el fin de semana XXL

Publicado

sobre

Córdoba se prepara para un fin de semana largo con ajustes en los servicios públicos

960px Cordoba y Corrientes Rosario 1

La ciudad de Córdoba afronta un fin de semana largo de cuatro días —desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre— impulsado por el traslado del feriado del Día de la Soberanía Nacional (originalmente 20 de noviembre) al lunes. El viernes fue declarado como día no laborable con fines turísticos.

Transporte

El Transporte Urbano de Pasajeros (colectivos) circula el viernes 21 con la frecuencia habitual de un día sábado, sumando refuerzos. Los días sábado 22 y domingo 23 el servicio será el habitual correspondiente para cada jornada. El lunes 24, en cambio, operará con la frecuencia de un día domingo (la más baja).

Recolección de residuos

La recolección domiciliaria de residuos funcionará con normalidad los cuatro días, sin alteraciones.

Estacionamiento

El Sistema de Estacionamiento Medido Municipal (SEMM) y el Estacionamiento Controlado serán gratuitos el viernes 21 y el lunes 24, únicamente en los sectores donde el estacionamiento está habilitado (no aplica donde esté prohibido)

Atenciones municipales e ITV

  • Las plantas de Inspección Técnica Vehicular (ITV) permanecerán cerradas durante todo el fin de semana largo.
  • Las dependencias municipales —como el Palacio 6 de Julio, los CPC y demás organismos— permanecerán cerradas el viernes y el lunes.

En síntesis, durante este fin de semana extra largo será clave planificar los movimientos: los colectivos tendrán frecuencias reducidas, el estacionamiento medido será gratuito en días puntuales, y tanto las oficinas municipales como la ITV permanecerán cerradas. Los cementerios abrirán en horario especial y el comercio del centro podría no funcionar el lunes, por lo que anticiparse y revisar horarios evitará contratiempos.

Sigue leyendo

Ahora

La Batalla Judicial Continúa: Argentina Apela la Multa por YPF en la Corte de Nueva York

Publicado

sobre

ypf en wall street 20250411 2002181

El litigio multimillonario por la expropiación de YPF en 2012 sigue desarrollándose en los tribunales de Estados Unidos. Luego de que la jueza Loretta Preska dictaminara una condena que obliga a Argentina a abonar más de 16.000 millones de dólares a los fondos demandantes (principalmente Burford Capital, que adquirió los derechos de litigio), el país presentó una apelación ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York, buscando revertir el fallo.

La estrategia de defensa argentina se centra en cuestionar la jurisdicción de los tribunales estadounidenses para intervenir en un caso que, según el país, debería regirse exclusivamente por el derecho local. Los abogados defensores argumentan que la sentencia de primera instancia se basa en una interpretación errónea de la ley argentina y de los propios estatutos de YPF. Esta postura ha generado un clima de cauto optimismo tras la audiencia, donde los jueces de la Cámara de Apelaciones demostraron un interés particular en los argumentos de la defensa argentina.

Más allá de la condena monetaria, el proceso enfrenta otros escollos, como la orden judicial de transferir el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo. Si bien el Gobierno argentino rechazó esta disposición, basándose en la necesidad de aprobación del Congreso para dicha transferencia, la jueza Preska ratificó la orden. Este punto se convierte en un frente de batalla judicial paralelo que la Corte de Apelaciones debe resolver.

La Expectativa por la Próxima Instancia:

Aunque la sentencia final de la apelación se espera para mediados de 2026, el Gobierno argentino mantiene un fuerte compromiso con el litigio. Se anticipa que la próxima audiencia será clave, ya que la Corte de Apelaciones definirá si permitirá que la apelación de fondo avance antes de que se complete el proceso de determinación exacta de los daños, lo que podría ralentizar o modificar significativamente el curso de la causa. La defensa no solo busca anular la condena o reducir drásticamente el monto, sino también evitar un precedente legal que podría tener graves consecuencias para la soberanía económica del Estado.

Sigue leyendo

Ahora

TRUENO PRESENTARA EN CÓRDOBA SU ÚLTIMO DISCO «EL ULTIMO BAILE DELUXE»

Publicado

sobre

unnamed 38

El rapero argentino más influyente de los últimos años, Trueno, llega a Córdoba con un show arrollador el próximo 21 de noviembre en Plaza de la Música, como parte de su gira internacional “EL ÚLTIMO BAILE”. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de edenentradas.ar.

Luego de arrasar con su último álbum “EL ÚLTIMO BAILE ”, Trueno continúa escalando en la escena global del rap, siendo reconocido por medios internacionales como NPR, Rolling Stone y Billboard US, que lo posicionaron entre los discos más destacados del 2024. El álbum incluye himnos como REAL GANGSTA LOVE –tema que alcanzó el puesto #10 en el Top 50 Global de Spotify– y Tranky Funky, con el que ganó su primer Latin Grammy en la categoría “Mejor fusión/interpretación urbana”.

@thecaptaingringo1

Con apenas 23 años, Mateo Palacios Corazzina, conocido como Trueno, ha marcado un antes y un después en la música urbana. Desde sus inicios en el barrio de La Boca y su consagración como campeón de Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, hasta convertirse en un ícono de la cultura hip hop, su carrera es una historia de perseverancia y talento.

Su debut discográfico, “Atrevido” (2020), revolucionó la escena y superó el billón de streams, impulsado por hits como Mamichula junto a Nicki Nicole y Bizarrap. Con su segundo álbum, “Bien o Mal”, Trueno alcanzó nuevas cimas, siendo galardonado con cuatro Premios Gardel, incluido el codiciado Gardel de Oro, además de llevar adelante una gira mundial que agotó entradas en América, Europa y Estados Unidos.

En este 2025, la versión DELUXE de El Último Baile suma siete canciones inéditas con colaboraciones explosivas junto a Feid, Young Miko y DJ Premier, reafirmando su lugar como uno de los artistas más innovadores de la música urbana. La gira que lo trae a Córdoba ya registró sold outs en ciudades como París, Londres, Berlín, Barcelona y Madrid, frente a decenas de miles de fans.

Sebastian Andrade 3

El show del 21 de noviembre en Plaza de la Música promete ser una experiencia única, cargada de energía, con la fuerza de su crew y una puesta en escena de alto nivel, repasando lo mejor de su trayectoria y presentando en vivo sus últimos éxitos.

Sigue leyendo

Ahora

PREMIOS SUR 2025: TODOS LOS GANADORES DE LOS «OSCAR ARGENTINOS»

Publicado

sobre

MG 6998 2
  • Con 11 estatuillas, “El Jockey” fue la gran ganadora de la velada.
  • El gobernador Martín Llaryora le entregó a Guillermo Francella el Premio a la Trayectoria.
  • Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, en el Teatro del Libertador de Córdoba.

Se realizó en Córdoba la edición 2025 de los Premios Sur y El Jockey, de Luis Ortega, fue la gran ganadora de la noche. La película se llevó los galardones a mejor actor de reparto, guion original, dirección de arte, sonido, música original, maquillaje, diseño de vestuario, dirección de fotografía, actor protagonista, dirección y película, el reconocimiento más importante de la noche.

Recordemos que es la primera vez en 19 años que este evento, conocido como los “Oscar argentinos”, se celebra fuera de Buenos Aires. En esta oportunidad, la gala tuvo lugar en el Teatro del Libertador San Martín, ante un auditorio repleto y con la presencia de figuras destacadas de la industria del cine.

Organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, la velada tuvo como maestros de ceremonia a Andrea Frigerio y Martín Bossi. Además, contó con números musicales y de danza a cargo de artistas cordobeses de la talla de Jairo, Los Caligaris y Eruca Sativa.

886A9414

El gobernador Martín Llaryora presenció la entrega de premios y fue el encargado de entregarle el reconocimiento a la trayectoria a Guillermo Francella, en lo que fue uno de los momentos destacados de la velada.

También fueron homenajeados con los Premios de Honor el cineasta cordobés ganador del Oscar, Eugenio Zanetti, y la productora de clásicos como Esperando la carroza y Plata quemada, Diana Frey.

A continuación, todos los ganadores de los Premios Sur 2025.

Mejor Actor de Reparto

  • Daniel Fanego – El Jockey (GANADOR)
  • Gabriel Goity – Descansar en Paz
  • Walter Jakob – Alemania
  • Sergio Prina – El Hombre que Amaba los Platos Voladores

Mejor Actor Protagonista

  • Alfredo Castro – El Viento que Arrasa
  • Lorenzo Ferro – Simón de la Montaña
  • Nahuel Pérez Biscayart – El Jockey (GANADOR)
  • Leonardo Sbaraglia – El Hombre que Amaba los Platos Voladores

Mejor Actor Revelación

  • Joaquín Acebo – El Viento que Arrasa
  • Milo Lis – Campamento con Mamá
  • Leandro Menéndez – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado
  • Pehuén Pedre – Simón de la Montaña (GANADOR)

Mejor Actriz de Reparto

  • Alejandra Flechner – Las Corredoras
  • Elvira Onetto – Miranda de Viernes a Lunes
  • María Ucedo – Alemania (GANADORA)
  • Antonia Zegers – Los Domingos Mueren más Personas

Mejor Actriz Protagonista

  • Maite Aguilar – Alemania (GANADORA)
  • Rita Cortese – Los Domingos Mueren más Personas
  • Miranda De La Serna – Alemania
  • Inés Estévez – Miranda de Viernes a Lunes

Mejor Actriz Revelación

  • Maite Aguilar – Alemania (GANADORA)
  • Melanie Chong – Partió de mí un Barco Llevándome
  • Juliana Gattas – Los Domingos Mueren más Personas
  • Luciana Grasso – Miranda de Viernes a Lunes

Mejor Dirección

  • María Zanetti – Alemania
  • Luis Ortega – El Jockey (GANADORA)
  • Diego Lerman – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Hernán Roselli – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado

Mejor Dirección de Arte

  • Micaela Saiegh – Alemania
  • Julia Freid y Germán Naglieri – El Jockey (GANADORA)
  • Marcelo Chaves – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Daniel Gilmelberg – Transmitzvah

Mejor Diseño de Vestuario

  • Mónica Toschi – El Viento que Arrasa
  • Patricia Conta – Alemania
  • Beatriz Di Benedetto – El Jockey (GANADORA)
  • Valentina Bari y Pheonia Veloz – El Hombre que Amaba los Platos Voladores

Mejor Dirección de Fotografía

  • Agustín Barrutia – Alemania
  • Horacio Maira – Goyo
  • Timo Salminen – El Jockey (GANADOR)
  • Nicolás Gorla – Búfalo

Mejor Guión Adaptado

  • Leonel D’Agostino y Paula Hernández – El Viento que Arrasa (GANADOR)
  • Sebastián Borensztein y Marcos Osorio Vidal – Descansar en Paz
  • Victoria Hladilo – La Culpa de Nada

Mejor Guión Original

  • Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios – El Jockey (GANADOR)
  • Adrián Biniez y Diego Lerman – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Iair Said – Los Domingos Mueren más Personas
  • Hernán Rosselli – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado

Mejor Maquillaje y Caracterización

  • Silvina Paolucci y Jonatan Horne – Alemania
  • Ángela Garacija – El Jockey (GANADORA)
  • Carolina Siliguini y Beatushka Wojotovicz – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Alberto Moccia – Transmitzvah

Mejor Montaje

  • Federico Rotstein – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Florencia Gómez García – El Agrónomo
  • Ariel Frajnd – Campamento con Mamá
  • Jimena García Molt, Hernán Rosselli y Federico Rotstein – Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado (GANADOR)

Mejor Música Original

  • Sune Rose Wagner – El Jockey (GANADORA)
  • Pablo Borghi – Gigantes
  • Gustavo Pomeranec – El Agrónomo
  • Pablo Borghi – Campamento con Mamá

Mejor Sonido

  • Catriel Vildosola – El Viento que Arrasa
  • Guido Berenblum, Claus Lynge y Javier Umpiérrez – El Jockey (GANADOR)
  • Celeste Contratti, Gustavo Pomeranec y Adrián Rodríguez – El Agrónomo
  • Sebastián González y Rubén Piputto – Campamento con Mamá

Mejor Ópera Prima

  • Alemania (GANADORA)
  • Gigantes
  • Simón de la Montaña
  • Los Tonos Mayores}

Mejor Película de Animación

  • El Éxito del Amor
  • Gigantes (GANADORA)
  • Robotia, la película
  • Dalia y el Libro Rojo

Mejor Película de Ficción

  • Alemania
  • El Jockey (GANADORA)
  • El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado

Mejor Película Documental

  • Reas
  • Partió de mí un Barco Llevándome (GANADORA)
  • Traslados
  • Fuck You! El Último Show

Mejor Serie de Ficción

  • Cromañón
  • Cris Miró (Ella)
  • Coppola, El Representante (GANADORA)
  • El Encargado – Temporada 3

Mejor Película Iberoamericana

  • Grand Tour (Portugal) – Dir. Miguel Gomes
  • Aún estoy aquí (Brasil) – Dir. Walter Salles (GANADORA)
  • La infiltrada (España) – Dir. Arantxa Echevarría
  • El Eco (México) – Dir. Tatiana Huezo

Sigue leyendo