Conéctate con nosotros

Ahora

Milei encabezará el acto del 25 de Mayo en Córdoba

Publicado

sobre

664a66136f52a 940 529

El Jefe de Estado llegaría este sábado alrededor de las 14hs junto a su gabinete a celebrar la fecha Patria «sin Pacto de Mayo».

La agenda prevista para los festejos oficiales de la provincia tuvieron que ser modificados, por lo que Martín Llaryora visitará la ciudad de Río Cuarto a media mañana, otro guiño del gobernador a Juan Manuel Llamosas y al candidato oficialista para la intendencia de esa ciudad, Guillermo de Rivas.

Allí, Llaryora encabezará el desfile cívico-militar y luego deberá regresar en el avión oficial a la Ciudad de Córdoba para recibir al Presidente, quien también llegará en un vuelo oficial.

Este martes por la noche, la Oficina del Presidente publicó en su cuenta de X: «La celebración comenzará a las 14hs en la Plaza San Martín, frente al Cabildo de Córdoba, donde el Presidente Javier Milei y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad».

Además, con respecto al Pacto de Mayo, que resultó aplazado por la demora de la Ley Bases, el comunicado expresa: «El Pacto de Mayo, que busca reinsertar a nuestro pueblo en la senda del desarrollo y la prosperidad, se firmará con los gobernadores, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ex presidentes, presidentes de los partidos políticos, dirigentes sociales y representantes del sector empresarial, cuando se hayan aprobado la Ley Bases y la Reforma Fiscal.

Fuentes del Gobierno provincial, con mínima información disponible, anticipan que el mandatario estará entre dos y tres horas en la ciudad, con epicentro en el Cabildo histórico.

Llegaría a Córdoba y desde allí se trasladaría al centro de la ciudad, probablemente en helicóptero hasta el Centro Cívico, y en vehículo hasta el Cabildo. El recorrido no está confirmado.

Ahora

Buenos Aires fue seleccionada como la ciudad más destacada de América Latina para cursar estudios universitarios

Publicado

sobre

skyairline skyairline image 182

El ranking QS identifica las mejores ciudades del mundo para los estudiantes en 2025, considerando factores como el nivel académico, la comodidad y el costo de vida. Las tres ciudades que le siguen son: Santiago de Chile, Ciudad de México y San Pablo.

Durante las vacaciones de mitad de año, muchos estudiantes aprovechan para disfrutar y desconectarse de las exigencias académicas. Dedican parte de su tiempo a explorar la ciudad, visitar museos, parques y asistir a eventos culturales. Además, lo más característico de esta temporada es viajar para conocer nuevas culturas, descansar y recargar energías antes de retomar sus estudios.

A propósito, el ranking Quacquarelli Symonds (QS) ha presentado las mejores ciudades del mundo para los estudiantes en 2025.

La firma QS, especializada en el análisis de instituciones universitarias a nivel global, publicó una lista de los 150 mejores lugares para estudiar. Se consideraron aspectos como el entorno académico, las oportunidades laborales y la viabilidad de costos para los estudiantes.

El listado internacional es encabezado por Londres, seguida por Tokio, Seúl, Múnich, Melbourne, Sídney, París, Zúrich y Berlín. Esta clasificación tiene como objetivo orientar a los jóvenes que consideran estudiar en el extranjero, ofreciéndoles una visión clara y actualizada de las opciones más atractivas.

Y en el caso de las ciudades de América Latina, Buenos Aires, se destaca como la mejor ciudad de la región para estudiar. La ciudad alberga 10 universidades que figuran entre las mejores del mundo, incluyendo la Universidad de Buenos Aires, que se encuentra dentro de las mejores 100.

Facultad de Derecho 8617641510


El informe alude que Buenos Aires se caracteriza por ser asequible, con un costo de vida bajo y un alquiler promedio de 290 dólares mensuales según Numbeo. Además, ofrece buenas perspectivas laborales, con un alto puntaje en actividad empresarial, lo que refleja que los graduados universitarios tienen una excelente reputación entre los empleadores. La ciudad también sobresale por su diversidad estudiantil, ya que un 15 por ciento de sus 237,600 estudiantes provienen del extranjero

Sigue leyendo

Ahora

Caso Loan: La ministra Bullrich viajará a Paraguay para hablar con la policía local

Publicado

sobre

2AC3DUD4AZE3REJMMR474KRD6U scaled

Luego de que pudiera acceder a la causa de Loan, la idea de la ministra es reunirse con las autoridades policiales de dicho país, para trabajar en conjunto. «Es una hipótesis de que el chico esté allí», aseguró.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará mañana a Paraguay para avanzar en la búsqueda de Loan Danilo Peña, el menor de cinco años que está desaparecido desde hace 11 días.

En los últimos días, la Justicia provincial abrió una investigación sobre el caso, con nuevas pruebas catalogadas como un secuestro vinculado a la trata de personas, y se relacionó con el delito a nuevos sospechosos del ámbito político y militar. 

Debido a esta nueva hipótesis, estiman que el niño de cinco años fue apropiado en forma ilegal en una falsa reunión familiar y trasladado a la provincia de Chaco y luego a Paraguay.

Como es una hipótesis, queremos que la policía de Paraguay trabaje a un ritmo realmente fuerte. Al haber accedido ayer a la causa, la tenemos como una hipótesis posible, así que mañana voy a estar viendo este caso”, agregó Bullrich en diálogo con Radio Mitre.

A su vez, la ministra reveló que “estuvimos sin acceso a la causa, recién ayer pudimos acceder a la causa, lo que ha generado una situación muy incómoda parra quienes son expertos en este tema. El caso se manejó con demasiadas hipótesis, algo que no es muy prolijo en un caso así”.

Por otro lado, amplió: “La Justicia ha dado instrucciones contradictorias, ahora aparentemente tienen una hipótesis un poco más clara, nosotros desde el minuto uno estuvimos ahí. No comunicamos porque la comunicación es confusa, es muy difícil comunicar lo que no uno no sabe. Nosotros pedimos la federalización de la causa, encuadrada en trata de personas, que se está esperando ese paso”.

Sigue leyendo

Ahora

Desaparición de Loan en Corrientes: Amplían el operativo de búsqueda

Publicado

sobre

loan e1718631134583

Loan Danilo Peña, un niño de cinco años, desapareció hace seis días en un campo en el paraje Algarrobal, en Corrientes, cuando salió a buscar naranjas cerca de la casa de su abuela.

Por el hecho, el fiscal Juan Carlos Castillo, quien tiene a su cargo la investigación, imputó a tres personas por el delito de abandono de persona ya que eran los responsables de cuidar al niño. Se trata de Bernardino Antonio Benítez, el tío de Loan, y una pareja de amigos suyos, identificada como Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carme Millapi.

Mientras tanto, continúa el rastrillaje en la localidad de 9 de julio, en el que incluso se usan cámaras térmicas para trabajar durante la noche. Las autoridades incorporaron efectivos de Salta y Mendoza, junto con dos expertos de búsqueda, por lo que se amplía el rango de búsqueda.

El comandante mayor Aaron Mendoza, director de operaciones de Entre Ríos, explicó cómo seguirá el operativo de búsqueda de Loan en Corrientes. “De Entre Ríos tenemos para trabajar 3 perros. Pero se suman todas las fuerzas de K9, inclusive las federales. Llegaron binomios de Córdoba, Buenos Aires y La Pampa”, explicó Mendoza.

El efectivo dijo que hasta el momento no se definió el lugar a donde se va a trabajar. «Lo van a ir enviando según requerimientos del comando”, señaló.

Por otro lado, la Subsecretaria de Trabajo de Chaco anunció esta madrugada que dos canes de la Policía se sumarán a la búsqueda de Loan en Corrientes.  «Hoy desde Casa de Gobierno despedimos a los canes que van a colaborar en el operativo en Corrientes, ZACHA Y BAISHA, con sus respectivos guías», escribió María Noel Ibarra en sus redes.

Rastrillaje en Corrientes: Confirmaron que la media con sangre no es de Loan

Se trata de una pista que había sido encontrada en uno de los últimos rastrillajes que se hizo durante la tarde del martes. Los investigadores confirmaron que la media ensangrentada no es de Loan.

*noticia en desarrollo

Sigue leyendo

Ahora

José Alperovich fue sentenciado a 16 años de prisión por el abuso sexual a su sobrina

Publicado

sobre

ARCHI 1117860

El ex gobernador de Tucumán fue condenado a prisión efectiva e inhabilitado a ejercer cargos públicos. Se lo juzgó por nueve hechos de agresión sexual ocurridos entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018.

El juez Juan Ramos Padilla ordenó la inmediata detención del tres veces ex gobernador tucumano a una unidad carcelaria. Las denuncias fueron echas por su sobrina y ex asesora el 22 de noviembre de 2019.

Pasado el mediodía de la jornada del martes, Alperovich decidió no hablar en la sala del tribunal, a la espera de su sentencia: «No voy a hacer uso de la palabra señor juez”, dijo puntualmente.

De esta manera, el Juez resolvió condenar a Alperovich, por »abuso sexual simple reiterado en tres oportunidades», a la pena de 16 años de prisión, y ordenar su inmediata detención en una unidad carcelaria. Además, se lo inhabilitó de por vida a ejercer cargos públicos.

Se detalló en la sentencia, el »abuso sexual cometido en tres oportunidades (…) los últimos dos cometidos en grado de tentativa y otros seis sucesos de violencia sexual, de forma agravada por haber sido con acceso carnal, por vía vaginal, oral y anal’’.

Sigue leyendo