Mundo

Rusia bombardeó a Ucrania: al menos 10 víctimas fatales y decenas de heridos

Publicado

sobre

El ataque nocturno perpetrado por Rusia sobre la ciudad de Ternópil marca una trágica escalada en el conflicto, cobrándose la vida de diez civiles y dejando decenas de heridos tras el impacto de misiles en dos torres de apartamentos. Este ataque forma parte de una ofensiva aérea masiva, confirmada por el presidente Volodímir Zelenski, que cifró el lanzamiento de más de 470 drones y 48 misiles en las últimas horas. Esta intensificación del bombardeo apunta directamente a la infraestructura energética y objetivos civiles, buscando debilitar a Ucrania de cara al invierno.

Ante la brutalidad de la ofensiva, la respuesta de Kyiv sigue siendo un llamado urgente a la acción internacional. El presidente Zelenski, quien viajó a Turquía en busca de un posible acuerdo que ponga fin a la guerra, utilizó sus redes sociales para elevar la crítica sobre la tibieza de la respuesta global. A través de Telegram, el mandatario fue contundente: «Cada ataque descarado contra la vida ordinaria demuestra que la presión sobre Rusia es insuficiente. Las sanciones efectivas y la ayuda a Ucrania pueden cambiar esta situación.»

El clamor por una mayor presión se produce justo cuando nuevas y duras sanciones estadounidenses a la industria petrolera rusa, diseñadas precisamente para estrangular las finanzas del Kremlin y forzar a Putin a la negociación, están por entrar en vigor este viernes. Así, mientras Ucrania enfrenta la devastación en sus ciudades, el foco se mantiene en la capacidad de la comunidad internacional para implementar medidas que realmente mermen la capacidad militar rusa y ofrezcan un camino viable para la paz.

Salir de la versión móvil