● El estrés, la alteración del sueño y el desorden en la rutina que puede generar una situación como la actual, puede hacer que las personas tomen decisiones poco saludables. ● La planificación y el mantenimiento de algunos hábitos como tomar mucha agua, hacer algún tipo de actividad y mantener el consumo de algunos alimentos ayudan a llevar una vida más sana.
La inestabilidad económica es una situación que puede repercutir negativamente en la salud de las personas. Muchas veces porque hay que resignar la compra de algunos alimentos más sanos que otros y casi siempre por el impacto que tiene sobre la salud mental. Esta situación suele producir el aumento del estrés, la ansiedad y la depresión, lo que lleva a que se altere el descanso y las rutinas.
“La crisis nos enfrenta a situaciones de estrés mucho más intensas, justamente porque no llegamos a fin de mes y tenemos que organizarnos de otra manera. Quizás puede suceder que tenga que buscar otro trabajo y que mis tiempos libres no sean los mismos y ya no tenga momentos para ir al gimnasio. Lo de andar a las corridas hace que tengamos menos registro de nuestro cuerpo y quizás no consumamos tanta cantidad de agua”, explica el doctor Christian Leiva (MP. 31.209/1), director médico de la Posada del Qenti, un centro de bienestar ubicado en las sierras de Córdoba que tiene como uno de sus pilares la creación de hábitos saludables para cada uno de los tratamientos que ofrece.
Según los especialistas, los hábitos son una herramienta fundamental para poder mantener un cierto orden. “Si yo tengo hábitos saludables, estas situaciones me pueden afectar pero no de forma tan marcada. Si yo estoy acostumbrado a tomar buena cantidad de agua y hacer actividad física, puedo continuar haciéndolo por ejemplo saliendo a caminar”, agrega Leiva. La clave para mantener esos hábitos es la constancia y la posibilidad de sostenerlos a lo largo del tiempo como parte de la rutina diaria.
Hábitos nuevos sin gastar
Llevar una vida más saludable, sobre todo en estos tiempos, resulta fundamental para lograr el bienestar de la persona, independientemente de la situación que se esté atravesando.
En este contexto, el equipo de nutricionistas de la Posada del Qenti elaboró una serie de consejos o recomendaciones de hábitos que se pueden incorporar sin incurrir en grandes gastos:
Tomar agua, el cuerpo necesita hidratarse todo el año. Entre otras funciones, una adecuada hidratación colabora a disminuir la fatiga, mejora la concentración y la salud de la piel, colabora en el rendimiento físico y disminuye la constipación. Una herramienta útil para favorecer la hidratación puede ser tener a la vista una botella, un vaso o una jarra con agua. Además, se puede estimular el consumo al dar color y sabor al recipiente con rodajas de cítricos o agregados como menta o jengibre. También aconsejamos evitar el consumo de aguas saborizadas industriales, jugos o gaseosas.
Planificar las comidas semanalmente. Esto no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también evita el desperdicio de alimentos. Realizar una lista de compras ayuda a adquirir solo los productos necesarios. Aconsejamos incluir en ella frutas y verduras de diferentes colores y de estación, las mismas suelen ser más económicas y tener mayor sabor. También invitamos a que en la lista haya variedad de alimentos y que se disminuya la cantidad de empaquetados o ultra procesados.
Cuidar las porciones: separar y servir lo que se va a consumir es un buen hábito a poner en práctica. Dividir la porción que se va a ingerir ayuda a disminuir cantidades. Cuando llevamos el paquete o la fuente a la mesa no se tiene el mismo cuidado de cuánto se come. A su vez, al visualizar el emplatado de los alimentos, estamos colaborando a que nuestro cerebro registre qué estamos comiendo y ponga en marcha, de manera más eficiente, el proceso digestivo.
Descansar de manera suficiente y de calidad, cuestión fundamental para el bienestar general y la salud. Se aconseja dormir entre 7 a 8 hs diarias Colabora a un adecuado descanso el limitar la exposición a pantallas (teléfonos, tabletas, computadoras) al menos una hora antes de acostarse, ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina (sustancia inductora del sueño). A su vez, evitar comidas pesadas, picantes o abundantes justo antes de acostarte, preferir una cena ligera puede ayudar a conciliar el sueño más fácilmente. Por último, limitar la ingesta de cafeína y alcohol, especialmente en las horas previas a dormir, ya que son bebidas estimulantes.
Mantener un estilo de vida que implique estar en movimiento. Actualmente se recomienda que esta actividad sea diaria, ya sea con una opción programada como con opciones más simples y versátiles como salir a caminar, andar en bicicleta o hacer ejercicios dentro de casa. Con 30 minutos de actividad física al día ya colaboramos a mejorar la salud cardiovascular, ósea, muscular, el sistema inmunológico y digestivo, el sostenimiento de peso y el estado de ánimo.
Implementar estos hábitos no implica grandes gastos, sino más bien determinación y la inversión de tiempo, algo que será retribuido en forma de salud y bienestar.
Sobre La Posada del Qenti Se trata de un oasis en medio de las sierras de Córdoba, a 45 minutos de la ciudad y rodeado de una reserva natural de 400 hectáreas. Muchas personas lo eligen como un destino para mejorar la salud y el bienestar con planes de salud que combinan experiencias placenteras, actividad física y gastronomía gourmet de primer nivel.
Los huéspedes de la Posada del Qenti disfrutan de estadías completas en habitaciones diseñadas para el descanso óptimo, programas de actividades como caminatas y clases de yoga y comidas saludables.
El rapero argentino más influyente de los últimos años, Trueno, llega a Córdoba con un show arrollador el próximo 21 de noviembre en Plaza de la Música, como parte de su gira internacional “EL ÚLTIMO BAILE”. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de edenentradas.ar.
Luego de arrasar con su último álbum “EL ÚLTIMO BAILE ”, Trueno continúa escalando en la escena global del rap, siendo reconocido por medios internacionales como NPR, Rolling Stone y Billboard US, que lo posicionaron entre los discos más destacados del 2024. El álbum incluye himnos como REAL GANGSTA LOVE –tema que alcanzó el puesto #10 en el Top 50 Global de Spotify– y Tranky Funky, con el que ganó su primer Latin Grammy en la categoría “Mejor fusión/interpretación urbana”.
Con apenas 23 años, Mateo Palacios Corazzina, conocido como Trueno, ha marcado un antes y un después en la música urbana. Desde sus inicios en el barrio de La Boca y su consagración como campeón de Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, hasta convertirse en un ícono de la cultura hip hop, su carrera es una historia de perseverancia y talento.
Su debut discográfico, “Atrevido” (2020), revolucionó la escena y superó el billón de streams, impulsado por hits como Mamichula junto a Nicki Nicole y Bizarrap. Con su segundo álbum, “Bien o Mal”, Trueno alcanzó nuevas cimas, siendo galardonado con cuatro Premios Gardel, incluido el codiciado Gardel de Oro, además de llevar adelante una gira mundial que agotó entradas en América, Europa y Estados Unidos.
En este 2025, la versión DELUXE de El Último Baile suma siete canciones inéditas con colaboraciones explosivas junto a Feid, Young Miko y DJ Premier, reafirmando su lugar como uno de los artistas más innovadores de la música urbana. La gira que lo trae a Córdoba ya registró sold outs en ciudades como París, Londres, Berlín, Barcelona y Madrid, frente a decenas de miles de fans.
El show del 21 de noviembre en Plaza de la Música promete ser una experiencia única, cargada de energía, con la fuerza de su crew y una puesta en escena de alto nivel, repasando lo mejor de su trayectoria y presentando en vivo sus últimos éxitos.
Con 11 estatuillas, “El Jockey” fue la gran ganadora de la velada.
El gobernador Martín Llaryora le entregó a Guillermo Francella el Premio a la Trayectoria.
Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, en el Teatro del Libertador de Córdoba.
Se realizó en Córdoba la edición 2025 de los Premios Sur y El Jockey, de Luis Ortega, fue la gran ganadora de la noche. La película se llevó los galardones a mejor actor de reparto, guion original, dirección de arte, sonido, música original, maquillaje, diseño de vestuario, dirección de fotografía, actor protagonista, dirección y película, el reconocimiento más importante de la noche.
Recordemos que es la primera vez en 19 años que este evento, conocido como los “Oscar argentinos”, se celebra fuera de Buenos Aires. En esta oportunidad, la gala tuvo lugar en el Teatro del Libertador San Martín, ante un auditorio repleto y con la presencia de figuras destacadas de la industria del cine.
Organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, la velada tuvo como maestros de ceremonia a Andrea Frigerio y Martín Bossi. Además, contó con números musicales y de danza a cargo de artistas cordobeses de la talla de Jairo, Los Caligaris y Eruca Sativa.
El gobernador Martín Llaryora presenció la entrega de premios y fue el encargado de entregarle el reconocimiento a la trayectoria a Guillermo Francella, en lo que fue uno de los momentos destacados de la velada.
También fueron homenajeados con los Premios de Honor el cineasta cordobés ganador del Oscar, Eugenio Zanetti, y la productora de clásicos como Esperando la carroza y Plata quemada, Diana Frey.
A continuación, todos los ganadores de los Premios Sur 2025.
Mejor Actor de Reparto
Daniel Fanego – El Jockey (GANADOR)
Gabriel Goity – Descansar en Paz
Walter Jakob – Alemania
Sergio Prina – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Actor Protagonista
Alfredo Castro – El Viento que Arrasa
Lorenzo Ferro – Simón de la Montaña
Nahuel Pérez Biscayart – El Jockey (GANADOR)
Leonardo Sbaraglia – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Ubicada en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, la medianera de Av. Colón 2429, en plena Zona Centro de Córdoba, se posiciona como una de las piezas publicitarias con mayor visibilidad del mercado. Con una ubicación estratégica —sentido desde el centro hacia Av. Circunvalación—, esta estructura de gran formato se ha convertido en un soporte clave para las marcas que buscan alto impacto.
La medianera mide 10 x 5 metros, está fabricada en lona de alta resistencia y posee una visibilidad 10/10, según datos técnicos brindados por GMA, la empresa responsable del espacio. Gracias a su exposición directa al flujo vehicular y peatonal que circula diariamente por Av. Colón, su potencial para captar la atención es inigualable.
Además de su impacto visual, el entorno urbano y la altura del soporte permiten que la pieza destaque sin interferencias, consolidándola como una de las más efectivas de la ciudad para campañas gráficas y de branding. Circulan aproximadamente 83.760 vehículos diarios, lo que representa más de 2.5 millones de vehículos al mes.
Si bien los valores y condiciones de contratación deben ser consultados directamente con GMA, este formato representa una opción premium para quienes desean visibilidad masiva en una de las zonas más dinámicas de Córdoba capital.
Con producción de DF Entertainment y a 16 años de su última visita, Oasis regresará a Buenos Aires con el OASIS LIVE ‘25, un tour que encuentra a los hermanos Gallagher nuevamente unidos, para dar shows históricos alrededor del mundo.
¡La espera ha terminado! hermanos Noel y Liam Gallagher anunciaron una parada doble en Buenos Aires del OASIS LIVE ‘25, con dos shows producidos por DF Entertainment en el Estadio Mâs Monumental, las noches del 15 y 16 de noviembre de 2025.
Los tickets para los shows del OASIS LIVE ‘25 en Argentina podrán adquirirse únicamente a través de allaccess.com.ar, sólo podrán comprarse 4 entradas por usuario y las mismas estarán disponibles en la app de Quentro a partir del 15 de octubre de 2025. Las instancias de venta son:
Preventa del artista: al igual que sucedió con los otros shows de esta gira, todos los aquellos fanáticos de Oasis que hayan recibido un código de preventa podrán adquirir los tickets desde el martes 12 de noviembre a las 12:00 horas en allaccess.com.ar y la venta durará hasta las 22:00 horas, sujeto a stock. Las entradas podrán abonarse con cualquier medio de pago.
Venta general: esta instancia no requiere ningún código de venta y estará habilitada desde el miércoles 13 de noviembre desde las 12:00 horas. Los tickets podrán abonarse con cualquier medio de pago.
PRECIOS Y UBICACIONES
Para preservar la seguridad del público, los shows contarán con las clásicas ubicaciones del estadio River Plate, con la diferencia principal en la segmentación del campo general, con CAMPO GENERAL 1 y CAMPO GENERAL 2. Las entradas tendrán el mismo valor y sólo serán válidas para la ubicación seleccionada, ya que no habrá circulación entre las dos secciones de campo y tendrán un acceso diferenciado
CAMPO GENERAL 1 | $170.000 + S/C CAMPO GENERAL 2 + SIVORI B | $170.000 + S/C PLATEA PREFERENCIAL SAN MARTÍN Y BELGRANO (INFERIOR – BAJA – MEDIA) | $295.000 + S/C PLATEA ALTA (SAN MARTÍN – BELGRANO) | $240.000 + S/C PLATEA SÍVORI MEDIA S/N | $245.000 + S/C GENERAL ALTA SÍVORI | $145.000 + S/C
El tour “OASIS LIVE 25” será sin dudas EL suceso musical del 2025 que llegará a Buenos Aires de la mano de DF Entertainment, ¡no te quedes afuera! Su regreso sin dudas garantizará un show inolvidable y un hito en la historia de la música mundial.