Camberland Resort & Suites Pilar y Camberland Resort & Spa Ramallo son los dos primeros establecimientos inaugurados por la nueva cadena hotelera de capitales nacionales.
Con la inauguración el 23 de febrero de Camberland Resort & Spa Ramallo del Grupo Área SRL, sus directivos Alejandra Riveiro y Ezequiel Alfaro dijeron presente en el mercado hotelero argentino. Con la reapertura de este gigante que mira al río Paraná y que permaneció cerrado desde el año 2020 cuando se inició la pandemia y las restricciones sanitarias terminaron por cancelar sus actividades, la ciudad de Ramallo recupera un emblemático edificio hotelero.
Luego de cortar cintas en Ramallo, se informó desde la firma que para esta apertura invirtieron más de 60 millones de pesos para la puesta a punto del edificio cerrado por más de 2 años. El nuevo hotel cuenta con 58 habitaciones de distintas categorías, restaurante, piscina cubierta, gimnasio, piscina exterior con servicio de barra. Generará más de 30 puestos de trabajo directos, contó en referencia a los trabajadores que ya están cumpliendo tareas, algunos de los cuales también formaron parte de los equipos del hotel de la cadena norteamericana a la cual perteneció la propiedad, y esta plantilla puede duplicarse en temporada alta o fechas de turismo extra large.
La idea, comentan desde la dirección general, “es brindar el mejor servicio al huésped que llegue a este hotel como a cualquiera de los que tenemos y pueda sentirse cómodo, que este sea un lugar que se sienta como su casa, que sea un lugar donde esté la flor que le gusta mirar, que las plantas sean tan lindas que le den ganas de quedarse en el parque mirando el río, ofreceremos confort, servicio y calidez, pero a buen precio. Este es un hotel con alma y corazón, ese es el espíritu de Camberland.
Un choque de gigantes. El Boca de Jorge Almirón quiere dar el primer gran paso y escribir otra página del sueño copero xeneize, mientras que el Palmeiras de Abel Ferreira tiene un objetivo: llevarse un buen resultado hacia Brasil. Seguí la semifinal de ida de la Copa Libertadores a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto.
El partido se disputará el jueves 28 de septiembre a las 21:30 de la Argentina en el estadio La Bombonera, con una terna arbitral conformada por Wilmar Roldán (árbitro principal), Alexander Guzmán (primer asistente), Sebastián Vela (segundo asistente), Jhon Hinestroza (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y Manuel Vergara (AVAR 2).
El partido será transmitido por la señal de Telefe, Fox Sports y Star +. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.
“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack.
Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.
La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.
En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.
La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.
«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.
En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».
Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona.
El dólar «blue» abrió este jueves con una clara tendencia alcista y cotiza a $780, un avance de $7 con relación al último cierre. En Córdoba, se ofrece a $788.
Por su parte, el MEP avanza a $698,09 y el Contado con Liquidación se opera en $797,50 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).
El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.