Terminó la espera. Comienza la venta de las entradas “Early Bird”, una oportunidad única para adquirir los tickets y ser parte del fin de semana imperdible del 17, 18 y 19 de marzo.
Con siete ediciones inolvidables en su haber, Lollapalooza fue sumando adeptos año tras año desde que desembarcó por primera vez en Argentina en 2014, volviéndose una fecha clave en el calendario de los melómanos locales. La edición de marzo de 2022 puso la vara muy alta para la escena musical de este año, poniendo a más de 300 mil fanáticos a vibrar con artistas internacionales de la talla de Myley Cyrus, A$ap Rocky, The Strokes, Doja Cat, Foo Fighters y Martin Garrix, así como con lo mejor de la música local, con artistas como Lito Nebbia, Babasónicos, Él mató a un policía motorizado, Wos, Louta, Dillom y Emmanuel Horvilleur, por nombrar solo algunos.
Presentado por Flow, la edición de 2023, a realizarse el fin de semana del 17, 18 y 19 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, promete un regreso superador a la altura de la historia del festival. Los fanáticos de #LollaAR -porque más allá de los artistas que vienen, Lollapalooza es una experiencia imperdible en sí misma- hoy a partir de las 10 horas ya pueden adquirir sus entradas “Early Bird”, que se venden antes de conocer el lineup, a partir de $15.000 + service charge únicamente a través de la web de AllAccess.com.ar.
La preventa exclusiva es únicamente con Tarjeta Santander American Express, del 5 al 11 de julio inclusive o hasta agotar stock (lo que suceda primero). Además, con las compra a través de Tarjeta Santander se puede acceder a 6 cuotas sin interés desde $2.500 + Service Charge!
A su vez, los clientes de Club Personal tienen un 15% de descuento en la compra de entradas hasta agotar stock. Para activarlos, deberán solicitar el código en la APP de Club Personal.
Una vez agotados los Early Bird se pasará automáticamente a la etapa Preventa 1 y así sucesivamente a las siguientes etapas de venta. El lineup de #LollaAR siempre sorprende con los mejores artistas, nuevos e históricos, provenientes de diversos géneros, tanto de la escena internacional como local, así que los “Early Bird” – ”pájaro que madruga” en español- suelen agotarse volando.
EL ÚNICO SITIO OFICIAL DE VENTA DE ENTRADAS ES ALLACCESS.COM.AR
NO COMPRES TICKETS EN SITIOS NO OFICIALES.
Se podrán adquirir hasta cuatroentradas por persona.
Los cientos de miles de fanáticos de Lollapalooza Argentina, producido por DF Entertainment, Perry Farrell y C3 Presents, comienzan a tachar los días en sus calendarios. Esta cita cultural de proporciones épicas no solo brilla por los shows musicales, sino que ofrece un fin de semana repleto de expresiones artísticas y propuestas para todo tipo de público como Lolla Food, el espacio gastronómico con las últimas novedades culinarias, Kidzapalooza, el mini Lollapalooza para los más chicos, Espíritu Verde, la propuesta que busca promover un estilo de vida sustentable y Rock and Recycle, el programa de reciclaje que desarrolla #Lollapalooza con el fin de reducir su impacto ambiental y generar conciencia a través del entretenimiento.
#LollaAR es una fiesta que se produce en el cruce de diferentes artes. Cada nueva edición invita a grandes artistas locales e internacionales -en 2022 fueron la argentina Marta Minujín y el venezolano Rafael Parratoro– para intervenir el hipódromo con instalaciones, esculturas, arte cinético y ahora también arte digital con propuestas de realidad aumentada.
La gastronomía de Lollapalooza siempre da que hablar. Con cinco patios gastronómicos, se ofrece una gran variedad de opciones tanto para los más clásicos o para quienes quieran deleitarse con sabores distintos, provenientes de cocinas de todo el mundo. Con alrededor de 100 propuestas gastronómicas distintas -que incluyen platos vegetarianos, veganos, y aptos para celíacos- hay opciones de gran calidad para todos.
¡Lollapalooza también es una excelente experiencia para los más chicos! Kidzapalooza es un espacio especialmente desarrollado para que el público infantil viva sus primeros acercamientos al mundo de la música y la creatividad. Además, los menores de 10 años (inclusive) entran gratis al festival acompañados de un adulto con entrada. Capacidad limitada.
Durante los siete años desde que se realizó la primera edición local del festival creado por Perry Farrell, han pasado más de 650 artistas por los escenarios de #LollaAR, incluyendo muchos de los artistas y bandas más importantes del mundo, así como también las revelaciones del momento:
Red Hot Chili Peppers, Metallica, Eminem, Foo Fighters, Arctic Monkeys, Miley Cyrus, The Strokes, The Weeknd, Kendrick Lamar, Twenty One Pilots, Lana Del Rey, Post Malone, The Killers, Doja Cat, Martin Garrix, Rosalía, Lorde, A$AP Rocky, Jack White, Imagine Dragons, Tame Impala,
Arcade Fire, Florence And The Machine, Lenny Kravitz, Pharrell Williams, The XX, Sam Smith, Calvin Harris, Robert Plant And The Sensational Space Shifters, Camila Cabello, Fito Páez, Skrillex, Marshmello, Babasónicos, Duki, Bizarrap, Jhay Cortez, Illya Kuryaki and the Valderramas, Khea, Pixies, Phoenix, Noel Gallagher’s High Flying Birds, Liam Gallagher,
Nine Inch Nails, Jack Harlow, The 1975, Interpol, Anderson.Paak & The Free Nationals, Wiz Khalifa, Soundgarden, Machine Gun Kelly, Cazzu, Hardwell, Mumford & Sons, Vampire Weekend, Chance the Rapper, Khalid,
Halsey, Troye Sivan, Jorja Smith, Caetano Veloso, Damas Gratis, Litto Nebbia, Pedro Aznar, León Gieco, Airbag, Miranda!, WOS, L-Gante, Tiago PZK, Nicki Nicole, Lali, Emilia, Melanie Marinez, Dillom, Marilina Bertoldi, Clairo, Louta, El Mató a un Policía Motorizado, Mac Miller, New Order, Alt-J, Foals, Macklemore, Tiësto, Axwell, Steve Aoki, Flume, Ellie Goulding, The Smashing Pumpkins, Kasabian, Duran Duran, Ellie Goulding, DJ Snake, Major Lazer, Dimitri Vegas & Like Mike, Mac DeMarco, Cypress Hill, St. Vincent, Alabama Shakes, Chet Faker, The Kooks, The Neighbourhood,
Glass Animals, Bring Me The Horizon, Rancid, Of Monsters And Men, Deorro, Alison Wonderland, Tove Lo, Saramalacara y muchos artistas más.
Producida por DF Entertainment,Perry Farrell y C3 Presents, Lollapalooza Argentina es el encuentro cultural más importante de nuestro país, en el que la música junto con diferentes expresiones artísticas reúne a todas las generaciones.
“Este festival es un mensaje hermoso de amor, creatividad y felicidad”, Perry Farrell.
El rapero argentino más influyente de los últimos años, Trueno, llega a Córdoba con un show arrollador el próximo 21 de noviembre en Plaza de la Música, como parte de su gira internacional “EL ÚLTIMO BAILE”. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de edenentradas.ar.
Luego de arrasar con su último álbum “EL ÚLTIMO BAILE ”, Trueno continúa escalando en la escena global del rap, siendo reconocido por medios internacionales como NPR, Rolling Stone y Billboard US, que lo posicionaron entre los discos más destacados del 2024. El álbum incluye himnos como REAL GANGSTA LOVE –tema que alcanzó el puesto #10 en el Top 50 Global de Spotify– y Tranky Funky, con el que ganó su primer Latin Grammy en la categoría “Mejor fusión/interpretación urbana”.
Con apenas 23 años, Mateo Palacios Corazzina, conocido como Trueno, ha marcado un antes y un después en la música urbana. Desde sus inicios en el barrio de La Boca y su consagración como campeón de Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, hasta convertirse en un ícono de la cultura hip hop, su carrera es una historia de perseverancia y talento.
Su debut discográfico, “Atrevido” (2020), revolucionó la escena y superó el billón de streams, impulsado por hits como Mamichula junto a Nicki Nicole y Bizarrap. Con su segundo álbum, “Bien o Mal”, Trueno alcanzó nuevas cimas, siendo galardonado con cuatro Premios Gardel, incluido el codiciado Gardel de Oro, además de llevar adelante una gira mundial que agotó entradas en América, Europa y Estados Unidos.
En este 2025, la versión DELUXE de El Último Baile suma siete canciones inéditas con colaboraciones explosivas junto a Feid, Young Miko y DJ Premier, reafirmando su lugar como uno de los artistas más innovadores de la música urbana. La gira que lo trae a Córdoba ya registró sold outs en ciudades como París, Londres, Berlín, Barcelona y Madrid, frente a decenas de miles de fans.
El show del 21 de noviembre en Plaza de la Música promete ser una experiencia única, cargada de energía, con la fuerza de su crew y una puesta en escena de alto nivel, repasando lo mejor de su trayectoria y presentando en vivo sus últimos éxitos.
Con 11 estatuillas, “El Jockey” fue la gran ganadora de la velada.
El gobernador Martín Llaryora le entregó a Guillermo Francella el Premio a la Trayectoria.
Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, en el Teatro del Libertador de Córdoba.
Se realizó en Córdoba la edición 2025 de los Premios Sur y El Jockey, de Luis Ortega, fue la gran ganadora de la noche. La película se llevó los galardones a mejor actor de reparto, guion original, dirección de arte, sonido, música original, maquillaje, diseño de vestuario, dirección de fotografía, actor protagonista, dirección y película, el reconocimiento más importante de la noche.
Recordemos que es la primera vez en 19 años que este evento, conocido como los “Oscar argentinos”, se celebra fuera de Buenos Aires. En esta oportunidad, la gala tuvo lugar en el Teatro del Libertador San Martín, ante un auditorio repleto y con la presencia de figuras destacadas de la industria del cine.
Organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, la velada tuvo como maestros de ceremonia a Andrea Frigerio y Martín Bossi. Además, contó con números musicales y de danza a cargo de artistas cordobeses de la talla de Jairo, Los Caligaris y Eruca Sativa.
El gobernador Martín Llaryora presenció la entrega de premios y fue el encargado de entregarle el reconocimiento a la trayectoria a Guillermo Francella, en lo que fue uno de los momentos destacados de la velada.
También fueron homenajeados con los Premios de Honor el cineasta cordobés ganador del Oscar, Eugenio Zanetti, y la productora de clásicos como Esperando la carroza y Plata quemada, Diana Frey.
A continuación, todos los ganadores de los Premios Sur 2025.
Mejor Actor de Reparto
Daniel Fanego – El Jockey (GANADOR)
Gabriel Goity – Descansar en Paz
Walter Jakob – Alemania
Sergio Prina – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Actor Protagonista
Alfredo Castro – El Viento que Arrasa
Lorenzo Ferro – Simón de la Montaña
Nahuel Pérez Biscayart – El Jockey (GANADOR)
Leonardo Sbaraglia – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Ubicada en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, la medianera de Av. Colón 2429, en plena Zona Centro de Córdoba, se posiciona como una de las piezas publicitarias con mayor visibilidad del mercado. Con una ubicación estratégica —sentido desde el centro hacia Av. Circunvalación—, esta estructura de gran formato se ha convertido en un soporte clave para las marcas que buscan alto impacto.
La medianera mide 10 x 5 metros, está fabricada en lona de alta resistencia y posee una visibilidad 10/10, según datos técnicos brindados por GMA, la empresa responsable del espacio. Gracias a su exposición directa al flujo vehicular y peatonal que circula diariamente por Av. Colón, su potencial para captar la atención es inigualable.
Además de su impacto visual, el entorno urbano y la altura del soporte permiten que la pieza destaque sin interferencias, consolidándola como una de las más efectivas de la ciudad para campañas gráficas y de branding. Circulan aproximadamente 83.760 vehículos diarios, lo que representa más de 2.5 millones de vehículos al mes.
Si bien los valores y condiciones de contratación deben ser consultados directamente con GMA, este formato representa una opción premium para quienes desean visibilidad masiva en una de las zonas más dinámicas de Córdoba capital.
Con producción de DF Entertainment y a 16 años de su última visita, Oasis regresará a Buenos Aires con el OASIS LIVE ‘25, un tour que encuentra a los hermanos Gallagher nuevamente unidos, para dar shows históricos alrededor del mundo.
¡La espera ha terminado! hermanos Noel y Liam Gallagher anunciaron una parada doble en Buenos Aires del OASIS LIVE ‘25, con dos shows producidos por DF Entertainment en el Estadio Mâs Monumental, las noches del 15 y 16 de noviembre de 2025.
Los tickets para los shows del OASIS LIVE ‘25 en Argentina podrán adquirirse únicamente a través de allaccess.com.ar, sólo podrán comprarse 4 entradas por usuario y las mismas estarán disponibles en la app de Quentro a partir del 15 de octubre de 2025. Las instancias de venta son:
Preventa del artista: al igual que sucedió con los otros shows de esta gira, todos los aquellos fanáticos de Oasis que hayan recibido un código de preventa podrán adquirir los tickets desde el martes 12 de noviembre a las 12:00 horas en allaccess.com.ar y la venta durará hasta las 22:00 horas, sujeto a stock. Las entradas podrán abonarse con cualquier medio de pago.
Venta general: esta instancia no requiere ningún código de venta y estará habilitada desde el miércoles 13 de noviembre desde las 12:00 horas. Los tickets podrán abonarse con cualquier medio de pago.
PRECIOS Y UBICACIONES
Para preservar la seguridad del público, los shows contarán con las clásicas ubicaciones del estadio River Plate, con la diferencia principal en la segmentación del campo general, con CAMPO GENERAL 1 y CAMPO GENERAL 2. Las entradas tendrán el mismo valor y sólo serán válidas para la ubicación seleccionada, ya que no habrá circulación entre las dos secciones de campo y tendrán un acceso diferenciado
CAMPO GENERAL 1 | $170.000 + S/C CAMPO GENERAL 2 + SIVORI B | $170.000 + S/C PLATEA PREFERENCIAL SAN MARTÍN Y BELGRANO (INFERIOR – BAJA – MEDIA) | $295.000 + S/C PLATEA ALTA (SAN MARTÍN – BELGRANO) | $240.000 + S/C PLATEA SÍVORI MEDIA S/N | $245.000 + S/C GENERAL ALTA SÍVORI | $145.000 + S/C
El tour “OASIS LIVE 25” será sin dudas EL suceso musical del 2025 que llegará a Buenos Aires de la mano de DF Entertainment, ¡no te quedes afuera! Su regreso sin dudas garantizará un show inolvidable y un hito en la historia de la música mundial.