Terminó la espera. Comienza la venta de las entradas “Early Bird”, una oportunidad única para adquirir los tickets y ser parte del fin de semana imperdible del 17, 18 y 19 de marzo.
Con siete ediciones inolvidables en su haber, Lollapalooza fue sumando adeptos año tras año desde que desembarcó por primera vez en Argentina en 2014, volviéndose una fecha clave en el calendario de los melómanos locales. La edición de marzo de 2022 puso la vara muy alta para la escena musical de este año, poniendo a más de 300 mil fanáticos a vibrar con artistas internacionales de la talla de Myley Cyrus, A$ap Rocky, The Strokes, Doja Cat, Foo Fighters y Martin Garrix, así como con lo mejor de la música local, con artistas como Lito Nebbia, Babasónicos, Él mató a un policía motorizado, Wos, Louta, Dillom y Emmanuel Horvilleur, por nombrar solo algunos.
Presentado por Flow, la edición de 2023, a realizarse el fin de semana del 17, 18 y 19 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, promete un regreso superador a la altura de la historia del festival. Los fanáticos de #LollaAR -porque más allá de los artistas que vienen, Lollapalooza es una experiencia imperdible en sí misma- hoy a partir de las 10 horas ya pueden adquirir sus entradas “Early Bird”, que se venden antes de conocer el lineup, a partir de $15.000 + service charge únicamente a través de la web de AllAccess.com.ar.
La preventa exclusiva es únicamente con Tarjeta Santander American Express, del 5 al 11 de julio inclusive o hasta agotar stock (lo que suceda primero). Además, con las compra a través de Tarjeta Santander se puede acceder a 6 cuotas sin interés desde $2.500 + Service Charge!
A su vez, los clientes de Club Personal tienen un 15% de descuento en la compra de entradas hasta agotar stock. Para activarlos, deberán solicitar el código en la APP de Club Personal.
Una vez agotados los Early Bird se pasará automáticamente a la etapa Preventa 1 y así sucesivamente a las siguientes etapas de venta. El lineup de #LollaAR siempre sorprende con los mejores artistas, nuevos e históricos, provenientes de diversos géneros, tanto de la escena internacional como local, así que los “Early Bird” – ”pájaro que madruga” en español- suelen agotarse volando.
EL ÚNICO SITIO OFICIAL DE VENTA DE ENTRADAS ES ALLACCESS.COM.AR
NO COMPRES TICKETS EN SITIOS NO OFICIALES.
Se podrán adquirir hasta cuatroentradas por persona.
Los cientos de miles de fanáticos de Lollapalooza Argentina, producido por DF Entertainment, Perry Farrell y C3 Presents, comienzan a tachar los días en sus calendarios. Esta cita cultural de proporciones épicas no solo brilla por los shows musicales, sino que ofrece un fin de semana repleto de expresiones artísticas y propuestas para todo tipo de público como Lolla Food, el espacio gastronómico con las últimas novedades culinarias, Kidzapalooza, el mini Lollapalooza para los más chicos, Espíritu Verde, la propuesta que busca promover un estilo de vida sustentable y Rock and Recycle, el programa de reciclaje que desarrolla #Lollapalooza con el fin de reducir su impacto ambiental y generar conciencia a través del entretenimiento.
#LollaAR es una fiesta que se produce en el cruce de diferentes artes. Cada nueva edición invita a grandes artistas locales e internacionales -en 2022 fueron la argentina Marta Minujín y el venezolano Rafael Parratoro– para intervenir el hipódromo con instalaciones, esculturas, arte cinético y ahora también arte digital con propuestas de realidad aumentada.
La gastronomía de Lollapalooza siempre da que hablar. Con cinco patios gastronómicos, se ofrece una gran variedad de opciones tanto para los más clásicos o para quienes quieran deleitarse con sabores distintos, provenientes de cocinas de todo el mundo. Con alrededor de 100 propuestas gastronómicas distintas -que incluyen platos vegetarianos, veganos, y aptos para celíacos- hay opciones de gran calidad para todos.
¡Lollapalooza también es una excelente experiencia para los más chicos! Kidzapalooza es un espacio especialmente desarrollado para que el público infantil viva sus primeros acercamientos al mundo de la música y la creatividad. Además, los menores de 10 años (inclusive) entran gratis al festival acompañados de un adulto con entrada. Capacidad limitada.
Durante los siete años desde que se realizó la primera edición local del festival creado por Perry Farrell, han pasado más de 650 artistas por los escenarios de #LollaAR, incluyendo muchos de los artistas y bandas más importantes del mundo, así como también las revelaciones del momento:
Red Hot Chili Peppers, Metallica, Eminem, Foo Fighters, Arctic Monkeys, Miley Cyrus, The Strokes, The Weeknd, Kendrick Lamar, Twenty One Pilots, Lana Del Rey, Post Malone, The Killers, Doja Cat, Martin Garrix, Rosalía, Lorde, A$AP Rocky, Jack White, Imagine Dragons, Tame Impala,
Arcade Fire, Florence And The Machine, Lenny Kravitz, Pharrell Williams, The XX, Sam Smith, Calvin Harris, Robert Plant And The Sensational Space Shifters, Camila Cabello, Fito Páez, Skrillex, Marshmello, Babasónicos, Duki, Bizarrap, Jhay Cortez, Illya Kuryaki and the Valderramas, Khea, Pixies, Phoenix, Noel Gallagher’s High Flying Birds, Liam Gallagher,
Nine Inch Nails, Jack Harlow, The 1975, Interpol, Anderson.Paak & The Free Nationals, Wiz Khalifa, Soundgarden, Machine Gun Kelly, Cazzu, Hardwell, Mumford & Sons, Vampire Weekend, Chance the Rapper, Khalid,
Halsey, Troye Sivan, Jorja Smith, Caetano Veloso, Damas Gratis, Litto Nebbia, Pedro Aznar, León Gieco, Airbag, Miranda!, WOS, L-Gante, Tiago PZK, Nicki Nicole, Lali, Emilia, Melanie Marinez, Dillom, Marilina Bertoldi, Clairo, Louta, El Mató a un Policía Motorizado, Mac Miller, New Order, Alt-J, Foals, Macklemore, Tiësto, Axwell, Steve Aoki, Flume, Ellie Goulding, The Smashing Pumpkins, Kasabian, Duran Duran, Ellie Goulding, DJ Snake, Major Lazer, Dimitri Vegas & Like Mike, Mac DeMarco, Cypress Hill, St. Vincent, Alabama Shakes, Chet Faker, The Kooks, The Neighbourhood,
Glass Animals, Bring Me The Horizon, Rancid, Of Monsters And Men, Deorro, Alison Wonderland, Tove Lo, Saramalacara y muchos artistas más.
Producida por DF Entertainment,Perry Farrell y C3 Presents, Lollapalooza Argentina es el encuentro cultural más importante de nuestro país, en el que la música junto con diferentes expresiones artísticas reúne a todas las generaciones.
“Este festival es un mensaje hermoso de amor, creatividad y felicidad”, Perry Farrell.
Un choque de gigantes. El Boca de Jorge Almirón quiere dar el primer gran paso y escribir otra página del sueño copero xeneize, mientras que el Palmeiras de Abel Ferreira tiene un objetivo: llevarse un buen resultado hacia Brasil. Seguí la semifinal de ida de la Copa Libertadores a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto.
El partido se disputará el jueves 28 de septiembre a las 21:30 de la Argentina en el estadio La Bombonera, con una terna arbitral conformada por Wilmar Roldán (árbitro principal), Alexander Guzmán (primer asistente), Sebastián Vela (segundo asistente), Jhon Hinestroza (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y Manuel Vergara (AVAR 2).
El partido será transmitido por la señal de Telefe, Fox Sports y Star +. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.
“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack.
Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.
La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.
En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.
La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.
«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.
En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».
Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona.
El dólar «blue» abrió este jueves con una clara tendencia alcista y cotiza a $780, un avance de $7 con relación al último cierre. En Córdoba, se ofrece a $788.
Por su parte, el MEP avanza a $698,09 y el Contado con Liquidación se opera en $797,50 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).
El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.