Conéctate con nosotros

Ahora

Cómo obtener el pasaporte que certifica la aventura de recorrer la mítica Ruta Nacional 40

Publicado

sobre

01 shutterstock 529480990

Rodeada de misticismo, la Ruta Nacional 40 es una de las más emblemáticas de nuestro país. A lo largo de sus 5.080 km de longitudconecta Cabo Vírgenes en Santa Cruzcon La Quiaca en Jujuy, en forma casi paralela a la Cordillera de lo Andes.

Es el sueño de muchos atravesar esta ruta de la manera que sea: en bicicleta, moto o auto. Sus paisajes alucinan y pensar en la sola posibilidad de recorrerla de punta a punta, genera todo tipo de sensaciones

ARCHI 927597

Se trata de experiencias que quedan retratadas en los recuerdos, las fotos y la memoria de cada uno. Sin embargo, ahora esto puede quedar documentado. Gracias a la iniciativa de los salteños Federico Norte (guía y agente de viajes) y Daniel Lérida (ingeniero), ahora es posible plasmar el trayecto en el «Pasaporte Ruta 40»

Con 32 páginas, es una libreta muy parecida al pasaporte que se utiliza para viajar afuera del país, cuyas medidas son  8,5 x 12,5 cm. Cada viajero que recorra la RN 40 podrá sellar dichas páginas en los puestos habilitados para tal fin. Será una manera de certificar la realización de uno o varios tramossin importar el  medio utilizadoEl sello da fe del paso por el lugar

ARCHI 927622

Actualmente hay 20 puestos en 11 provincias, y el objetivo es llegar a 22, dos por cada provincia. Son lugares relacionados a la atención permanente a turistas: paradores, restaurantes, estancias, hospedajes, negocios de artesanías, etc. Todos están identificados con carteles indicadores.

El sumar sellos permite obtener diplomas: el Regional, que certifica haber completado una región de la ruta (Patagonia, Cuyo, etc.) y el diploma Mayor, que garantiza que el viajero hizo todo el recorrido, pasando por los 20 puestos de sellado. Este pasaporte no tiene vencimiento, y los sellos se pueden recolectar de manera parcial y no consecutiva.

ARCHI 927594

Para ello hay que enviar un mail a los titulares del proyecto con fotos de todas las páginas selladas; quienes validarán los mismos y, si está en condiciones de ser certificado, enviará un link para comprar el certificado, el que se manda por correo al domicilio indicado por el viajero (el costo del diploma es similar al del pasaporte).

¿Cómo obtenerlo?

El Pasaporte Ruta 40 se puede adquirir de dos formas: una es online, a través de la web pasaporteruta40. com.ar, con envío a domicilio; y la otra, en los propios puestos de sellado. De ambas formas tiene el mismo valor, aunque comprando online se suma el costo de envío por correo. 

ARCHI 927623

Desde su lanzamiento, hace poco más de seis meses, se emitieron ya 2.500 pasaportes, que empiezan a dar alguna información estadística sobre quiénes son los viajeros de la 40, y sobre todo, quiénes buscar certificar su viaje. Se sabe, por ejemplo, que la gran mayoría de quienes certifican son viajeros en moto.

Algunos datos de la Ruta Nacional 40

Se llama Libertador General Don José de San Martín. Atraviesa 21 parques nacionales18 ríos importantes27 pasos cordilleranos trepa desde el nivel del mar hasta los 4.895 m de altura (en Salta), lo que la convierte en la ruta más alta de América y también del mundo sin contemplar la de los Himalayas.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Boca vs. Palmeiras, por la semifinal de la Copa Libertadores

Publicado

sobre

Un choque de gigantes. El Boca de Jorge Almirón quiere dar el primer gran paso y escribir otra página del sueño copero xeneize, mientras que el Palmeiras de Abel Ferreira tiene un objetivo: llevarse un buen resultado hacia Brasil. Seguí la semifinal de ida de la Copa Libertadores a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto.

El partido se disputará el jueves 28 de septiembre a las 21:30 de la Argentina en el estadio La Bombonera, con una terna arbitral conformada por Wilmar Roldán (árbitro principal), Alexander Guzmán (primer asistente), Sebastián Vela (segundo asistente), Jhon Hinestroza (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y Manuel Vergara (AVAR 2).

El partido será transmitido por la señal de Telefe, Fox Sports y Star +. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Sigue leyendo

Ahora

Para el FMI, la asistencia económica del Gobierno aumenta la vulnerabilidad

Publicado

sobre

ARCHI 1018744

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.

“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack. 

Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.

La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.

En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.

Sigue leyendo

Ahora

La pobreza trepó al 40% en el primer semestre: en Gran Resistencia superó el 60%

Publicado

sobre

Pobreza 44 696x463 1

La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.

«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.

En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».

Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona. 

Sigue leyendo

Ahora

El dólar «blue» se dispara $7 en otra jornada caliente y cotiza a $780

Publicado

sobre

ARCHI 1017188

El dólar «blue» abrió este jueves con una clara tendencia alcista y cotiza a $780, un avance de $7 con relación al último cierre. En Córdoba, se ofrece a $788.

Por su parte, el MEP avanza a $698,09 y el Contado con Liquidación se opera en $797,50 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.

Sigue leyendo