Conéctate con nosotros

Ahora

Conocé dónde obligarán a apagar las luces y los aires acondicionado por la ola de calor

Publicado

sobre

YDHAFOTKXFFVNK67QMF6MBL5OY

Los incendios se mantienen en guardias de ceniza aunque todavía el calor y la sequía no dan tregua. Por eso ya se racionó el agua en 88 departamentos del país.
El sistema eléctrico no da abasto para cubrir la demanda y entonces el gobierno nacional recuerda que debe hacer cumplir leyes existentes o ajustar las clavijas del sistema.

La ministra de Transición Energética de Francia, Agnès Pannier-Runacher, generalizará los racionamientos eléctricos con un decreto nacional: O cierran las puertas o apagan el aire acondicionado. Las tiendas climatizadas deberán mantener cerradas sus puertas si quieren tener el aire acondicionado funcionando o pagarán multas. 
La ministra también anunció ayer que será obligatoria la reducción de la publicidad luminosa. Y aquí comienza la polémica porque en gran parte, las normativas ya existen, pero mal aplicadas.

“En los próximos días emitiré dos decretos: el primero generaliza la prohibición de anuncios luminosos independientemente del tamaño de la ciudad entre la 1 y las 6 de la mañana, con excepción de aeropuertos y estaciones de tren, y “el segundo prohíbe tiendas de tener sus puertas abiertas mientras el aire acondicionado y la calefacción están funcionando» dice el comunicado oficial.

En declaraciones a la prensa, la ministra agregó que dejar las puertas abiertas, «provoca un 20% más de consumo y es un absurdo». 

Ciudades como la emblemática capital o Lyon ya han establecido decretos municipales desde que, a mediados de julio, el país comenzó a experimentar un período de calor excepcional, para que las tiendas con aire acondicionado cerraran sus puertas, bajo pena de multa.
El Gobierno nacional prevé ahora generalizarlo a todo el país, con una multa de hasta 750 euros, aunque también anuncian que habrá un primer período de información a los comerciantes.

Tampoco carteles luminosos

En cuanto a la publicidad luminosa, la normativa vigente distingue las aglomeraciones con menos de 800.000 habitantes del resto: en ellas está prohibido encender las luminarias entre la 1 y las 6 de la mañana.
En las localidades más grandes las reglas dependen de las normas locales de publicidad, pero no en todas existen.

Por eso, aunque no se conocen detalles se anticipa que el próximo decreto tendrá como objetivo principal «armonizar las reglas» y definir los controles y sanciones, que (eso si se sabe) llegarán hasta 1.500 euros.

En Francia existe ANPCEN, la Asociación Nacional para la Protección del Cielo Nocturno y el Medio Ambiente, que lucha contra la contaminación lumínica desde hace más de una década. 
“Queda el reto de hacer cumplir estos textos por parte de quienes tienen responsabilidad pública sobre ellos: las comunidades y el Estado”, comentó la asociación en respuesta a los anuncios oficiales. “A la fecha, no solo el Estado no realiza los controles a su cargo, sino que devuelve la responsabilidad a las asociaciones de voluntarios” concluye el comunicado.

Controles más, controles menos, el calentamiento global se llevará puesto también el atractivo de un “rendezvous” nocturno, a orillas del Sena.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Boca vs. Palmeiras, por la semifinal de la Copa Libertadores

Publicado

sobre

Un choque de gigantes. El Boca de Jorge Almirón quiere dar el primer gran paso y escribir otra página del sueño copero xeneize, mientras que el Palmeiras de Abel Ferreira tiene un objetivo: llevarse un buen resultado hacia Brasil. Seguí la semifinal de ida de la Copa Libertadores a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto.

El partido se disputará el jueves 28 de septiembre a las 21:30 de la Argentina en el estadio La Bombonera, con una terna arbitral conformada por Wilmar Roldán (árbitro principal), Alexander Guzmán (primer asistente), Sebastián Vela (segundo asistente), Jhon Hinestroza (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y Manuel Vergara (AVAR 2).

El partido será transmitido por la señal de Telefe, Fox Sports y Star +. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Sigue leyendo

Ahora

Para el FMI, la asistencia económica del Gobierno aumenta la vulnerabilidad

Publicado

sobre

ARCHI 1018744

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.

“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack. 

Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.

La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.

En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.

Sigue leyendo

Ahora

La pobreza trepó al 40% en el primer semestre: en Gran Resistencia superó el 60%

Publicado

sobre

Pobreza 44 696x463 1

La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.

«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.

En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».

Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona. 

Sigue leyendo

Ahora

El dólar «blue» se dispara $7 en otra jornada caliente y cotiza a $780

Publicado

sobre

ARCHI 1017188

El dólar «blue» abrió este jueves con una clara tendencia alcista y cotiza a $780, un avance de $7 con relación al último cierre. En Córdoba, se ofrece a $788.

Por su parte, el MEP avanza a $698,09 y el Contado con Liquidación se opera en $797,50 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.

Sigue leyendo