Conéctate con nosotros

Ahora

Controlan el incendio en la zona del Dique Los Molinos y habilitan el tránsito por ruta 5

Publicado

sobre

multimedia.normal.97ee63fed0891f4a.496e63656e64696f20656e2056696c6c61732043697564616420646520416dc35f6e6f726d616c2e77656270

El incendio forestal en la zona del Dique Los Molinos, en cercanías de Villa Ciudad América, logró ser contenido por los Bomberos durante esta madrugada, luego de que el viento sur, predominante en la jornada del miércoles, cediera a la noche, por lo que también se habilitó el tránsito vehicular en la ruta 5, que había sido interrumpido a la altura de esa localidad, como también en la ruta E-63.

No obstante ello, desde Policía Caminera recomiendan circular con precaución por esas arterias, por la presencia de humo que puede dificultar la visibilidad de automovilistas. El subdirector Regional de Bomberos de la Provincia de Córdoba, Marcelo Colombatti expresó que unos cien efectivos de ETAC, Regional Siete y Agrupación Serrana pudieron extinguir el fuego.

«El frente más complicado que es el que bajaba hacia la ruta 5, está contenido» señaló el funcionario y agregó que «favoreció mucho la pausa que hizo el viento sur y se pudo contener». No obstante, Colombatti pidió colaboración para realizar «la guardia de ceniza, porque hay mucho bosque nativo con alta carga de material, lo que va a dar mucho trabajo», para evitar que el fuego se reinicie.

Al respecto, Claudio Vignetta, Secretario de Control de Riesgos de la Provincia, reconoció que «desde el terreno no visualizamos focos activos», aunque dijo que en la mañana realizarán «un sobrevuelo para ver si hay algún foco activo que no visualizamos». En esa dirección, agregó que «hay muchos puntos calientes y un perímetro inestable», por lo que continuarán con el trabajo en la zona con todo el personal disponible, «para que no haya reinicios».

El funcionario dijo que las primeras estimaciones indican que se quemaron «unas 70 hectáreas», aunque habrá que esperar lo que confirmen las imágenes satelitales al respecto. «No ha sido un incendio grande, aunque tuvo un comportamiento explosivo», remarcó Vignetta, quien finalmente expresó que «no hubo personal herido ni viviendas afectadas, por lo que el daño sólo fue ambiental».

El panorama en la tarde del miércoles se había complicado mucho ya que las fuertes ráfagas de viento sur imperantes, hicieron que el fuego bajara desde el  muro del dique Los Molinos hacia Villa Ciudad América, hasta la ruta, por lo que el tránsito fue cortado preventivamente por Policía Caminera.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Boca vs. Palmeiras, por la semifinal de la Copa Libertadores

Publicado

sobre

Un choque de gigantes. El Boca de Jorge Almirón quiere dar el primer gran paso y escribir otra página del sueño copero xeneize, mientras que el Palmeiras de Abel Ferreira tiene un objetivo: llevarse un buen resultado hacia Brasil. Seguí la semifinal de ida de la Copa Libertadores a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto.

El partido se disputará el jueves 28 de septiembre a las 21:30 de la Argentina en el estadio La Bombonera, con una terna arbitral conformada por Wilmar Roldán (árbitro principal), Alexander Guzmán (primer asistente), Sebastián Vela (segundo asistente), Jhon Hinestroza (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y Manuel Vergara (AVAR 2).

El partido será transmitido por la señal de Telefe, Fox Sports y Star +. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Sigue leyendo

Ahora

Para el FMI, la asistencia económica del Gobierno aumenta la vulnerabilidad

Publicado

sobre

ARCHI 1018744

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.

“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack. 

Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.

La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.

En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.

Sigue leyendo

Ahora

La pobreza trepó al 40% en el primer semestre: en Gran Resistencia superó el 60%

Publicado

sobre

Pobreza 44 696x463 1

La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.

«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.

En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».

Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona. 

Sigue leyendo

Ahora

El dólar «blue» se dispara $7 en otra jornada caliente y cotiza a $780

Publicado

sobre

ARCHI 1017188

El dólar «blue» abrió este jueves con una clara tendencia alcista y cotiza a $780, un avance de $7 con relación al último cierre. En Córdoba, se ofrece a $788.

Por su parte, el MEP avanza a $698,09 y el Contado con Liquidación se opera en $797,50 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.

Sigue leyendo