Conéctate con nosotros

Ahora

Día Internacional de la Hamburguesa

Publicado

sobre

hamburguesas caseras receta

Una de las comidas más elegidas en el mundo cuenta con su propia jornada conmemorativa. Así, se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa: si bien las grandes cadenas utilizaron la fecha como excusa para popularizar ofertas y lanzar nuevos productos al mercado, la leyenda sitúa su origen un 28 de mayo, pero del año 1900.

Día Internacional de la Hamburguesa: cómo se preparó la primera

Un inmigrante alemán que residía en Estados Unidos, llamado Louis Lassen, se desempeñaba como trabajador en un restaurante y un comensal le exigió un plato de elaboración simple y al paso; de esta manera, el hombre lo preparó con ingredientes distintivos tales como carne, pan, lechuga, tomate y queso.

Según se difundió con el paso de los años, eso ocurrió un 28 de mayo de 1900 en un local de New Haven, del estado de Connecticut. Al mismo tiempo, diferentes panaderías de la ciudad germana de Hamburgo se atribuyen aquel día como el primero en el que se comenzaron a hacer los característicos panes redondos. Si bien se aquella región se mofa de haberle dado forma al nombre, un número importante de ciudadanos rusos que vivían allí habían decidido nombrarlo como “steak tartare”.

Los emigrantes aportaron su cuota parte: a partir del siglo XIX, el bocadillo se empezó a moldear y tomó la forma circular que se volvió definitiva y que, sin embargo, continúa reconfigurándose en algunos lugares para volverla más exquisita. De todos modos, las hamburguesas surgieron como un alimento destinado a las élites durante la década del 30 en el siglo XX.

El Hotel Regis, Longchamps y Terraza Colonia tenían al sándwich como una de sus principales opciones en el menú, pero recién se popularizó con la irrupción de McDonald’s, a mediados de los ‘50. El primer local, situado en San Bernardino, del estado de California, fue pionero y el imperio empezó a expandirse.

Pero fue Ray Kroc quien convirtió a McDonald’s en una cadena de franquicias. En la actualidad ya se registran 36.000 establecimientos en 118 territorios diferentes. Luego iba a llegar el turno de otras franquicias como Burger King, Wendy’s, Dean & Dennys, Mostaza y Heisenburger.

Las estadísticas marcan, a su vez, que es uno de los platos favoritos de los argentinos: según los indicadores compartidos por la aplicación Rappi, una de las plataformas de delivery más populares en el país, se registraron pedidos por más de 2 millones de hamburguesas en un lapso de tan solo cuatro meses –entre enero y mayo de 2021-.

Día Internacional de la Hamburguesa: el coronavirus y el veganismo

El confinamiento por la pandemia de Covid-19, incluso, hizo aumentar las ganancias de las compañías de comida rápida hasta un 650% en comparación con años anteriores. Curiosamente, la frecuencia de consumo muestra que la mayoría de las personas que adquieren el alimento habitualmente suelen hacerlo, al menos, una vez por semana (52%) y otro tanto (23%) permite darse ese gusto cada 15 días.

Los argentinos hicieron pedidos por 2 millones de hamburguesas en tan solo cuatro meses.

El surgimiento del vegetarianismo y el veganismo parecían hacer temblar el negocio que requiere de una cantidad nada desdeñable de carne para sobrevivir, pero la producción vacuna ya no es indispensable. Las hamburguesas, ahora, pueden hacerse con diferentes legumbres, como soja, lentejas y quínoa: Mostaza, incluso, realizó un convenio con la empresa NotCo, que elabora alternativas de origen vegetal, y así nació la NotBurger.

Pese a que el bocadillo es accesible debido a su bajo costo y su constante alta demanda, se han creado versiones que no tienen nada que envidiarle a las comidas más caras del mundo. La invención del chef neerlandés Diego Buick cuenta con una carne de ternera japonesa Wagyu, langosta infusionada con un tipo de ginebra, trufas blancas y queso Remeker, y está valorada en 2.300 euros.

De todas formas, la hamburguesa se erigió como uno de los sándwiches más populares del globo. Una vez más, los fanáticos podrán disfrutar de descuentos especiales y eventos temáticos en el marco de una nueva jornada festiva.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Boca vs. Palmeiras, por la semifinal de la Copa Libertadores

Publicado

sobre

Un choque de gigantes. El Boca de Jorge Almirón quiere dar el primer gran paso y escribir otra página del sueño copero xeneize, mientras que el Palmeiras de Abel Ferreira tiene un objetivo: llevarse un buen resultado hacia Brasil. Seguí la semifinal de ida de la Copa Libertadores a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto.

El partido se disputará el jueves 28 de septiembre a las 21:30 de la Argentina en el estadio La Bombonera, con una terna arbitral conformada por Wilmar Roldán (árbitro principal), Alexander Guzmán (primer asistente), Sebastián Vela (segundo asistente), Jhon Hinestroza (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y Manuel Vergara (AVAR 2).

El partido será transmitido por la señal de Telefe, Fox Sports y Star +. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Sigue leyendo

Ahora

Para el FMI, la asistencia económica del Gobierno aumenta la vulnerabilidad

Publicado

sobre

ARCHI 1018744

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.

“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack. 

Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.

La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.

En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.

Sigue leyendo

Ahora

La pobreza trepó al 40% en el primer semestre: en Gran Resistencia superó el 60%

Publicado

sobre

Pobreza 44 696x463 1

La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.

«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.

En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».

Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona. 

Sigue leyendo

Ahora

El dólar «blue» se dispara $7 en otra jornada caliente y cotiza a $780

Publicado

sobre

ARCHI 1017188

El dólar «blue» abrió este jueves con una clara tendencia alcista y cotiza a $780, un avance de $7 con relación al último cierre. En Córdoba, se ofrece a $788.

Por su parte, el MEP avanza a $698,09 y el Contado con Liquidación se opera en $797,50 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.

Sigue leyendo