Ahora
El mapamundi del calor: Argentina entre las regiones récord del calentamiento mundial

Publicado
Hace 4 añossobre
Por
Posta News
En 2021, las temperaturas globales estuvieron entre 1,1 y 1,2 °C por encima del promedio preindustrial, según nuevos datos de la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos y Berkeley Earth.
A pesar del fenómeno “La Niña”, que tiende a enfriar el planeta, 2021 estuvo aproximadamente empatado como el sexto año más caluroso jamás observado según los reportes.
¡Los siete años más calurosos registrados han sido justamente los últimos siete años!
Los nuevos conjuntos de datos de temperatura global, que provienen de tres de las principales instituciones de investigación climática del mundo, están repletos de señales alarmantes de un mundo en crisis. Más de dos docenas de países que albergan a alrededor de 1.800 millones de personas, el 25% de la población mundial, experimentaron su año más cálidos el año pasado.
Julio fue el mes más caluroso que ha registrado la humanidad. El pico de calor que abrasó el noroeste del Pacífico el verano pasado fue «el evento de calor extremo más anómalo jamás observado en la Tierra», en palabras de un científico: un desastre tan grave que habría sido prácticamente imposible en un mundo sin cambio climático.
Lo cierto es que, el grueso de las áreas “sobreclalentadas” están en el hemisferio norte, lo que explica por que Julio es el pico de temperaturas mundiales (verano boreal). Pero la única región continental del planeta recalentada es el sur de Argentina; el resto del calentamiento en el hemisferio austral es en áreas oceánicas.
En general, el año pasado no batió tantos récords mundiales: ocupó el séptimo lugar en el espesor de la capa de nieve del hemisferio norte, el noveno en la reducción de la extensión promedio del hielo marino del Ártico y el décimo en cantidad de tormentas tropicales con nombre.
Pero el hecho de que 2021 no reescribiera los libros de historia lo hace aún más sobrecogedor, dijo el climatólogo de la NASA Gavin Schmidt. Subraya hasta qué punto las emisiones humanas de gases de efecto invernadero, principalmente originadas en la quema de combustibles fósiles, han cambiado el planeta de manera fundamental e irrevocable.
Incluso los años no tan malos son dramáticamente peores de lo que podría haberse imaginado hace una generación. Las variaciones naturales, por ejemplo la influencia refrescante de La Niña, apenas tienen impacto en la implacable tendencia al calentamiento provocada por los seres humanos.

La frialdad de los números de un mundo recalentado
El año 2021 fue el séptimo consecutivo en el que las temperaturas globales estuvieron más de 1 grado centígrado por encima del promedio preindustrial. Es casi imposible que alguna persona viva hoy vea caer la temperatura del mundo por debajo de ese punto de referencia de 1 grado algún día.
“No hay vuelta atrás”, dijo Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA e investigador principal en el análisis anual de temperatura de la agencia. Los aproximadamente 1,5 billones de toneladas de dióxido de carbono emitido por los humanos, no abandonarán la atmósfera durante varios siglos o milenios.
Schmidt agregó: “Estamos cosechando lo que hemos sembrado”.
Los tres informes climáticos publicados el jueves, junto con un cuarto análisis del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea publicado el lunes, difieren ligeramente porque se basan en diferentes conjuntos de datos.
“Lo que realmente importa para el clima no es exactamente dónde cae 2021, es que continúa la tendencia extremadamente clara de temperaturas muy altas”, dijo Zeke Hausfather, científico climático del Breakthrough Institute y Berkeley Earth.
Desde 1981, las temperaturas globales promedio han aumentado a un ritmo de alrededor de 0,18 °C por década. En el mismo período, el calentamiento de los océanos, que han absorbido alrededor del 90 por ciento del calor adicional generado, se ha vuelto ocho veces más rápido. Según un nuevo análisis publicado el martes en la revista Advances in Atmospheric Sciences, los océanos ahora contienen más energía que en cualquier momento desde que comenzaron los registros.
En tierra, grandes franjas del este de Asia, el norte y el oeste de África, Medio Oriente y nuestra Patagonia, experimentaron su año más caluroso en 2021. China, Corea del Sur, Bangladesh y Nigeria registraron temperaturas anuales promedio récord. Canadá estableció su récord de temperatura de todos los tiempos, alcanzando los 49,6 °C, rompiendo su máximo anterior en casi cinco grados.
Sin embargo, los registros anuales de temperatura son solo una medida del clima alterado de la Tierra. Las consecuencias de las emisiones humanas de carbono son aún más visibles, y más dolorosas, en los fenómenos meteorológicos locales y regionales.
Ningún continente se salvó. Las inundaciones repentinas en el centro de China, Sudán del Sur y Alemania mataron a cientos de personas y destruyeron miles de hogares. La sequía extrema destruyó cultivos desde Irán hasta Kenia, Canadá y Brasil. El tifón Surigae, uno de los ciclones tropicales más fuertes y tempranos registrados, causó daños por cientos de millones de dólares en las naciones insulares del Pacífico y el sudeste asiático.
Compromisos insuficientes
Las políticas y promesas actuales ponen al planeta en camino de calentarse unos 2,5 °C para finales de siglo. A ese nivel de calentamiento, el nivel medio del mar subiría más de 60 centímetros. Los períodos cálidos durarían el doble y serían al menos un 25 por ciento más frecuentes. Unos 300 millones de personas adicionales sufrirían escasez de agua, y otros cien millones experimentarían graves inundaciones cada año.
Limitar el calentamiento a 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, el objetivo más ambicioso del acuerdo climático de París, reduciría drásticamente esos impactos. Pero requiere que la humanidad tome medidas rápidas y enérgicas para frenar la contaminación que calienta el planeta.
Los científicos dicen que el mundo todavía puede “darse el lujo” de emitir unos 500 mil millones de toneladas adicionales de dióxido de carbono, aproximadamente el valor de las emisiones actuales de 11 años, si esperamos alcanzar esa meta de 1.5 C.
Pero el mundo no está ni cerca de encarrilarse. La cuestión es, con cuánto calentamiento más podemos convivir.
Te podría gustar
Ahora
TRUENO PRESENTARA EN CÓRDOBA SU ÚLTIMO DISCO «EL ULTIMO BAILE DELUXE»

Publicado
Hace 4 semanassobre
24/07/2025Por
Posta News
El rapero argentino más influyente de los últimos años, Trueno, llega a Córdoba con un show arrollador el próximo 21 de noviembre en Plaza de la Música, como parte de su gira internacional “EL ÚLTIMO BAILE”. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de edenentradas.ar.
Luego de arrasar con su último álbum “EL ÚLTIMO BAILE ”, Trueno continúa escalando en la escena global del rap, siendo reconocido por medios internacionales como NPR, Rolling Stone y Billboard US, que lo posicionaron entre los discos más destacados del 2024. El álbum incluye himnos como REAL GANGSTA LOVE –tema que alcanzó el puesto #10 en el Top 50 Global de Spotify– y Tranky Funky, con el que ganó su primer Latin Grammy en la categoría “Mejor fusión/interpretación urbana”.

Con apenas 23 años, Mateo Palacios Corazzina, conocido como Trueno, ha marcado un antes y un después en la música urbana. Desde sus inicios en el barrio de La Boca y su consagración como campeón de Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, hasta convertirse en un ícono de la cultura hip hop, su carrera es una historia de perseverancia y talento.
Su debut discográfico, “Atrevido” (2020), revolucionó la escena y superó el billón de streams, impulsado por hits como Mamichula junto a Nicki Nicole y Bizarrap. Con su segundo álbum, “Bien o Mal”, Trueno alcanzó nuevas cimas, siendo galardonado con cuatro Premios Gardel, incluido el codiciado Gardel de Oro, además de llevar adelante una gira mundial que agotó entradas en América, Europa y Estados Unidos.
En este 2025, la versión DELUXE de El Último Baile suma siete canciones inéditas con colaboraciones explosivas junto a Feid, Young Miko y DJ Premier, reafirmando su lugar como uno de los artistas más innovadores de la música urbana. La gira que lo trae a Córdoba ya registró sold outs en ciudades como París, Londres, Berlín, Barcelona y Madrid, frente a decenas de miles de fans.

El show del 21 de noviembre en Plaza de la Música promete ser una experiencia única, cargada de energía, con la fuerza de su crew y una puesta en escena de alto nivel, repasando lo mejor de su trayectoria y presentando en vivo sus últimos éxitos.
Ahora
PREMIOS SUR 2025: TODOS LOS GANADORES DE LOS «OSCAR ARGENTINOS»

Publicado
Hace 4 semanassobre
24/07/2025Por
Posta News
- Con 11 estatuillas, “El Jockey” fue la gran ganadora de la velada.
- El gobernador Martín Llaryora le entregó a Guillermo Francella el Premio a la Trayectoria.
- Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, en el Teatro del Libertador de Córdoba.
Se realizó en Córdoba la edición 2025 de los Premios Sur y El Jockey, de Luis Ortega, fue la gran ganadora de la noche. La película se llevó los galardones a mejor actor de reparto, guion original, dirección de arte, sonido, música original, maquillaje, diseño de vestuario, dirección de fotografía, actor protagonista, dirección y película, el reconocimiento más importante de la noche.
Recordemos que es la primera vez en 19 años que este evento, conocido como los “Oscar argentinos”, se celebra fuera de Buenos Aires. En esta oportunidad, la gala tuvo lugar en el Teatro del Libertador San Martín, ante un auditorio repleto y con la presencia de figuras destacadas de la industria del cine.
Organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, la velada tuvo como maestros de ceremonia a Andrea Frigerio y Martín Bossi. Además, contó con números musicales y de danza a cargo de artistas cordobeses de la talla de Jairo, Los Caligaris y Eruca Sativa.

El gobernador Martín Llaryora presenció la entrega de premios y fue el encargado de entregarle el reconocimiento a la trayectoria a Guillermo Francella, en lo que fue uno de los momentos destacados de la velada.
También fueron homenajeados con los Premios de Honor el cineasta cordobés ganador del Oscar, Eugenio Zanetti, y la productora de clásicos como Esperando la carroza y Plata quemada, Diana Frey.







A continuación, todos los ganadores de los Premios Sur 2025.
Mejor Actor de Reparto
- Daniel Fanego – El Jockey (GANADOR)
- Gabriel Goity – Descansar en Paz
- Walter Jakob – Alemania
- Sergio Prina – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Actor Protagonista
- Alfredo Castro – El Viento que Arrasa
- Lorenzo Ferro – Simón de la Montaña
- Nahuel Pérez Biscayart – El Jockey (GANADOR)
- Leonardo Sbaraglia – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Actor Revelación
- Joaquín Acebo – El Viento que Arrasa
- Milo Lis – Campamento con Mamá
- Leandro Menéndez – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado
- Pehuén Pedre – Simón de la Montaña (GANADOR)
Mejor Actriz de Reparto
- Alejandra Flechner – Las Corredoras
- Elvira Onetto – Miranda de Viernes a Lunes
- María Ucedo – Alemania (GANADORA)
- Antonia Zegers – Los Domingos Mueren más Personas
Mejor Actriz Protagonista
- Maite Aguilar – Alemania (GANADORA)
- Rita Cortese – Los Domingos Mueren más Personas
- Miranda De La Serna – Alemania
- Inés Estévez – Miranda de Viernes a Lunes
Mejor Actriz Revelación
- Maite Aguilar – Alemania (GANADORA)
- Melanie Chong – Partió de mí un Barco Llevándome
- Juliana Gattas – Los Domingos Mueren más Personas
- Luciana Grasso – Miranda de Viernes a Lunes
Mejor Dirección
- María Zanetti – Alemania
- Luis Ortega – El Jockey (GANADORA)
- Diego Lerman – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
- Hernán Roselli – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado
Mejor Dirección de Arte
- Micaela Saiegh – Alemania
- Julia Freid y Germán Naglieri – El Jockey (GANADORA)
- Marcelo Chaves – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
- Daniel Gilmelberg – Transmitzvah
Mejor Diseño de Vestuario
- Mónica Toschi – El Viento que Arrasa
- Patricia Conta – Alemania
- Beatriz Di Benedetto – El Jockey (GANADORA)
- Valentina Bari y Pheonia Veloz – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Dirección de Fotografía
- Agustín Barrutia – Alemania
- Horacio Maira – Goyo
- Timo Salminen – El Jockey (GANADOR)
- Nicolás Gorla – Búfalo
Mejor Guión Adaptado
- Leonel D’Agostino y Paula Hernández – El Viento que Arrasa (GANADOR)
- Sebastián Borensztein y Marcos Osorio Vidal – Descansar en Paz
- Victoria Hladilo – La Culpa de Nada
Mejor Guión Original
- Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios – El Jockey (GANADOR)
- Adrián Biniez y Diego Lerman – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
- Iair Said – Los Domingos Mueren más Personas
- Hernán Rosselli – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado
Mejor Maquillaje y Caracterización
- Silvina Paolucci y Jonatan Horne – Alemania
- Ángela Garacija – El Jockey (GANADORA)
- Carolina Siliguini y Beatushka Wojotovicz – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
- Alberto Moccia – Transmitzvah
Mejor Montaje
- Federico Rotstein – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
- Florencia Gómez García – El Agrónomo
- Ariel Frajnd – Campamento con Mamá
- Jimena García Molt, Hernán Rosselli y Federico Rotstein – Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado (GANADOR)
Mejor Música Original
- Sune Rose Wagner – El Jockey (GANADORA)
- Pablo Borghi – Gigantes
- Gustavo Pomeranec – El Agrónomo
- Pablo Borghi – Campamento con Mamá
Mejor Sonido
- Catriel Vildosola – El Viento que Arrasa
- Guido Berenblum, Claus Lynge y Javier Umpiérrez – El Jockey (GANADOR)
- Celeste Contratti, Gustavo Pomeranec y Adrián Rodríguez – El Agrónomo
- Sebastián González y Rubén Piputto – Campamento con Mamá
Mejor Ópera Prima
- Alemania (GANADORA)
- Gigantes
- Simón de la Montaña
- Los Tonos Mayores}
Mejor Película de Animación
- El Éxito del Amor
- Gigantes (GANADORA)
- Robotia, la película
- Dalia y el Libro Rojo
Mejor Película de Ficción
- Alemania
- El Jockey (GANADORA)
- El Hombre que Amaba los Platos Voladores
- Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado
Mejor Película Documental
- Reas
- Partió de mí un Barco Llevándome (GANADORA)
- Traslados
- Fuck You! El Último Show
Mejor Serie de Ficción
- Cromañón
- Cris Miró (Ella)
- Coppola, El Representante (GANADORA)
- El Encargado – Temporada 3
Mejor Película Iberoamericana
- Grand Tour (Portugal) – Dir. Miguel Gomes
- Aún estoy aquí (Brasil) – Dir. Walter Salles (GANADORA)
- La infiltrada (España) – Dir. Arantxa Echevarría
- El Eco (México) – Dir. Tatiana Huezo
Ahora
La medianera más vista de Córdoba: un punto clave para la publicidad urbana

Publicado
Hace 3 mesessobre
03/06/2025Por
Posta News
Ubicada en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, la medianera de Av. Colón 2429, en plena Zona Centro de Córdoba, se posiciona como una de las piezas publicitarias con mayor visibilidad del mercado. Con una ubicación estratégica —sentido desde el centro hacia Av. Circunvalación—, esta estructura de gran formato se ha convertido en un soporte clave para las marcas que buscan alto impacto.
La medianera mide 10 x 5 metros, está fabricada en lona de alta resistencia y posee una visibilidad 10/10, según datos técnicos brindados por GMA, la empresa responsable del espacio. Gracias a su exposición directa al flujo vehicular y peatonal que circula diariamente por Av. Colón, su potencial para captar la atención es inigualable.
Además de su impacto visual, el entorno urbano y la altura del soporte permiten que la pieza destaque sin interferencias, consolidándola como una de las más efectivas de la ciudad para campañas gráficas y de branding. Circulan aproximadamente 83.760 vehículos diarios, lo que representa más de 2.5 millones de vehículos al mes.

Si bien los valores y condiciones de contratación deben ser consultados directamente con GMA, este formato representa una opción premium para quienes desean visibilidad masiva en una de las zonas más dinámicas de Córdoba capital.
Ahora
OASIS VUELVE A ARGENTINA: TODO LO QUE TENES QUE SABER PARA LA VENTA DE ENTRADAS DEL SHOW MÁS ESPERADO DEL 2025

Publicado
Hace 9 mesessobre
11/11/2024Por
Posta News
Con producción de DF Entertainment y a 16 años de su última visita, Oasis regresará a Buenos Aires con el OASIS LIVE ‘25, un tour que encuentra a los hermanos Gallagher nuevamente unidos, para dar shows históricos alrededor del mundo.
¡La espera ha terminado! hermanos Noel y Liam Gallagher anunciaron una parada doble en Buenos Aires del OASIS LIVE ‘25, con dos shows producidos por DF Entertainment en el Estadio Mâs Monumental, las noches del 15 y 16 de noviembre de 2025.
Los tickets para los shows del OASIS LIVE ‘25 en Argentina podrán adquirirse únicamente a través de allaccess.com.ar, sólo podrán comprarse 4 entradas por usuario y las mismas estarán disponibles en la app de Quentro a partir del 15 de octubre de 2025. Las instancias de venta son:
- Preventa del artista: al igual que sucedió con los otros shows de esta gira, todos los aquellos fanáticos de Oasis que hayan recibido un código de preventa podrán adquirir los tickets desde el martes 12 de noviembre a las 12:00 horas en allaccess.com.ar y la venta durará hasta las 22:00 horas, sujeto a stock. Las entradas podrán abonarse con cualquier medio de pago.
- Venta general: esta instancia no requiere ningún código de venta y estará habilitada desde el miércoles 13 de noviembre desde las 12:00 horas. Los tickets podrán abonarse con cualquier medio de pago.
PRECIOS Y UBICACIONES
Para preservar la seguridad del público, los shows contarán con las clásicas ubicaciones del estadio River Plate, con la diferencia principal en la segmentación del campo general, con CAMPO GENERAL 1 y CAMPO GENERAL 2. Las entradas tendrán el mismo valor y sólo serán válidas para la ubicación seleccionada, ya que no habrá circulación entre las dos secciones de campo y tendrán un acceso diferenciado

CAMPO GENERAL 1 | $170.000 + S/C
CAMPO GENERAL 2 + SIVORI B | $170.000 + S/C
PLATEA PREFERENCIAL SAN MARTÍN Y BELGRANO (INFERIOR – BAJA – MEDIA) | $295.000 + S/C
PLATEA ALTA (SAN MARTÍN – BELGRANO) | $240.000 + S/C
PLATEA SÍVORI MEDIA S/N | $245.000 + S/C
GENERAL ALTA SÍVORI | $145.000 + S/C
El tour “OASIS LIVE 25” será sin dudas EL suceso musical del 2025 que llegará a Buenos Aires de la mano de DF Entertainment, ¡no te quedes afuera! Su regreso sin dudas garantizará un show inolvidable y un hito en la historia de la música mundial.

TRUENO PRESENTARA EN CÓRDOBA SU ÚLTIMO DISCO «EL ULTIMO BAILE DELUXE»

PREMIOS SUR 2025: TODOS LOS GANADORES DE LOS «OSCAR ARGENTINOS»

LALI DESATÓ LA LOKURA EN EL INICIO DE SU TOUR 2025

EL REALITY LOVE IS BLIND ARGENTINA ABRE LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR DE SU SEGUNDA TEMPORADA

La medianera más vista de Córdoba: un punto clave para la publicidad urbana

TRUENO PRESENTARA EN CÓRDOBA SU ÚLTIMO DISCO «EL ULTIMO BAILE DELUXE»

LALI DESATÓ LA LOKURA EN EL INICIO DE SU TOUR 2025
