El nuevo encargo a medida que fabricó el departamento de proyectos especiales de Ferrari es la SP48 Unica, una máquina súper deportiva con motor V8 y dos asientos. Está tan buena que nos parece una lástima que exista sólo un ejemplar para todo el mundo.
La Ferrari SP48 Unicase creó para un cliente anónimo, enormemente rico y fanático hace muchos años del Cavallino Rampante. Está basada en la F8 Tributo recientemente discontinuada, un auto que puede remontar sus raíces al 458 Italia lanzado en 2009.
Cómo es el nuevo one-off de Ferrari
La nueva y elegante parrilla de la SP48 Unica presenta faros que recuerdan más a los de la Roma y la 296 que a la F8, incluida la inusual parrilla inferior del color de la carrocería que también se asemeja a la de la Roma.
El capot cuenta con ventilaciones para eliminar el aire que ingresa por el paragolpes, y el parabrisas promete un efecto de envolvimiento, ayudado por los pilares A para dar la impresión de una especie de casco gigante.
Desde el lateral se pueden ver tomas de aire y tomas adicionales en la parte superior de la carrocería, justo detrás del vidrio de la puerta, mientras que los paneles negros del umbral cortan profundamente la parte inferior de la carrocería para darle al vehículo un aspecto mucho más musculoso y atlético que el de la F8.
Es en la parte trasera donde la SP48 realmente sorprende, porque no hay ventana trasera. Eso significa que no hay posibilidad de ver el motor a través del espejo retrovisor, y tampoco de que los transeúntes miren el compartimiento del motor desde el exterior.
Las luces cuádruples tradicionales de Ferrari están presentes, pero en este caso forman parte de una tira de LED horizontal que atraviesa la parte trasera del auto en una forma ovalada creada entre el pequeño alerón fijo montado arriba y su imagen de espejo ubicada debajo.
Ferrari no publicó ninguna imagen del interior, pero se sabe que cambió poco con respecto al que se instaló en la F8 Tributo. Maranello dice que además de la eliminación de la luneta trasera, la SP48 tiene tapicería de Alcantara perforada con láser que presenta diseños hexagonales replicados en la parrilla delantera y el techo, y a través de la cual se puede ver la tela roja que hace juego con el color exterior.
No se mencionaron retoques mecánicos, lo que significa que la SP48 equipa el V8 biturbo de 3.9 litros de 710 caballos de potencia de la F8 Tributo. Eso sí: mientras una F8 Tributo de fábrica cuesta cerca de 277 mil dólares, es posible que este ejemplar haya costado cerca de 2 millones de dólares.
Un choque de gigantes. El Boca de Jorge Almirón quiere dar el primer gran paso y escribir otra página del sueño copero xeneize, mientras que el Palmeiras de Abel Ferreira tiene un objetivo: llevarse un buen resultado hacia Brasil. Seguí la semifinal de ida de la Copa Libertadores a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto.
El partido se disputará el jueves 28 de septiembre a las 21:30 de la Argentina en el estadio La Bombonera, con una terna arbitral conformada por Wilmar Roldán (árbitro principal), Alexander Guzmán (primer asistente), Sebastián Vela (segundo asistente), Jhon Hinestroza (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y Manuel Vergara (AVAR 2).
El partido será transmitido por la señal de Telefe, Fox Sports y Star +. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.
“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack.
Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.
La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.
En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.
La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.
«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.
En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».
Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona.
El dólar «blue» abrió este jueves con una clara tendencia alcista y cotiza a $780, un avance de $7 con relación al último cierre. En Córdoba, se ofrece a $788.
Por su parte, el MEP avanza a $698,09 y el Contado con Liquidación se opera en $797,50 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).
El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.