Conéctate con nosotros

Espectáculo

FIN DE SEMANA ÉPICO EN LA CIUDAD

Batalla de Leones y Dante Spinetta, se hicieron presentes en nuestra capital, enterate todo lo que pasó en esta nota…

Publicado

sobre

IMG 0827

Un día antes de las paso tuvimos una gran batalla de Freestyle en Plaza de la Música de la mano de Leones con Flow, Club Paraguay, Monster Energy y Brahma. Por otro lado, la frutilla del fin de semana fue el tremendo show de Dante Spinetta y te contamos todo en esta nota.

Comenzamos por el Sábado 11, donde se desarrolló la Batalla de los Leones organizada por Leones con Flow con un jurado totalmente de lujo, además de Rusherking y La Joaqui, se sumó Lit Killah y Paulo Londra.

2ECC8CA3 CB04 41D8 9AF4 D7502F3C6179

La batalla comenzó cerca de las 19 horas y optó por un formato de octavos de final, cuartos de final, semifinal, y final, todo 1 vs. 1.

Vivimos cerca de 4 horas de grandes duelos en los que evidenciamos excelentes talentos locales, pero lamentablemente solo podía ganar uno y fue MRN, oriundo de San Juan quien se coronó como el gran campeón de la noche.

0563F753 8DA3 4EE2 9554 9105A9155135

Pasamos al Domingo 12, en donde podemos decir que coronamos un excelente fin de semana en cuanto a espectáculos.

Ayer se presentó el gran Dante Spinetta en Club Paraguay, bajo el nuevo formato bar para cumplir con los protocolos establecidos por el Gobierno Nacional.

El ex Illya Kuryaki and The Valderramas, se presentó con entradas agotadas, luego de reprogramar su show previsto para el 11 de Junio, el rapero, compositor y guitarrista local, arrasó con todo en un gran show donde repasó sus canciones como solista junto a su banda integrada por Rama Molina en guitarra, Matias Mendez en Bajo, Axel Introini en Teclados, Pablo Gonzalez en batería y el legendario Carlos Salas en percusión. Cabe destacar y resaltar que en un momento los presentes tuvimos el lujo de deleitarnos con Jaguar House, clásico de IKV.

Dante continúa con su gira “El Dante Tour”, sus próximas presentaciones serán el próximo 22 de Octubre en el Teatro Gran Plaza en Bahía Blanca y el 23 de Octubre en Teatro Español, Neuquén.

Fotografías: Micaela Gómez – @micagomez_cba

Ahora

¡COSQUIN ROCK EL POGO MÁS GRANDE DE LATINOAMÉRICA!

Publicado

sobre

WhatsApp Image 2023 02 22 at 08.46.52

RÉCORD DE PÚBLICO EN LA EDICIÓN 2023 DE COSQUÍN ROCK.

Más de 200 mil personas entre las dos jornadas completaron una edición histórica del festival en su edición número 22

Con la música como protagonista, el festival de cultura popular vinculada al rock con más años en Argentina superó todas las expectativas, donde se distinguieron la variedad de propuestas, la inclusión, el respeto y una renovación generacional, que con nuevos conceptos, talentos frescos y la evolución de hábitos de consumo, marcan un claro camino hacia la evolución del NUEVO COSQUÍN ROCK.

Los nuevos contenidos, experiencias y formatos resultaron propuestas lúdicas y efectivas que transforman el evento en una invitación vanguardista y de vuelo internacional. Contando con una grilla de características únicas, presentó la columna vertebral con los clásicos del festival, más los nuevos talentos que muestran el futuro.

WhatsApp Image 2023 02 22 at 08.46.48 1

 En esta edición se agotaron las entradas y entre los dos días circularon 200 mil personas conformando un lleno absoluto, con servicios, comodidades y atención de las personas que asistieron, desde el momento de comprar el ticket hasta el regreso a su casa, una muestra clara de la preocupación de Cosquín Rock por mejorar la experiencia global del público.

Además, para que nadie se quede afuera, este año por primera vez se puede seguir todo el festival a través de la plataforma Flow, que contó con 150 mil views durante todo el fin de semana.

Desde hace años Cosquín es un festival inclusivo, y esta edición confirmó que los más de 20 años de historia lograron una gran fuente de trabajo y un motor para que la música siga girando.

Pioneros: Un estudio inédito de triple impacto arroja enormes cifras económicas, una movilización turística única y la preocupación por el medio ambiente

Cosquín Rock sigue creciendo como festival y sus números visibilizan el  impulso a la economía y el turismo regional. Además, es pionero en realizar un estudio de triple impacto (acompañado por el Ministerio de Cultura de la Nación) en el que mide la influencia ambiental y la huella de carbono. Este año movilizaron $ 9112 millones y algunos de sus resultados son estridentes.

Dentro de las Industrias Culturales y Creativas (ICCs), los festivales de música se destacan por su gran impacto como dinamizadores económicos, sociales, turísticos y culturales.

Por esta razón, Cosquín Rock, el festival más grande del interior del país, vuelve a medir su impacto económico, social y ambiental pero esta vez a través de un estudio inédito (*triple impacto) desarrollado por el área de Investigación y Extensión del Instituto Cultura Contemporánea (culturacontemporanea.ar). El informe, creado metodológicamente junto a la Mgter. Mariana González. Investigadora de la FCE UNC, y puesto en marcha por el equipo de profesionales de la institución, junto a veinte colaboradores rentados de las distintas formaciones del establecimiento. El informe, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de La Nación y está conducido por Luca Miani y curado por Rodrigo Rojas. 

El estudio que analiza la construcción social y económica que el festival genera en la región, ratifica el enorme crecimiento en términos de ingresos y empleo durante su realización y la transformación turística que ejerce en el territorio en el que se desarrolla.

Pero más allá del impacto económico, el trabajo de investigación sumará información importante sobre el perfil del público asistente y distintos aspectos de su consumo cultural.

Para cerrar el círculo del triple impacto, el área de sustentabilidad que fue creada por el festival -en articulación con empresas del sector- mide la influencia ambiental en distintas variables como la huella de carbono, disturbio a la fauna, vegetación, contaminación sonora y residuos dispersos. Para eso se relevaron datos dentro del predio, en zonas aledañas  y en puntos alejados (al menos 2 km). Para detectar el cambio, se relevó antes del armado del festival y durante el festival. Los niveles preliminares ya indican como aceptable el impacto.

Si bien el estudio, con los valores finales será presentado oficialmente en las próximas semanas -incluyendo la huella de carbono estimada-, ya se pueden adelantar algunos datos relevantes en base a un corte de encuesta realizado el domingo a las 20hs.

En su edición 23, el festival movilizó recursos económicos por 9112 (contra los $1415 millones de 2022) representados en inversión de organización y compras de productos y servicios de los asistentes, así como la economía derivada en materia de traslados, estadías y gastronomía.

La gran escala del evento desnudó la necesidad de intensificar el trabajo logístico de parte de las áreas estatales. Reclamos de accesos abarrotados, falta de control de los productos y servicios comercializados a las afueras del predio, así como una mejora en la planificación del gran flujo de tránsito.

En números
• La realización del evento construyó 5600 empleos directos. A esta cifra deben anexarse los empleos indirectos dentro del festival, y los emprendedores e independientes, así como otros agentes indirectos, que impactan es servicios y comercios de la región. Una estimación general supera las 10.000 personas con actividad.

• Los 6 escenarios presentaron 109 propuestas, con más cantidad de artistas de otros países y un 32,2% de mujeres en escena.

• Cosquín Rock acentúa su perfil familiar y multigeneracional, con un 24,4 % de asistentes que llegó con sus padres o hijos.

• De los asistentes, el grupo mayoritario (del 37%) dijo ser universitario, junto a quienes dijeron estar cursando ese nivel (67%) . El 50% trabaja y el 20% sólo estudia. 27%, ambas cosas.

• Poco más de 50% asistió por primera vez a Cosquín Rock 2023 y casi 80% de los casos compró abono de dos días, lo que impacta fuerte en el turismo. 

• Casi el 70% de los asistentes fue al festival por la experiencia en sí, más allá de la grilla y algún artista en particular.

• Turismo: La conformación del público arroja que el 60% llega desde afuera de Córdoba. El 30% llega desde Buenos Aires, Santa Fe araña el 15% mientras que la Capital de Córdoba aporta poco más del 20%. Unas 28 mil personas vacacionaron en esta fecha y zona para aprovechar el festival y, del total del impacto económico, cerca de 3000 millones integran el sector turístico, unas de las industrias con mayor derrame social y menos costo medioambiental.

• Poco más del 70% pernoctó una o más noches para asistir. El 40% lo hizo por 3 noches y un 35% aprovechó para vacacionar y quedarse más tiempo. Casas y cabañas alojaron al 40%.

• El auto particular fue lo más elegido para llegar al festival con casi 70%, el ómnibus trajo casi al 30%. y en avión  4,4% (algo como 26 Boing 727)

• Gestión de residuos: 70m3 de reciclables por día (se estiman 80m3 pos festival), 300lt de orgánicos por día (900lt en total pos festival). Un porcentaje del 50% de los residuos fue recuperado. Se conformaron unas camas de material orgánico compostable destinadas a devolverle nutrientes a la tierra del predio.

• Festival escuela: A través del Instituto Cultura Contemporánea se realizaron 3 jornadas de capacitación (Fotografía, Gastronomía y Producción). Con cupo limitado de 105 alumnos y 12 Docentes. Además, 50 estudiantes del ICC en el programa de pasantías rentadas (producción, gastronomía y el Estudio de triple impacto).

• El área de salud reunió: 7 ambulancias full,3 hospitales de campaña,1 hospital móvil con quirófano, 13 puestos de Cruz Roja y 26 socorristas.

• El 96% de los asistentes manifestó no hacer sufrido robos, agresiones, acoso ni discriminación dentro del predio.

• Casi el 90% se informó sobre los detalles del festival a través de las redes sociales. Sólo el 2,5% lo hizo por medios de comunicación.

*El estudio de triple impacto fue realizado por docentes y personas que cursaron propuestas de formación orientadas a la gestión cultural y estudios del espectáculo, con participación de disidencias, reafirmando una metodología que, junto al ministerio de cultura pretende ser un aporte científico para mediciones de festivales. Incluyó tareas de investigación y entrevistas con actores del sector y la cadena de producción, así como integración de recursos con el ministerio de servicios públicos y la empresa ECOLINK.

Sigue leyendo

Ahora

COSQUÍN ROCK EN VIVO POR FLOW

Publicado

sobre

WhatsApp Image 2023 02 15 at 12.33.55

El 18 y 19 de febrero, a partir de las 14:30hs, Flow transmitirá en vivo y para todo el país el festival de música definitivo de la cultura popular argentina, a través de 4 canales exclusivos.

15 de febrero de 2023.- Flow, la plataforma de contenido en vivo y streaming de Telecom Argentina, transmitirá en vivo y para todo el país a partir de las 14:30h, el festival Cosquín Rock que se llevará a caboel 18 y 19 de febrero en Santa María de Punilla.

Con una programación especial, shows de los diferentes escenarios, entrevistas a los artistas, notas de color y experiencias únicas, a través de 4 canales exclusivos de la plataforma de entretenimiento, los clientes podrán vivir el festival en vivo desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar.

WhatsApp Image 2023 02 15 at 12.33.53

En el canal principal, el 605, se transmitirán los shows del Escenario Norte y contenido único de Flow; en el 606 el Escenario Sur; en el 607, el Escenario Montaña y en el 608, el Escenario Paraguay.

El canal principal mostrará todo el color del festival junto a los distinguidos host Mikki Lusardi, Pauli Echeverria, Sofi Carmona, Manu Buscalia, Caio Lamberti y Flor Aquin.

Además, notas exclusivas con los artistas; la mística del Cosquín, su historia, los cambios, su nueva propuesta, las mejores anécdotas; y un pantallazo del predio y del backstage para que los clientes puedan vivir el festival desde el lugar que elijan.

Sigue leyendo

Ahora

Todos los ganadores de los Premios Carlos 2023

Publicado

sobre

ARCHI 976862

Este lunes se llevaron a cabo los Premios Carlos 2023 que destacan a los mejores espectáculos y artistas de la temporada en la villa cordobesa.

La ceremonia se realizó en el estadio Arena de Carlos Paz, con grandes figuras de las obras teatrales nominadas.

Los integrantes del jurado fueron Hugo Aragón (docente, bailarín y coreógrafo), Damián Grassi (actor), María Beni (vestuarista, maquilladora artística), Daniel Sosa (músico), Sonia Camps (periodista), Diego Olmos (coreógrafo), María Laura Germanetto (asesora de imagen), María de los Ángeles Luciano (actriz), Fernando Barrera (músico y actor). Eduardo Mastel (productor y crítico de danza) y Pamela Cayón (diseñadora).

Los premiados

MEJOR SONIDO

• Somos Bien Argentino (GANADOR)

MEJOR LIBRO

• Fernando Schmidt y Christian Ibarzábal – Radojka (GANADOR)

MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL

• Super Hechizados (GANADOR)

MEJOR HUMORISTA

• Cacho Garay – Cacho Garay y volvimo´noma (GANADOR)

MEJOR SHOW MUSICAL

• Somos Bien Argentino (GANADOR)

MEJOR CANTANTE FEMENINA en espectáculo

• Laura Esquivel – Kinky Boots (GANADORA)

MEJOR CANTANTE MASCULINO en espectáculo

• Federico Salles – Kinky Boots (GANADOR)

MEJOR LABOR HUMORÍSTICA en Espectáculo

• El Mudo Esperanza – Fátima es Mundial (GANADOR)

MEJOR ESCENOGRAFÍA

• Kinky Boots (GANADOR)

MEJOR ESCENOGRAFÍA VIRTUAL

• Fátima es Mundial (GANDORA)

CARLOS 2023 Especial del Jurado

Pablo Rey

MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA EN REPARTO

• Rodrigo Noya – Un Plan Perfecto (GANADOR)

MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA EN REPARTO

• Sofia Pachano – El Hostel de los millones (GANADORA)

MEJOR HUMORISTICO-MUSICAL

• Fátima es Mundial (GANADOR)

MEJOR ILUMINACIÓN

• Somos Bien Argentino (GANADOR)

MEJOR VESTUARIO

• Somos Bien Argentino (GANADOR)

MEJOR CANTANTE SOLISTA

• Marina González – Marina González El Show (GANADORA)

CARLOS 2023 “Chango Juárez” al Espectáculo Cordobés

• Hado, Los Can Can (GANADOR)

MEJOR DIRECCION DE ESPECTACULO

• Ricky Pashkus – Kinky Boots (GANADOR)

MEJOR DIRECCION TEATRAL

• Carlos Olivieri – Un Plan Perfecto (GANADOR)

MEJOR ATRACCION en espectáculo

• Mauri Gurini – Cocodrilo, 10 años de Revista (GANADOR)

MEJOR PAREJA DE BAILE

• Abril Manzanelli / Lucas Loza – Maravillosa Noche (GANADORES)

MEJOR CUERPO DE BAILE

• Sex Recargado (GANADOR)

MEJOR EJECUCIÓN MUSICAL EN VIVO

• Kinky Boots (GANADOR)

CARLOS 2023 “RAMÓN YARDA”

Marcelo Iripino (GANADOR)

STAND UP

• Soltero (GANADOR)

MEJOR CONJUNTO VOCAL

• Noche de Fogón (GANADOR)

MEJOR ESPECTÁCULO DE VARIETE

• Hado, Los Can Can (GANADOR)

MEJOR BAILARIN

• Gabo Usandivaras – Sex Recargado (GANADOR)

MEJOR BAILARINA

• Flor Marcasoli – Sex Recargado (GANADORA)

CARLOS 2023 “Ana María Alfaro”

• Fátima Florez – Fátima es Mundial (GANADORA)

MEJOR COMEDIA

• Un plan perfecto (GANADOR)

MEJOR COMEDIA DRAMÁTICA

• Radojka (GANADOR)

MEJOR COREOGRAFÍA

• Kinky Boots (GANADOR)

MEJOR ACTOR

• Gastón Ricaud – Los vecinos de arriba (GANADOR)

MEJOR ACTRIZ

• Emilia Mazer – Radojka (GANADORA)

CARLOS 2023 A LA TRAYECTORIA

Miguel Ángel Rodríguez

MEJOR PRODUCCION

• Miguel Pardo – Kinky Boots (GANADOR)

CARLOS DE PLATA

• Kinky Boots

PREMIO CONSAGRACIÓN

• Ángel Carabajal – Somos Bien Argentino

CARLOS DE LA GENTE

• Miguel Martin – Gordillo, Amigo de lo ajeno

CARLOS DE ORO

• Pedro Alfonso

Sigue leyendo

Ahora

Jennifer Aniston habla por primera vez de su lucha desesperada por tener hijos

Publicado

sobre

3U2257JREZGRNAR63ZGC5ZWVZA

La actriz estadounidense Jennifer Aniston reveló en una entrevista que intentó ser madre y se sometió sin éxito a tratamientos de fertilidad durante una época muy dura de su vida, mientras recibía críticas por supuestamente priorizar su carrera sobre una familia.

«Años y años de especulaciones… Fue realmente duro. Estaba sometiéndome a FIV (fertilización in vitro), tomando tés chinos, de todo. Estaba dándolo todo por ello. Habría dado lo que fuera si alguien me hubiera dicho: ‘Congelá tus óvulos. Hacete un favor’. Simplemente no lo pensás. Así que aquí estoy hoy. El barco ha partido», dice la actriz.

La protagonista de la serie Friends (1994-2004), no obstante, asegura que tiene «cero remordimientos» por no haber sido madre e incluso siente «un poco de alivio» al no tener que pensar en la posibilidad de quedarse embarazada, algo que en su caso define como «un camino muy difícil».

Sigue leyendo