Conéctate con nosotros

Política

Juan Schiaretti anunció que Martín Llaryora será su candidato a gobernador

Publicado

sobre

WhatsApp Image 2022 11 01 at 6.07.43 PM

Aunque dejó abierta la posibilidad de una interna en el partido, el mandatario provincial de Córdoba aseguró que el intendente de la capital “tiene el coraje, la sapiencia y la responsabilidad” como para continuar su gestión.

A menos de un año para las próximas elecciones, tanto nacionales como locales, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció que el intendente de la capital provincial, Martín Llaryora, será el candidato a quien apoyará para sucederlo, al señalar que es el dirigente que “tiene coraje, sapiencia y responsabilidad” para “mantener lo que se ha conseguido” y adaptarse “a la nueva era que se avecina”.

Así lo expresó el referente del peronismo en el interior al encabezar un acto de su partido, Hacemos por Córdoba, en el que defendió su gestión y cuestionó duramente “la situación crítica que vive nuestra patria por los errores que han cometido los gobiernos que vienen conduciendo nuestro país, incluido el anterior, el anterior del anterior y el actual”.

“En esta nueva era, de cambio, donde ningún cordobés quiere perder lo que hemos conseguido, es que nos toca elegir el año que viene nuevas autoridades, y nos toca elegir un nuevo gobernador, y nosotros lo que tenemos que tener en claro es que no alcanza con lo que hemos hecho, tenemos, todos juntos, que interpretar, leer las señales de esta nueva era y ponernos a la altura de las circunstancias”, comenzó diciendo Schiaretti.

WhatsApp Image 2022 11 01 at 6.07.43 PM 1

Si bien dejó abierta la posibilidad de una interna dentro de su espacio al asegurar que dentro de la coalición a la que pertenece hay “hombres y mujeres capaces de conducir la provincia” e incorporar “los nuevos paradigmas que van apareciendo”, dejó clara su preferencia.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Para el FMI, la asistencia económica del Gobierno aumenta la vulnerabilidad

Publicado

sobre

ARCHI 1018744

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.

“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack. 

Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.

La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.

En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.

Sigue leyendo

Ahora

Marijuan imputó a Batakis por contratar a familiares y a «Pitty», la numeróloga

Publicado

sobre

ARCHI 930148

El fiscal federal Guillermo Marijuan imputó a la presidenta del Banco Nación Silvina Batakis y a la gerenta general de la entidad, María del Carmen Barros, por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta y peculado.

Fue en el marco de la causa que se originó tras la denuncia penal en su contra que realizó la diputada nacional, María Graciela Ocaña.

Marijuan también ordenó una serie de medidas de prueba para instruir la causa con el fin de tener toda la documentación necesaria.

Según la denuncia, Batakis y Barros “habrían intervenido en el ámbito de sus funciones, sin contar con el aval del directorio” del Banco Nación, en «la contratación de Verónica Laura Asad, conocida como ‘Pitty, la numeróloga’ para un «un curso de coach» por $1.800.000?, “la designación de Héctor Javier Silva (exmarido de Batakis) como gerente de sistemas del BNA”; y “el nombramiento de Juan Pablo Pedemonte (hijo de Barros) al frente de una gerencia en la casa matriz del BNA”.

También se investiga el nombramiento de Maximiliano Piantanida (amigo de Barros) como gerente departamental del BNA; la autorización de parte de Batakis para que Barros perciba diversos plus y premios que le permitirían cobrar un sueldo mensual que ascendería a $9.000.000? y el “permitir que Juan Manuel Romero (pareja de Barros) perciba a modo de remuneración $700.000 por mes, aunque según la denunciante ‘dice gente del propio banco, prácticamente no va a trabajar’”.

Sigue leyendo

Ahora

Para Schiaretti, los temas centrales que Argentina debe debatir son la «seguridad y la economía»

Publicado

sobre

El gobernador de Córdoba y candidato a presidente por Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, consideró hoy en Rosario que «los temas centrales» que Argentina debe debatir son «la seguridad y la economía», que «debe puede tener equilibrio si se termina con el déficit fiscal y se reduce el gasto».

«La solución para tener una economía en equilibrio es acabar con el déficit fiscal y no gastar más de lo que ingresa, eso es lo central. Es lo que es lo que hacemos en Córdoba, donde tenemos superávit fiscal. Hay que darle independencia al Banco Central para que deje de financiar espuriamente al gobierno», señaló Schiaretti en declaraciones a la prensa.

Schiaretti llegó esta mañana a Rosario en el marco de la campaña proselitista con miras a las próximas elecciones generales, y brindó una conferencia de prensa en un hotel céntrico, donde estuvo acompañado por referentes locales del espacio, entre ellos la actual diputada nacional socialista y exintendenta de esta ciudad del sur de Santa Fe, Mónica Fein.

En ese sentido, el mandatario mediterráneo evaluó que el país puede emprender un plan de estabilización de su economía «en un plazo razonable y sin hacer un ajuste salvaje».

«Argentina tiene una inflación de más del 10 por ciento mensual. Esto es porque está mal gobernada por gente le preocupa más continuar en el poder que resolver los problemas de la gente», añadió el candidato presidencial.

Sigue leyendo

Ahora

Sergio Massa anunció que, si es presidente, Omar Perotti integrará su gabinete

Publicado

sobre

ARCHI 1023954

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, confirmó que el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, integrará su gabinete si gana las elecciones generales del 22 de octubre.

Sin embargo, y ante las consultas de la prensa, el candidato presidencial no reveló cuál será el área de Gobierno que le asignará a Perotti en una eventual victoria.

Massa viajó a la provincia de Santa Fe el miércoles por la mañana y fue recibido por el gobernador. Su visita tiene por intención realizar anuncios para el sector de la lechería.

Desde el aeropuerto, Massa dijo que el sector lechero «representa en la cuenca de Tandil, en Santa Fe y Córdoba, una de las economías regionales más importantes».

También destacó que las empresas santafesinas del rubro «generan un volumen de exportación de casi 120 millones de dólares al mes. Es trabajo santafesino que vendemos al mundo».

El Ministro de Economía se trasladará en horas de la tarde a la localidad de Pilar, donde mantendrá reuniones con referentes del sector de la lechería santafesina. El gobernador Omar Perotti remarcó que Santa Fe es productora y primera exportadora nacional.

Bajo el argumento de impulsar al sector, el Gobierno provincial viene solicitando desde 2020 que quite las retenciones al sector lechero y productivo.

Sigue leyendo