Conéctate con nosotros

Ahora

¡LOLLAPALOOZA ARGENTINA ANUNCIA SU OCTAVA EDICIÓN PARA EL 17, 18 Y 19 DE MARZO DE 2023!

Publicado

sobre

df entertainment 20220628 1378189

Presentado por Flow, el megafestival que ya es un clásico imperdible de la escena musical en Argentina, volverá a hacer vibrar a los fanáticos en el Hipódromo de San Isidro el 17, 18 y 19 de marzo de 2023.

Early Bird, (abono para los tres días del festival) a la venta a partir del 5 de julio a las 10 AM a $15.000 + service charge únicamente a través de la web de AllAccess.com.ar

Preventa exclusiva con Tarjeta Santander del 5 al 11 de julio inclusive o hasta agotar stock, lo que suceda primero. Además, con Tarjeta Santander ¡podés aprovechar las 6 cuotas sin interés desde $2.500 + Service Charge! 

Con Club Personal tenés un 15% de descuento en la compra de tus entradas hasta agotar stock. Solicitá el código en la APP de Club Personal.  

Una vez agotados los Early Bird se pasará automáticamente a la etapa Preventa 1 y así sucesivamente a las siguientes etapas de venta.

Ybx6iijw

Empieza la cuenta regresiva para los fanáticos de Lollapalooza: el 5 de julio a las 10 am saldrán a la venta únicamente a través de la web de Allaccess.com.ar las entradas Early Bird, primera oportunidad de comprar los tickets para el fin de semana del 17, 18 y 19 de marzo de 2023 antes de conocerse la grilla. Los Early Bird tendrán un valor de $15.000 + service charge. Además, tarjeta Santander ofrecerá el beneficio de hasta 6 cuotas sin interés. Una vez agotados los Early Bird se pasará automáticamente a la etapa Preventa 1  y luego a las siguientes etapas de venta en forma sucesiva. El lineup de #LollaAR siempre sorprende con los mejores artistas, nuevos e históricos, provenientes de diversos géneros, tanto de la escena internacional como local, así que los “Early Bird” – ”pájaro que madruga” en español- suelen agotarse volando

Con cada nueva edición, son más y más quienes se suman al furor del festival Lollapalooza. Luego del éxito rotundo del esperado Lolla 2022, en el que más de 300 mil personas vibraron con artistas de la talla de Miley Cyrus, Foo Fighters, The Strokes, A$AP Rocky, Doja Cat y Martin Garrix, se confirma que en marzo de 2023, Argentina volverá a vivir la experiencia de este megafestival que ya se volvió un clásico en la escena musical argentina. 

Producido por DF Entertainment, C3 Presents y Perry Farrell, Lollapalooza Argentina es una de las citas culturales más importantes de nuestro país: una celebración de 3 días y 5 escenarios donde convergen la música y diferentes expresiones artísticas, con propuestas para todas las edades, con un espíritu de fuerte compromiso con la sustentabilidad y un estilo de vida saludable. 

El encanto particular y distintivo de #LollaAR se da en el cruce de diferentes artes. Cada nueva edición invita a grandes artistas locales e internacionales -La última edición fueron la argentina Marta Minujín y el venezolano Rafael Parratoro– para convertir el Hipódromo en una fiesta para todos los sentidos, con instalaciones, esculturas, arte cinético y hasta arte digital con propuestas de realidad aumentada.

La gastronomía es sin dudas otra de las protagonistas de esta experiencia. Lollapalooza, dentro de sus 5 patios grastronómicos, ofrece una gran variedad de propuestas para los más clásicos o para los más osados que quieran deleitarse con sabores distintos, provenientes de cocinas de todo el mundo. Con alrededor de 100 propuestas gastronómicas distintas -que incluyen platos vegetarianos, veganos, y aptos para celíacos- hay opciones para todos.

Lollapalooza no solo ha demostrado ser el evento referente de música, arte, gastronomía y moda para jóvenes y adultos, sino que también se convirtió en un evento ideal para los niños: Kidzapalooza es un espacio que invita al público infantil a tener sus primeros acercamientos al mundo de la música y la creatividad. Además, los menores de 10 años (inclusive) entran gratis al festival acompañados de un adulto con entrada. Capacidad limitada.

rBh KLmg

Desde su primera edición en 2014, #LollaAR renueva año a año su compromiso para superarse y ofrecer un fin de semana inigualable en un sentido integral, que va más allá de la gran celebración de la música. Además de ofrecer espectáculos de primer nivel internacional, el festival promueve el cuidado del medioambiente y un estilo de vida más sostenible y saludable. A través del espacio Espíritu Verde, Lollapalooza brinda mensajes que trascienden la música, con sesiones de meditación, yoga, masajes y charlas de concientización sobre temáticas importantes y transformadoras como la alimentación y el bienestar físico y emocional. De esta forma, en alianza con importantes ONGs, entre ellas UNICEF, Lollapalooza ofrece puestos de información y acciones de concientización sobre temáticas relevantes como la reducción de nuestra huella de carbono o el reciclaje. 

A través del programa Rock & Recycle, se lleva adelante la separación de residuos en origen en un trabajo conjunto del público y colaboradores especialmente designados para la tarea. La recaudación proveniente de esta actividad se destina a fundaciones enfocadas en causas relacionadas con el cuidado del medioambiente. 

xz8uw7yI

Durante los siete años desde que se realizó la primera edición local del festival creado por Perry Farrell, han pasado más de 650 artistas por los escenarios de #LollaAR, incluyendo muchos de los artistas y bandas más importantes del mundo, así como también las revelaciones del momento:

Red Hot Chili Peppers, Metallica, Eminem, Foo Fighters, Arctic Monkeys, Miley Cyrus, The Strokes, The Weeknd, Kendrick Lamar, Twenty One Pilots, Lana Del Rey, Post Malone, The Killers, Doja Cat, Martin Garrix, Rosalía, Lorde, A$AP Rocky, Jack White, Imagine Dragons, Tame Impala,

Arcade Fire, Florence And The Machine, Lenny Kravitz, Pharrell Williams, The XX, Sam Smith, Calvin Harris, Robert Plant And The Sensational Space Shifters, Camila Cabello, Fito Páez, Skrillex, Marshmello, Babasónicos, Duki, Bizarrap, Jhay Cortez, Illya Kuryaki and the Valderramas, Khea, Pixies, Phoenix, Noel Gallagher’s High Flying Birds, Liam Gallagher,

Nine Inch Nails, Jack Harlow, The 1975, Interpol, Anderson.Paak & The Free Nationals, Wiz Khalifa, Soundgarden, Machine Gun Kelly, Cazzu, Hardwell, Mumford & Sons, Vampire Weekend, Chance the Rapper, Khalid, 

Halsey, Troye Sivan, Jorja Smith, Caetano Veloso, Damas Gratis, Litto Nebbia, Pedro Aznar, León Gieco, Airbag, Miranda!, WOS, L-Gante, Tiago PZK, Nicki Nicole, Lali, Emilia, Melanie Marinez, Dillom, Marilina Bertoldi, Clairo, Louta, El Mató a un Policía Motorizado, Mac Miller, New Order, Alt-J, Foals, Macklemore, Tiësto, Axwell, Steve Aoki, Flume, Ellie Goulding, The Smashing Pumpkins, Kasabian, Duran Duran, Ellie Goulding,  DJ Snake, Major Lazer, Dimitri Vegas & Like Mike, Mac DeMarco, Cypress Hill, St. Vincent, Alabama Shakes, Chet Faker, The Kooks, The Neighbourhood, 

Glass Animals, Bring Me The Horizon, Rancid, Of Monsters And Men, Deorro, Alison Wonderland, Tove Lo, Saramalacara y muchos artistas más. 

Producida por DF Entertainment, C3 Presents y Perry Farrell Lollapalooza Argentina es el encuentro cultural más importante de nuestro país, en el que la música junto con diferentes expresiones artísticas reúne a todas las generaciones.

“Este festival es un mensaje hermoso de amor, creatividad y felicidad”, Perry Farrell.

OULSc37I

SOBRE DF ENTERTAINMENT

DF Entertainment es la empresa líder de entretenimiento en vivo en Argentina. Fue fundada por Diego Finkelstein, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria dentro de la industria.

En 2018, el 51% de la empresa fue adquirida por Live Nation Entertainment, compañía líder del entretenimiento en vivo a nivel mundial. Esta combinación logra potenciar el alcance, la experiencia y los recursos para continuar evolucionando la oferta del entretenimiento en toda la región.

ACERCA DE TELECOM ARGENTINA

Somos Telecom Argentina, una empresa en constante evolución, que ofrece experiencias de conectividad, entretenimiento y soluciones tecnológicas en todo el país. Potenciamos la vida digital de nuestros más de 29 millones de clientes, con un servicio flexible y dinámico, en todos sus dispositivos, mediante conexiones fijas y móviles de alta velocidad, y una plataforma de contenidos en vivo y a demanda que integra series, películas, gaming, música y programas de TV.

Nuestras marcas comerciales Telecom, Personal y Flow consolidan un ecosistema de plataformas, y nuevos negocios, una experiencia integral y convergente para individuos, empresas e instituciones en todo el país. Estamos presentes en Paraguay con servicio móvil y en Uruguay, con televisión paga.

Impulsamos la economía digital y lideramos una industria que constituye un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad, con prácticas sustentables e iniciativas que promueven el talento y la inclusión digital.

Tenemos el orgullo de ser protagonistas de la evolución de la sociedad y continuar potenciando el mundo de nuestros clientes. Porque nos unen las ganas de seguir avanzando.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Zelenski confirmó que vendrá a la asunción de Javier Milei

Publicado

sobre

descarga 1

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó este jueves que asistirá a la asunción presidencial de Javier Milei este domingo 10 de diciembre.

Zelenski se encontraba entre la lista de invitados en la toma de mando de Milei y el Gobierno ucraniano finalmente confirmó la noticia. 

De esta manera, es la primera vez que el mandatario visitará América Latina desde el estallido de la guerra con Rusia, según informó TN.

La confirmación se suma a la de los mandatarios de Chile, Paraguay, Ecuador y Uruguay.

Sigue leyendo

Ahora

El FMI reclama a Javier Milei un «plan de estabilización fuerte y creíble»

Publicado

sobre

54f61f4d71139e37188b45f3

El FMI consideró que el Gobierno de Javier Milei deberá aplicar un «plan de estabilización fuerte, creíble y con apoyo político» que permita superar los «desequilibrios estructurales» de la Argentina.

«El foco ahora mismo es en un plan de estabilización fuerte, creíble y con apoyo político para atacar efectivamente los desafíos estructurales del país», sostuvo este jueves la vocera del organismo, Julie Kozack.

A su criterio, la situación económica en la Argentina «es desafiante y muy compleja. La inflación es muy alta y las reservas son muy bajas. Todo esto, en un contexto social muy frágil«.

Kozack consideró además que la inflación «es uno de los desequilibrios y requiere de un Banco Central fuerte y creíble para ser reducida».

También hizo referencia al encuentro virtual que mantuvieron recientemente la directora ejecutiva del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, y Milei.

Sigue leyendo

Ahora

El dólar «blue» roza los $1.000 en el último día hábil del gobierno de Fernández

Publicado

sobre

582984 dolar 20argentina

En el último día hábil de la gestión del presidente Alberto Fernández, el dólar «blue» inició la rueda de operaciones con un salto de $40 y se cotiza a $995.

En Córdoba, la divisa se ofrece a $1.005.

Este valor implica un alza de 1.300% con relación a los $69,50 que valía la divisa al momento de asumir el Poder Ejecutivo el mandatario saliente junto a Cristina Kirchner.

Sigue leyendo

Ahora

Vuelven a subir las tarifas eléctricas de Córdoba: cuáles son los nuevos costos

Publicado

sobre

luz tarifa 09 01 20 e1585100647268

A partir de hoylos usuarios de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) y las cooperativas eléctricas del interior experimentarán un incremento en sus facturas, autorizado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep).

Esta medida afectará a los clientes residenciales conectados a través de la empresa provincial y tendrá diferentes porcentajes de aumento entre el 6,34% al 10%,  según la segmentación del usuario.

El ajuste, que rige desde este jueves, será reflejado en las facturas a partir de febrero del próximo año. Las categorías son las siguientes.

  • Nivel 1: Los usuarios sin subsidios verán un aumento del 6,34%, lo que significa, por ejemplo, que si el consumo mensual es de 200 kWh, pasarán de pagar 12.740 pesos a 13.488 pesos.
  • Nivel 2: Para los clientes que mantienen todos los subsidios, el incremento será del 10%. En promedio, la factura mensual ascenderá de 5.152 a 5.644 pesos.
  • Nivel 3: Aquellos usuarios con subsidios hasta los 400 kWh mensuales verán un aumento del 8,96%, elevando el monto mensual promedio de 5.559 a 6.070 pesos.

Sigue leyendo