Este fin de semana Chano Moreno Charpentier preocupó a todos tras brindar un show en Ituzaingó. Después de su brote psicótico y del balazo que recibió en consecuencia, el cantante volvió a dedicarse de lleno a su carrera artística.
A principios de noviembre, volvió a los escenarios a lo grande. Lo cierto es que se lo vio muy bien y brindó varios recitales en muy buenas condiciones. Pero no fue el caso de los últimos meses. Con este video ya viralizado, se empezó a hablar de cómo llegaba Chano a los shows y se reportaron varias situaciones en diferentes lugares.
Cómo se lo vio a Chano en su show
A Chano Moreno Charpentier se lo vio perdido, teniendo que sostenerse del micrófono para poder mantenerse en pie. Se olvidó las letras de las canciones que compuso y se reía sin motivos.
Nadie, ni de la banda ni de la organización, se acercó a asistirlo. Apenas le alcanzaron una banqueta para que pueda continuar el show que debía durar dos horas pero duró la mitad.
Los más preocupados fueron sus fanáticos. @RocioParraPh manifestó en Twitter lo que se vivió en el recital de Ituzaingó: “10 años en el fandom, tengo tatuada una frase suya, me hizo vivir experiencias increíbles, conocer lugares y gente. Hoy no era el mismo Chano, apenas se podía mantener parado, se ayudaba con el pie del micrófono porque si no se caía. Las luces le molestaban, entonces no abría los ojos. No se acordaba las letras de las canciones, tuvo que salir mínimo tres veces del escenario para tomar aire y se fue sin saludar. Los que estuvimos siempre te conocemos y nos duele verte así, perdido, sin ganas. Subías al escenario y eras pura alegría. Ojalá vuelvas a ser lo que fuiste, de este lado bancamos siempre”
El mensaje de la mamá de Chano
Después de que se viralizaran los videos Marina Charpentier, la mamá de Chano, publicó ayer una imagen de una virgen y un texto inquietante que solo alimenta la preocupación por la salud del cantante.
“Fuimos a comprar la muerte, para vivir más ausentes. No aprendimos a respirar, pero un día aprendiste y ahí nomás te despediste, ahora solo a lidiar con esta tristeza”, escribió junto a un emoji de una carita llorando.
Marina recordó, que la pandemia fue un antes y después. “Durante el primer tiempo estuvo bien y en tratamiento. A fin de año, cuando esto se prolongó, empecé a notar que no estaba bien. Lo veía cada vez más angustiado y con dolor. Sabía que estaba consumiendo, pero me lo negaba”, relató.
El mensaje de Marina Charpentier, la mamá de Chano. (Foto: Captura)
En marzo empezó a pedir ayuda: “La adicción está estigmatizada. La gente cree que el adicto consume por diversión y la verdad es que hay quienes drogan al borde de morir porque no pueden soportar el dolor y la angustia”, lamentó.
Junto al equipo médico del músico comenzó a ver la forma de generar una internación, pero no resultaba fácil. “Teníamos que probar que él era peligroso para sí y para terceros. ¿Cómo lo probaba? Yo qué sabía qué estaba comprando, consumiendo o cuándo iba a ser la sobredosis que lo matara”, lanzó con total sinceridad para luego remarcar que para “un adicto que se mete veneno en el cuerpo, cualquier cosumo puede ser el último”.
El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que personalmente «siempre» estuvo «en contra de las reelecciones», calificó a ese mecanismo como «una mala idea de la Constitución de 1994» y se mostró a favor de modificar el sistema electoral para «terminar con las elecciones intermedias».
El jefe de Estado brindó una entrevista a la cadena de noticias CNN en español, que será emitida el domingo por la noche pero se adelantaron algunos fragmentos en los que analiza diversos aspectos de su Gobierno y las perspectivas de la Argentina a partir del 10 de diciembre, cuando asuma Javier Milei.
En uno de los fragmentos emitidos a través de las redes sociales se le consulta si meditó la posibilidad de buscar la continuidad para un nuevo mandato presidencial, a lo que Fernández confirma haberlo «pensado» por «pedido de los compañeros» pero, acto seguido, aclara que «siempre» estuvo «en contra de las reelecciones».
Mientras en el sur del país rigen advertencias por vientos, para la zona central se esperan tormentas fuertes con posible caída de granizo, situación que derivó en alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El alerta amarillo rige este viernes para la Ciudad de Buenos Aires, el centro, norte y costa de la provincia de Buenos Aires, todo Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, este y sur de Córdoba, todo San Luis menos el norte, y el este y centro de Mendoza.
A su vez, en la Ciudad, el conurbano y parte del norte de la provincia de Buenos Aires; sur de Entre Ríos y sur de Santa Fe, el aviso se eleva a naranja.
El dólar «blue» experimenta un avance de $50 en el inicio de las operaciones de este viernes y se vende a $955 en la city porteña. En Córdoba, se ofrece a $965.
En tanto, el dólar MEP avanzaba a $902,11 y el Contado con Liquidación a $924,10.
El Banco Central ajustó el dólar oficial a $379,33 y el mayorista a $365. El dólar en el Banco Nación tiene una cotización de $376,50.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, afirmó hoy su deseo de que «a Javier Milei le vaya bien» y se puso a disposición «para ayudar», mientras que detalló las obras públicas realizadas entre 2016 y 2023 en la provincia y apuntó que la Nación «aportó solo el 4% de los fondos para financiarlas».
En un discurso que dio ante la Bolsa de Comercio de Córdoba, el gobernador, que cumple su segundo mandato consecutivo (tercero alternado) profundizó sobre la obra pública y dijo: «Cuando yo escucho que hablan de pararlas, digo, acá en Córdoba están paradas, acá nunca hicieron una obra».
En ese punto fue crítico con los últimos dos gobiernos nacionales, y reclamó: «Está parada desde hace meses la autopista de San Francisco a Córdoba, es una vergüenza. Ocho años hace que la Nación firmó con (Mauricio) Macri como presidente, que íbamos a hacer esa autopista».
Estas aclaraciones las realizó como respuesta a lo que planteó el presidente electo Milei, quien dijo días atrás que se pararía la obra pública porque «no hay plata», aunque Schiaretti reiteró su apoyo para ayudar a la gobernabilidad del líder de La Libertad Avanza.
También destacó las virtudes de Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas provincial, y dijo que se sumaría al gabinete de Milei: «Nadie sabe más que Osvaldo del tema previsional en la Argentina».
El gobernador, además, remarcó: «Deseo el mayor de los éxitos a Milei como próximo presidente. Su éxito significará que las familias argentinas van a vivir mejor».
«Para nosotros es clave, y me escucharon en la campaña, la necesidad de tener equilibrio. Las sociedades progresan cuando las sociedades no gastan más de lo que les ingresa. Lo monetario es consecuencia de lo fiscal», apuntó.