Conéctate con nosotros

Ahora

SE CUMPLEN 100 AÑOS DEL NACIMIENTO DE FAVALORO: UN HOMENAJE HISTÓRICO PARA UN HÉROE ARGENTINO

Publicado

sobre

01. Dr. Rene Favaloro scaled

Revolucionó la medicina con la creación del bypass aortocoronario que salvó millones de vidas alrededor del mundo. El Teatro Colón prepara una gala para homenajearlo.

Buenos Aires, junio de 2023.- Este año se conmemora el centenario del nacimiento del ilustre médico y científico argentino, el Dr. René Favaloro, cuyo legado perdura en la historia de la medicina. Entre sus contribuciones más destacadas se encuentra el bypass aortocoronario, una técnica revolucionaria que brinda esperanza y una segunda oportunidad a quienes sufren de enfermedades cardíacas. 

El infarto, principal causa de muerte en el mundo, superando incluso al cáncer, ha sido atendido con éxito gracias a su inigualable aporte. Estimaciones indican que la técnica ha beneficiado a más de 55 millones de vidas desde su creación en 1967.

En honor al Dr. Favaloro, el Teatro Colón se prepara para una gala muy especial que fusionará el cine, el teatro, la danza y la música. No sólo será un evento cultural histórico, sino también una oportunidad para contribuir con la construcción del nuevo centro ambulatorio de la Fundación Favaloro. Este proyecto permitirá ampliar la capacidad de atención y brindar servicios de alta calidad a un mayor número de pacientes. Actualmente, la institución sin fines de lucro desempeña un papel fundamental en la generación de empleo, con más de 2.000 puestos de trabajo directos, y en la atención médica, con más de 210.000 consultas ambulatorias y 15.000 pacientes al año.

La gala se celebrará el lunes 10 de julio a las 19.15 hs y contará con la conducción de Iván de Pineda. La música estará a cargo del ensamble orquestal de la Filarmónica Nacional bajo la dirección de Emmanuel Siffert, interpretando clásicos de Mozart y Vivaldi. Además, el Joven Ballet Argentino presentará piezas contemporáneas de Franco Cadelago, mientras que Elena Roger & Escalandrum, Susana Giménez y cientos de profesionales se unirán para mantener vivo el legado de Favaloro en nuestros corazones.

Un poco de historia

Nacido el 12 de julio de 1923 en La Plata, Argentina, en una familia de inmigrantes italianos y de recursos limitados, Favaloro logró trascender sus modestos comienzos para convertirse en uno de los médicos y científicos más reconocidos.

Durante su carrera, viajó a los Estados Unidos en 1962, donde fue becado para estudiar técnicas quirúrgicas en la prestigiosa Clínica Cleveland en Ohio. Allí trabajó con el Dr. Mason Sones, quien desarrolló la técnica de la angiografía coronaria. En 1967, realizó la primera cirugía de bypass aortocoronario exitosa, sentando las bases para el tratamiento de la enfermedad cardíaca. Han pasado 56 años desde entonces, y la técnica que ideó sigue vigente.

En 1975, fundó la Fundación Favaloro con el objetivo de impulsar la investigación médica, proporcionar atención de calidad a los pacientes y formar a futuros profesionales de la salud. Desde entonces, esta institución sin fines de lucro ha mantenido su compromiso inquebrantable con los principios y valores establecidos por su visionario fundador. Además de sus notables logros científicos, el Dr. Favaloro fue ampliamente reconocido por su enfoque humanista en la medicina y su firme defensa de la ética profesional.

Incluso, su legado trascendió la Tierra, siendo honrado con el nombre de un asteroide. El astrónomo aficionado argentino Agustín Kowalski, admirador de Favaloro y consciente de sus notables contribuciones, decidió bautizar su descubrimiento en su honor. Así, el asteroide «21508 Favaloro» se convirtió en un símbolo eterno de la incansable dedicación del Dr. René Favaloro, inmortalizando su nombre en el espacio y destacando su importancia en la historia de la medicina universal. 

Grandes compañías como el New York Times y Google han destacado repetidamente sus logros. Sus investigaciones y técnicas han sido ampliamente elogiadas en publicaciones científicas, recibiendo prestigiosos premios y reconocimientos. Entre ellos, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1995 y la Medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos en 1996.

En 1998, el doctor creó Universidad Favaloro que cuenta con tres unidades académicas:

  • Facultad de Ciencias Médicas: Medicina Lic. Kinesiología y Fisiatría, Lic. en Nutrición, Lic. en Enfermería, Lic. en Bioimágenes y Lic. en Instrumentación Quirúrgica.
  • Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas y Naturales: Ingeniería Biomédica, Ing. en Física Médica y Lic. en Biología.
  • Facultad de Ciencias Humanas y de la Conducta: Lic. en Psicología y Lic. en Psicopedagogía

A nivel de Posgrados, se ofrecen cada año más de 150 propuestas entre Doctorados, Maestrías, Especializaciones, Diplomaturas y Cursos de Actualización Además, en la Universidad se encuentran en plena actividad dos unidades ejecutoras del CONICET: el Instituto de Medicina Traslacional, Trasplante y Bioingeniería (IMETTYB) y el Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional (INCYT) donde se generan contenidos científicos reconocidos por las destacadas publicaciones internacionales.

Al mismo tiempo, el Instituto de Ciencias del Deporte, una iniciativa innovadora en el país, busca formar profesionales y generar conocimiento en el ámbito de la actividad física y el deporte, tanto para el alto rendimiento como para el desarrollo social.

El Hospital Universitario Fundación Favaloro es un centro de excelencia en medicina de Alta Complejidad, con una marcada actividad de investigación y producción científica, continua formación y educación médica, y altos estándares en la asistencia hospitalaria. Durante estos 31 años, el Servicio de Cirugía Cardiovascular realizó más de 27.000 cirugías cardíacas centrales (el 55% de ellas fueron Bypass coronarios puros) y el Servicio de Cardiología Intervencionista llevó adelante más de 105.000 intervenciones y procedimientos.

Al adquirir una entrada, estarás apoyando directamente la causa y formando parte de un homenaje único en honor a un hombre cuyo impacto trasciende fronteras.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Los Pumas firmaron su primera victoria en el Mundial de Francia 2023

Publicado

sobre

Pumas 6 750x500 1

El seleccionado argentino de rugby consiguió este viernes su primera victoria en el Mundial Francia 2023 al imponerse en un reñido encuentro sobre Samoa por 19-10 en la ciudad de Saint-Etienne, por la tercera fecha del Grupo D.

En el Stade Geoffroy-Guichard, Los Pumas se recuperaron de la derrota ante Inglaterra en el debut con la capacidad anotadora del wing Emiliano Boffelli, autor de 16 tantos. El santafesino abrió la cuenta con un try-conversión a los nueve minutos de juego y amplió el marcador con tres penales, a los 24 y 35 minutos del primer tiempo y a los 15 del segundo.

Sobre el final, cuando Samoa inquietó al representativo argentino, el tucumano Nicolás Sánchez, mayor goleador de la historia del seleccionado nacional, aseguró el triunfo con otro penal.

Samoa sumó con un penal de Christian Leali’ifano a los 28 minutos de la primera parte y un try de Sama Malolo a los 35 del complemento, convertido por Alai D’Angelo Leuila.

Los Pumas volverán a jugar el sábado próximo desde las 10 ante Chile, el rival más débil de la zona, y cerrarán su participación en la fase regular ante Japón, el domingo 8 de octubre a las 8, ambos juegos en la ciudad de Nantes.

Sigue leyendo

Ahora

Elevan a juicio el caso de bebés fallecidos en el Neonatal y se agrava la situación de Cardozo

Publicado

sobre

hospital materno neonatal cordoba 0jpg

En una conferencia realizada en Tribunales 2, el fiscal Raúl Garzón confirmó la elevación a juicio de la parte de la investigación que involucra a la enfermera Brenda Agüero en el caso de los bebés fallecidos y sobrevivientes en el Hospital Materno Neonatal.

“Se pidió la elevación a juicio de la enfermera que venía acusada por la presunta comisión de homicidio en grado de tentativa en el Hospital Neonatal desde el 18 de marzo hasta el 6 de junio de 2022”, confirmó este viernes el fiscal Garzón.

Aunque aún se debe completar otra parte de la investigación que aborda a funcionarios provinciales, facultativos y autoridades del Nosocomio, Garzón también está avanzando en la ampliación de algunas imputaciones, incluyendo el cargo de encubrimiento al ex ministro de salud de la provincia en ese momento, Diego Cardozo.

Así lo detalló el propio fiscal, quien señaló que “se amplió la imputación a todo el cuadro directivo del hospital. La doctora Asís, y los subdirectores del nosocomio; y del Ministerio de Salud, el director de Gestión Administrativa, Recursos Humanos, el secretario de Salud y al propio ex ministro de Salud”.

En particular, sobre Cardozo y otros funcionarios del ministerio, Garzón dijo esta mañana que se le atribuye “la figura del encubrimiento por haber presumiblemente conocido el desarrollo de los hechos y no haberlo comunicado oportunamente”.

Sigue leyendo

Ahora

La inflación marcó un 2% en la última semana, según el índice del Gobierno

Publicado

sobre

ARCHI 1023217

La inflación de la segunda semana de septiembre habría sido de 2%, mostrando una desaceleración respecto del período previo, según informó el Ministerio de Economía.

«Se atenúan las subas de precios», afirmó el documento que publicó la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein.

El Ministerio de Economía tomó la decisión de comunicar todas las semanas la evolución de la inflación para contrastar con las consultoras privadas y frenar las expectativas. El trabajo refiere a la evolución de los precios entre el 11 y el 17 de septiembre.

«Aun cuando estos valores, que rondan el 2% son muy elevados, es importante notar la fuerte baja respecto de los valores semanas de agosto», afirmó le Secretaría.

En la semana posterior a la devaluación la suba de precios fue de 4,8% y 3,8% en los dos períodos subsiguientes. En la semana del 27 de agosto al 3 de septiembre, los precios variaron 2,5%, para luego ceder a 2,1% y 2%, respectivamente.

«Este descenso de la tasa de inflación se encuentra en línea con lo esperado, al ir absorbiéndose los efectos de la mayor devaluación de agosto y el impacto del impuesto PAIS en costos», subrayó la dependencia a cargo de Rubinstein.

Sigue leyendo

Ahora

Messi habló de su futuro con Argentina y develó algunas intimidades de su cotidianeidad

Publicado

sobre

messi

En una entrevista exclusiva realizada por Migue Granados, para el streaming “Olga”, Lionel Messi reveló sus pensamientos sobre su futuro con la Selección Argentina y su vida en Miami. Con la Copa América 2024 en mente, el astro del fútbol argentino está enfocado en lograr más éxitos para su país.

Al ser consultado de si es feliz, el 10 argentino señaló: «Era la idea. Empezar a descomprimir un poco, después de tantos años de carrera. A mí se me nota mucho cuando estoy contento dentro de la cancha», discutiendo además su llegada a Miami.

El seis veces Balón de Oro compartió detalles sobre su vida cotidiana en Miami, donde reside actualmente. «Nos levantamos a las 7 con los nenes, los llevamos a la escuela… Pongo el despertador con el celu. Desayunamos, los llevamos al cole, voy al club… Arrancamos temprano», describió Messi sobre su rutina diaria.

«Paso mucho tiempo con el celular. Boludeo bastante, pero no meto mucho like ni comentario. Después pongo alguna boludez y sale en todos lados», se sinceró Messi, que también reflexionó sobre la globalización de su imagen: «Debe haber algún lugar en el mundo en el que pueda pasar desapercibido. Ahora no porque estoy acá, pero hace unos años en Estados Unidos quizá no me conocían tanto».

Cuando se le preguntó si el Inter Miami le exige puntualidad, Messi respondió: «Y sí, en el club hay horarios, hay multa, todo… No pasa por la multa, sino por el grupo. Llego, entrenamos, termino llegando a casa a la 1… Comemos con Antonella solos, vamos a dormir la siesta. Vemos series, películas, lo que pinte».

Sigue leyendo