Conéctate con nosotros

Ahora

SE REALIZÓ EL ENCUENTRO DE PRESIDENTES DE FILIALES DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE TURISMO EN CÓRDOBA

Publicado

sobre

RPF 48 foto grupal

Córdoba, agosto 2023. Los hoteles Pueblo Nativo y Pinares Panorama Suites fueron sede entre el 6 y 8 de agosto de la 48º Reunión de Presidentes de Filiales de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT).

La RPF (por sus siglas Reunión Presidentes de Filiales) es parte del espíritu colaborativo de la Asociación, donde cada región a través de sus presidentes, presentan sus problemáticas, situaciones particulares, logros y expectativas.

La AHT filial Córdoba fue la encargada de recibir esta nueva edición. «La filial celebra ser sede de esta RPF número 48. De estos encuentros federales participan varias provincias, fomentando la multiplicidad de miradas, y dónde se ponen en agenda temas sectoriales y de actualidad. Para los socios de la filial Córdoba también fue muy positivo, ya que es un espacio más de vinculación con otros colegas. No quiero dejar de destacar que seguimos trabajando por encuentros más sustentables, compromiso que asumimos y que seguimos validando encuentro tras encuentro» Expresó Jorge Chemes presidente de la filial

Durante la primera jornada se realizó un cocktail donde proveedores locales pudieron mostrar sus productos a asociados de la filial AHT Córdoba y a autoridades de la Agencia Córdoba Turismo. El objetivo central fue la vinculación con productos de km cero para fomentar la compra local. 

WhatsApp Image 2023 08 08 at 13.25.24 1

En el cierre de esta primera jornada se revalidó el convenio con la Agencia Córdoba Turismo en materia de sustentabilidad hotelera para expandir el Programa Hoteles más Verdes. Este programa tiene como principal propósito adherir y certificar a los alojamientos turísticos, evaluando su gestión sustentable, fomentando prácticas responsables y amigables con el entorno y promoviendo el turismo sustentable como una herramienta clave para el desarrollo sostenible del destino.

“Hace 15 años que trabajamos en materia de sustentabilidad y hace 10 que creamos el Programa Hoteles más Verdes. En Córdoba renovamos una vez más este compromiso. 

Sin dudas el trabajo en red entre el sector público y privado permitió que hoy la provincia cuente con más de 30 alojamientos certificados y otros 27 que están en este proceso, convirtiéndola en el destino con mayor cantidad de establecimientos comprometidos con la sustentabilidad»  

Participaron: El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; el director de relaciones institucionales de la Agencia Córdoba Turismo; Marcelo Valdomero; la presidente de la AHT M. Gabriela Ferrucci; el presidente de la filial Córdoba AHT, Jorge Chemes. 

La RPF como es costumbre fue el espacio de presentaciones de asesores de la entidad y debates sobre la situación actual sectorial en materia de: empleabilidad; conectividad; ocupación hotelera; formación profesional y situación coyuntural del país de cara a las próximas elecciones.

También se desarrolló un espacio de filiales y delegados regionales para abordar de manera integral las diversas problemáticas y oportunidades de desarrollo regional que afectan a la industria hotelera y al posicionamiento de la entidad en cada uno de los destinos. 

La última jornada se desarrolló en el hotel Pinares Panorama, y como cierre de esta RPF N°48 se realizó un cocktail con autoridades, destacándose la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, el intendente de Carlos Paz Daniel Gómez Gesteira, el secretario de turismo, deportes y cultura Sebastián Boldrini y el intendente electo y ex presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés.

En este marco, la filial local generó una muestra de productores locales donde asociados a la filial tuvieron la oportunidad de interactuar con el objetivo de incentivar el trabajo en red y la compra local. 

Compromiso con la sustentabilidad:

La Asociación ha establecido políticas sostenibles a la hora de desarrollar sus eventos que van desde la elección de hoteles-sedes que tengan la Ecoetiqueta (Pueblo Nativo cuenta con la Certificado Nivel Bronce y el hotel Pinares Panorama con la Certificado Nivel Oro), incorporación de experiencias y productos locales hasta la medición de la huella de carbono, en este punto cabe destacar que durante el encuentro los participantes plantaron más de 40 árboles nativos con el objetivo de compensar la huella. 

Bajo este compromiso y llevando la bandera de la sustentabilidad, como uno de sus ejes estratégicos, la entidad está organizando lo que será el evento de sustentabilidad más importante para el sector hotelero. Se trata del Summit de Hotelería Sustentable que se desarrollará en el NH Collection Centro Histórico Buenos Aires el día 20 de septiembre

El evento convocará a: empresas hoteleras, agencias de viajes, organizadores de eventos, entidades,  funcionarios públicos nacionales, destinos, ONG y al sector académico. El encuentro brindarán distintas charlas y presentaciones en materia de sustentabilidad hotelera. 

El Summit cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; Marca País; Visit Argentina; Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; Visit Buenos Aires y de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA).

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Los Pumas firmaron su primera victoria en el Mundial de Francia 2023

Publicado

sobre

Pumas 6 750x500 1

El seleccionado argentino de rugby consiguió este viernes su primera victoria en el Mundial Francia 2023 al imponerse en un reñido encuentro sobre Samoa por 19-10 en la ciudad de Saint-Etienne, por la tercera fecha del Grupo D.

En el Stade Geoffroy-Guichard, Los Pumas se recuperaron de la derrota ante Inglaterra en el debut con la capacidad anotadora del wing Emiliano Boffelli, autor de 16 tantos. El santafesino abrió la cuenta con un try-conversión a los nueve minutos de juego y amplió el marcador con tres penales, a los 24 y 35 minutos del primer tiempo y a los 15 del segundo.

Sobre el final, cuando Samoa inquietó al representativo argentino, el tucumano Nicolás Sánchez, mayor goleador de la historia del seleccionado nacional, aseguró el triunfo con otro penal.

Samoa sumó con un penal de Christian Leali’ifano a los 28 minutos de la primera parte y un try de Sama Malolo a los 35 del complemento, convertido por Alai D’Angelo Leuila.

Los Pumas volverán a jugar el sábado próximo desde las 10 ante Chile, el rival más débil de la zona, y cerrarán su participación en la fase regular ante Japón, el domingo 8 de octubre a las 8, ambos juegos en la ciudad de Nantes.

Sigue leyendo

Ahora

Elevan a juicio el caso de bebés fallecidos en el Neonatal y se agrava la situación de Cardozo

Publicado

sobre

hospital materno neonatal cordoba 0jpg

En una conferencia realizada en Tribunales 2, el fiscal Raúl Garzón confirmó la elevación a juicio de la parte de la investigación que involucra a la enfermera Brenda Agüero en el caso de los bebés fallecidos y sobrevivientes en el Hospital Materno Neonatal.

“Se pidió la elevación a juicio de la enfermera que venía acusada por la presunta comisión de homicidio en grado de tentativa en el Hospital Neonatal desde el 18 de marzo hasta el 6 de junio de 2022”, confirmó este viernes el fiscal Garzón.

Aunque aún se debe completar otra parte de la investigación que aborda a funcionarios provinciales, facultativos y autoridades del Nosocomio, Garzón también está avanzando en la ampliación de algunas imputaciones, incluyendo el cargo de encubrimiento al ex ministro de salud de la provincia en ese momento, Diego Cardozo.

Así lo detalló el propio fiscal, quien señaló que “se amplió la imputación a todo el cuadro directivo del hospital. La doctora Asís, y los subdirectores del nosocomio; y del Ministerio de Salud, el director de Gestión Administrativa, Recursos Humanos, el secretario de Salud y al propio ex ministro de Salud”.

En particular, sobre Cardozo y otros funcionarios del ministerio, Garzón dijo esta mañana que se le atribuye “la figura del encubrimiento por haber presumiblemente conocido el desarrollo de los hechos y no haberlo comunicado oportunamente”.

Sigue leyendo

Ahora

La inflación marcó un 2% en la última semana, según el índice del Gobierno

Publicado

sobre

ARCHI 1023217

La inflación de la segunda semana de septiembre habría sido de 2%, mostrando una desaceleración respecto del período previo, según informó el Ministerio de Economía.

«Se atenúan las subas de precios», afirmó el documento que publicó la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein.

El Ministerio de Economía tomó la decisión de comunicar todas las semanas la evolución de la inflación para contrastar con las consultoras privadas y frenar las expectativas. El trabajo refiere a la evolución de los precios entre el 11 y el 17 de septiembre.

«Aun cuando estos valores, que rondan el 2% son muy elevados, es importante notar la fuerte baja respecto de los valores semanas de agosto», afirmó le Secretaría.

En la semana posterior a la devaluación la suba de precios fue de 4,8% y 3,8% en los dos períodos subsiguientes. En la semana del 27 de agosto al 3 de septiembre, los precios variaron 2,5%, para luego ceder a 2,1% y 2%, respectivamente.

«Este descenso de la tasa de inflación se encuentra en línea con lo esperado, al ir absorbiéndose los efectos de la mayor devaluación de agosto y el impacto del impuesto PAIS en costos», subrayó la dependencia a cargo de Rubinstein.

Sigue leyendo

Ahora

Messi habló de su futuro con Argentina y develó algunas intimidades de su cotidianeidad

Publicado

sobre

messi

En una entrevista exclusiva realizada por Migue Granados, para el streaming “Olga”, Lionel Messi reveló sus pensamientos sobre su futuro con la Selección Argentina y su vida en Miami. Con la Copa América 2024 en mente, el astro del fútbol argentino está enfocado en lograr más éxitos para su país.

Al ser consultado de si es feliz, el 10 argentino señaló: «Era la idea. Empezar a descomprimir un poco, después de tantos años de carrera. A mí se me nota mucho cuando estoy contento dentro de la cancha», discutiendo además su llegada a Miami.

El seis veces Balón de Oro compartió detalles sobre su vida cotidiana en Miami, donde reside actualmente. «Nos levantamos a las 7 con los nenes, los llevamos a la escuela… Pongo el despertador con el celu. Desayunamos, los llevamos al cole, voy al club… Arrancamos temprano», describió Messi sobre su rutina diaria.

«Paso mucho tiempo con el celular. Boludeo bastante, pero no meto mucho like ni comentario. Después pongo alguna boludez y sale en todos lados», se sinceró Messi, que también reflexionó sobre la globalización de su imagen: «Debe haber algún lugar en el mundo en el que pueda pasar desapercibido. Ahora no porque estoy acá, pero hace unos años en Estados Unidos quizá no me conocían tanto».

Cuando se le preguntó si el Inter Miami le exige puntualidad, Messi respondió: «Y sí, en el club hay horarios, hay multa, todo… No pasa por la multa, sino por el grupo. Llego, entrenamos, termino llegando a casa a la 1… Comemos con Antonella solos, vamos a dormir la siesta. Vemos series, películas, lo que pinte».

Sigue leyendo