Conéctate con nosotros

Ahora

Starbucks pagará a quienes deseen acceder al aborto en Estados Unidos

Publicado

sobre

descarga 1 2

Starbucks se unió a otras compañías que están a favor del aborto, pese a la polémica en la Corte Suprema de Estados Unidos.

En medio de la polémica en Estados Unidos sobre el aborto y su posible anulación por la Corte Suprema, Starbucks dio a conocer su compromiso para pagar a los trabajadores que soliciten el procedimiento, si es que se ubica a 160 kilómetros de su sitio de residencia el lugar donde se practica.

Dentro de las acciones de la compañía, también se contempla la inclusión de los servicios de confirmación de género y, además de las personas que trabajan en el gigante del café, sus familiares que se encuentren en el plan de atención médica, a su vez, podrán acceder a dicha prestación que brinda la empresa.

Un borrador del máximo órgano judicial estadounidense causó revuelo, luego de que se filtrara con un adelanto de la determinación que pretende anular el derecho al aborto, pues no es una garantía que tenga carácter constitucional y le correspondería a cada estado decidir sobre este procedimiento.

starbucks cafe bebidas 1140x703 1

Sara Kelly, la vicepresidenta ejecutiva interina de recursos para socios de Starbucks, dirigió una carta a sus empleados, en la que aseguró que la salud de su plantilla laboral siempre será una prioridad, ajeno al fallo del Supremo de Estados Unidos.

“Independientemente de lo que la Corte Suprema termine decidiendo, siempre nos aseguraremos de que nuestros socios tengan acceso a una atención médica de calidad”, aseguró en el documento que hizo llegar a los trabajadores.

Sin embargo, la empresa de café originaria de Seattle se abstuvo de referirse a todas concesiones que han votado por sindicalizarse en el país, una cifra que hasta el momento alcanza 69 tiendas, desde finales del 2021.

Cabecera aborto EEUU 1500

En este sentido, Starbucks ha rechazado las acciones en favor de sindicalizar a los empleados, sobre todo, bajo la justificación de que las tiendas se encargan de brindar sus propios contratos laborales, más allá de organizaciones o acuerdos laborales.

Otras empresas de la Unión Americana también se han pronunciado por la protección en materia de salud de sus trabajadores como Tesla y Amazon, esta última se comprometió apoyar económicamente a quienes deseen acceder al aborto o someterse a procedimientos de confirmación de género.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Fernández criticó las elecciones intermedias y dijo que la reelección fue una «mala idea» de 1994

Publicado

sobre

Alberto Fernandez 750x422 1

El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que personalmente «siempre» estuvo «en contra de las reelecciones», calificó a ese mecanismo como «una mala idea de la Constitución de 1994» y se mostró a favor de modificar el sistema electoral para «terminar con las elecciones intermedias».

El jefe de Estado brindó una entrevista a la cadena de noticias CNN en español, que será emitida el domingo por la noche pero se adelantaron algunos fragmentos en los que analiza diversos aspectos de su Gobierno y las perspectivas de la Argentina a partir del 10 de diciembre, cuando asuma Javier Milei.

En uno de los fragmentos emitidos a través de las redes sociales se le consulta si meditó la posibilidad de buscar la continuidad para un nuevo mandato presidencial, a lo que Fernández confirma haberlo «pensado» por «pedido de los compañeros» pero, acto seguido, aclara que «siempre» estuvo «en contra de las reelecciones».

Sigue leyendo

Ahora

Alerta por tormentas y granizo: seis provincias afectadas

Publicado

sobre

alerta por tormentas provincias

Mientras en el sur del país rigen advertencias por vientos, para la zona central se esperan tormentas fuertes con posible caída de granizo, situación que derivó en alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El alerta amarillo rige este viernes para la Ciudad de Buenos Aires, el centro, norte y costa de la provincia de Buenos Aires, todo Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, este y sur de Córdoba, todo San Luis menos el norte, y el este y centro de Mendoza.

A su vez, en la Ciudad, el conurbano y parte del norte de la provincia de Buenos Aires; sur de Entre Ríos y sur de Santa Fe, el aviso se eleva a naranja.

Sigue leyendo

Ahora

El dólar «blue» se dispara luego de cinco jornadas en baja: a cuánto cotiza

Publicado

sobre

62cedaa961679

El dólar «blue» experimenta un avance de $50 en el inicio de las operaciones de este viernes y se vende a $955 en la city porteña. En Córdoba, se ofrece a $965.

En tanto, el dólar MEP avanzaba a $902,11 y el Contado con Liquidación a $924,10.

El Banco Central ajustó el dólar oficial a $379,33 y el mayorista a $365. El dólar en el Banco Nación tiene una cotización de $376,50.

Sigue leyendo

Ahora

Schiaretti defendió la obra pública y volvió a desearle «el mayor de los éxitos» a Milei

Publicado

sobre

schiaretti debatejpg

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, afirmó hoy su deseo de que «a Javier Milei le vaya bien» y se puso a disposición «para ayudar», mientras que detalló las obras públicas realizadas entre 2016 y 2023 en la provincia y apuntó que la Nación «aportó solo el 4% de los fondos para financiarlas».

En un discurso que dio ante la Bolsa de Comercio de Córdoba, el gobernador, que cumple su segundo mandato consecutivo (tercero alternado) profundizó sobre la obra pública y dijo: «Cuando yo escucho que hablan de pararlas, digo, acá en Córdoba están paradas, acá nunca hicieron una obra».

En ese punto fue crítico con los últimos dos gobiernos nacionales, y reclamó: «Está parada desde hace meses la autopista de San Francisco a Córdoba, es una vergüenza. Ocho años hace que la Nación firmó con (Mauricio) Macri como presidente, que íbamos a hacer esa autopista».

Estas aclaraciones las realizó como respuesta a lo que planteó el presidente electo Milei, quien dijo días atrás que se pararía la obra pública porque «no hay plata», aunque Schiaretti reiteró su apoyo para ayudar a la gobernabilidad del líder de La Libertad Avanza.

También destacó las virtudes de Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas provincial, y dijo que se sumaría al gabinete de Milei: «Nadie sabe más que Osvaldo del tema previsional en la Argentina».

El gobernador, además, remarcó: «Deseo el mayor de los éxitos a Milei como próximo presidente. Su éxito significará que las familias argentinas van a vivir mejor».

«Para nosotros es clave, y me escucharon en la campaña, la necesidad de tener equilibrio. Las sociedades progresan cuando las sociedades no gastan más de lo que les ingresa. Lo monetario es consecuencia de lo fiscal», apuntó.

Sigue leyendo