Conéctate con nosotros

Ahora

Todo lo que tenés que saber para anotarte en el Programa Primer Paso

Publicado

sobre

Diseno sin titulo 3


La iniciativa de empleo joven del gobierno provincial está dirigida a quienes tienen entre 16 y 24 años y tendrá una duración de 12 meses. Cómo hacer el trámite
Las inscripciones para el Programa Primer Paso (PPP), establecidas por el gobierno de la Provincia de Córdoba, llegan a su fin esta semana. Luego de la prórroga fijada por la administración de Schiaretti, el viernes 5 de mayo es el último día en que los jóvenes de entre 16 y 24 años podrán anotarse para participar en el sorteo posterior.
La iniciativa busca generar nuevas oportunidades laborales y una primera experiencia de entrenamiento para 15.000 jóvenes de la provincia de Córdoba.
La edición del PPP 2023-2024 tendrá una duración de 12 meses, con capacitaciones en diferentes temáticas sociolaborales y técnicas para los destinatarios, empresas y empleadores.
¿Cómo se inscriben los interesados en empleos?
Quienes deseen postularse, podrán hacerlo de manera online con Ciudadano Digital (CiDi) nivel 1 . Para iniciar el proceso de inscripción deberán contar con el CUIT de la empresa o el comercio donde deseen realizar su práctica. La búsqueda del lugar de práctica es autogestiva, por lo que necesitarán contar con el CUIT del lugar para realizar la inscripción.
Una vez que hayan completado el formulario con el CUIT, tendrán que contactarse nuevamente con la empresa para que acepte su solicitud; a partir de allí, la inscripción queda finalizada y pasa a la instancia de sorteo del día 11 de mayo.
¿Cómo deben anotarse las empresas?
Las empresas o empleadores que quieran recibir postulantes del Programa Primer Paso, tendrán que inscribirse a través del formulario digital ingresando al Programa de Empleo con CiDi nivel 2 y compartir su CUIT con las personas postulantes.
Para que el proceso de inscripción sea completado, la empresa tendrá que aceptar a los postulantes desde su formulario y confirmar la inscripción. En el caso de no visualizar a los postulantes en el formulario digital, el empleador tendrá que corroborar si compartió correctamente su CUIT o bien si declaró acertadamente su CBU, ya que es requisito indispensable para finalizar la inscripción.
Una vez inscripto, el postulante tendrá que pedirle a la empresa que acepte su postulación y cuando este paso esté realizado, la inscripción de ambas partes (empresa y postulante) quedará completa.
Para conocer más sobre el Programa Primer Paso ingresar a empleo y formación.cba.gov.ar, enviar un whatsapp al 351 869-0655 o llamar al 0351 568-4750
«Hemos activado los protocolos de seguridad y la conformación de un equipo de gestión de la contingencia encabezado por la DNA SITyP junto a especialistas y en comunicación estrecha con la Dirección Nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete de Nación», informaron desde INTA al personal, mediante una carta.

Ahora

Boca vs. Palmeiras, por la semifinal de la Copa Libertadores

Publicado

sobre

Un choque de gigantes. El Boca de Jorge Almirón quiere dar el primer gran paso y escribir otra página del sueño copero xeneize, mientras que el Palmeiras de Abel Ferreira tiene un objetivo: llevarse un buen resultado hacia Brasil. Seguí la semifinal de ida de la Copa Libertadores a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto.

El partido se disputará el jueves 28 de septiembre a las 21:30 de la Argentina en el estadio La Bombonera, con una terna arbitral conformada por Wilmar Roldán (árbitro principal), Alexander Guzmán (primer asistente), Sebastián Vela (segundo asistente), Jhon Hinestroza (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y Manuel Vergara (AVAR 2).

El partido será transmitido por la señal de Telefe, Fox Sports y Star +. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Sigue leyendo

Ahora

Para el FMI, la asistencia económica del Gobierno aumenta la vulnerabilidad

Publicado

sobre

ARCHI 1018744

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.

“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack. 

Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.

La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.

En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.

Sigue leyendo

Ahora

La pobreza trepó al 40% en el primer semestre: en Gran Resistencia superó el 60%

Publicado

sobre

Pobreza 44 696x463 1

La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.

«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.

En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».

Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona. 

Sigue leyendo

Ahora

El dólar «blue» se dispara $7 en otra jornada caliente y cotiza a $780

Publicado

sobre

ARCHI 1017188

El dólar «blue» abrió este jueves con una clara tendencia alcista y cotiza a $780, un avance de $7 con relación al último cierre. En Córdoba, se ofrece a $788.

Por su parte, el MEP avanza a $698,09 y el Contado con Liquidación se opera en $797,50 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.

Sigue leyendo