Conéctate con nosotros

Ahora

Un sindicato acordó un impactante bono de 730 mil pesos

Publicado

sobre

B2

Los empleados afiliados al Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) que se desempeñan en la empresa Bridgestone acordaron un suculento bono por participación en las ganancias de 730 mil pesos, a cobrar hasta mayo de este año.

Se trata de un beneficio que mantienen desde 2001, pero que la empresa se resistía a pagarlo y sólo lo hizo en dos ocasiones.

Pedro Wasiejko, extitular del SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático), indicó que, en aquella ocasión, «había empresas que se habían retirado del país y todas las empresas reducían en salarios, si no se iban». 

«Más allá de que no queríamos saber nada con ningún tipo de reducción, entendimos que la situación podría llegar a un camino sin retorno si la empresa se iba», explicó. 

La cifra acordada por el gremio liderado por Alejandro Crespo se abonará en dos tramos: los operarios de la planta recibirán la primera cuota por el 50% este viernes y la segunda en mayo de este año.

«Es automático, la empresa hizo balances el 31 de diciembre, lo manda a los auditores a la casa matriz y si la ganancia dio arriba del 6% neto sin impuestos, todo lo que sea superior, va a los trabajadores», sostuvo, y aclaró que el bono «no afecta a los salarios».

La participación en las ganancias empresarias se cobró de manera intermitente desde 2001, cuando se firmó el acuerdo, y según indicó el SUTNA «en los últimos 15 años sólo se pagó dos veces y con cifras irrisorias y arbitrarias».

«En 2004 se cobró por primera vez y con un sueldo de 2 mil, ganamos 12 mil pesos, recuperando la pérdida de 2001. Si otros sindicatos hubieran actuado así, no se hubieran creado estos prejuicios sobre las empresas», señaló. 

«Luego del pedido ante el Ministerio de Trabajo de los balances de los últimos años, y tras la revisión de los mismos, la empresa Bridgestone anunció que el resultado del ejercicio contable actual implica una paga hacia los trabajadores», indicó el gremio en un comunicado publicado en Facebook.

El SUTNA es uno de los pocos sindicatos manejado por dirigentes del clasismo, es decir referenciados en partidos de izquierda.

Profundizando al respecto, detallaron que la firma «realizará un adelanto de 365.000 pesos bruto este viernes 11 de febrero y completará la cifra en mayo».

Y aclararon: «Desde el sindicato hacemos saber que, además de continuar con la revisión de los balances anteriores, estaremos revisando el actual ejercicio para verificar que se esté efectuando la totalidad de la paga realmente correspondiente a este bono».

«Frente a la arbitrariedad patronal, le oponemos la organización y la lucha de los trabajadores. Ese es el camino para obtener lo que durante años les fue negado a los trabajadores de Bridgestone y sus familias, y a todo el gremio del neumático», finalizaron.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Fernández criticó las elecciones intermedias y dijo que la reelección fue una «mala idea» de 1994

Publicado

sobre

Alberto Fernandez 750x422 1

El presidente Alberto Fernández sostuvo este viernes que personalmente «siempre» estuvo «en contra de las reelecciones», calificó a ese mecanismo como «una mala idea de la Constitución de 1994» y se mostró a favor de modificar el sistema electoral para «terminar con las elecciones intermedias».

El jefe de Estado brindó una entrevista a la cadena de noticias CNN en español, que será emitida el domingo por la noche pero se adelantaron algunos fragmentos en los que analiza diversos aspectos de su Gobierno y las perspectivas de la Argentina a partir del 10 de diciembre, cuando asuma Javier Milei.

En uno de los fragmentos emitidos a través de las redes sociales se le consulta si meditó la posibilidad de buscar la continuidad para un nuevo mandato presidencial, a lo que Fernández confirma haberlo «pensado» por «pedido de los compañeros» pero, acto seguido, aclara que «siempre» estuvo «en contra de las reelecciones».

Sigue leyendo

Ahora

Alerta por tormentas y granizo: seis provincias afectadas

Publicado

sobre

alerta por tormentas provincias

Mientras en el sur del país rigen advertencias por vientos, para la zona central se esperan tormentas fuertes con posible caída de granizo, situación que derivó en alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El alerta amarillo rige este viernes para la Ciudad de Buenos Aires, el centro, norte y costa de la provincia de Buenos Aires, todo Entre Ríos, centro y sur de Santa Fe, este y sur de Córdoba, todo San Luis menos el norte, y el este y centro de Mendoza.

A su vez, en la Ciudad, el conurbano y parte del norte de la provincia de Buenos Aires; sur de Entre Ríos y sur de Santa Fe, el aviso se eleva a naranja.

Sigue leyendo

Ahora

El dólar «blue» se dispara luego de cinco jornadas en baja: a cuánto cotiza

Publicado

sobre

62cedaa961679

El dólar «blue» experimenta un avance de $50 en el inicio de las operaciones de este viernes y se vende a $955 en la city porteña. En Córdoba, se ofrece a $965.

En tanto, el dólar MEP avanzaba a $902,11 y el Contado con Liquidación a $924,10.

El Banco Central ajustó el dólar oficial a $379,33 y el mayorista a $365. El dólar en el Banco Nación tiene una cotización de $376,50.

Sigue leyendo

Ahora

Schiaretti defendió la obra pública y volvió a desearle «el mayor de los éxitos» a Milei

Publicado

sobre

schiaretti debatejpg

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, afirmó hoy su deseo de que «a Javier Milei le vaya bien» y se puso a disposición «para ayudar», mientras que detalló las obras públicas realizadas entre 2016 y 2023 en la provincia y apuntó que la Nación «aportó solo el 4% de los fondos para financiarlas».

En un discurso que dio ante la Bolsa de Comercio de Córdoba, el gobernador, que cumple su segundo mandato consecutivo (tercero alternado) profundizó sobre la obra pública y dijo: «Cuando yo escucho que hablan de pararlas, digo, acá en Córdoba están paradas, acá nunca hicieron una obra».

En ese punto fue crítico con los últimos dos gobiernos nacionales, y reclamó: «Está parada desde hace meses la autopista de San Francisco a Córdoba, es una vergüenza. Ocho años hace que la Nación firmó con (Mauricio) Macri como presidente, que íbamos a hacer esa autopista».

Estas aclaraciones las realizó como respuesta a lo que planteó el presidente electo Milei, quien dijo días atrás que se pararía la obra pública porque «no hay plata», aunque Schiaretti reiteró su apoyo para ayudar a la gobernabilidad del líder de La Libertad Avanza.

También destacó las virtudes de Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas provincial, y dijo que se sumaría al gabinete de Milei: «Nadie sabe más que Osvaldo del tema previsional en la Argentina».

El gobernador, además, remarcó: «Deseo el mayor de los éxitos a Milei como próximo presidente. Su éxito significará que las familias argentinas van a vivir mejor».

«Para nosotros es clave, y me escucharon en la campaña, la necesidad de tener equilibrio. Las sociedades progresan cuando las sociedades no gastan más de lo que les ingresa. Lo monetario es consecuencia de lo fiscal», apuntó.

Sigue leyendo