Conéctate con nosotros

Ahora

GNI y Hospital Privado sellan alianza para construir un Centro de Alta Resolución en Pienza

Publicado

sobre

preview facebook

Las instalaciones de la entidad médica se ubicarán en el mega emprendimiento que construirá la desarrollista en barrio General Paz, sobre la vera del río configurando el corredor cívico e institucional de la ciudad. Tendrán 8.000 m2 distribuidos en 4 niveles y estarán finalizadas en el último trimestre de 2025.

El proyecto incluirá atención en todas las especialidades médicas, prácticas y servicios de diagnóstico en general, guardia 24 hs. y quirófanos, además de una farmacia con integración tecnológica y actividades formativas, de investigación y simulación vinculadas al Instituto Universitario del Hospital Privado.

Córdoba, 28 de julio de 2022. En el marco de su plan de expansión y desarrollo, Hospital Privado Universitario de Córdoba suscribió un acuerdo con GNI para instalar un Centro de Alta Resolución en Pienza, Ecosistema Urbano del Conocimiento, que construirá la desarrollista cordobesa en barrio General Paz, sobre la vera del río configurando el corredor cívico e institucional de la ciudad, y que albergará espacios de trabajo, residencias, comercios y servicios bajo un disruptivo concepto en el desarrollo de inmuebles.

La construcción del edificio exclusivo para Hospital Privado, de 8.000 m2 y 4 niveles, estará a cargo de GNI, conforme a los requerimientos y necesidades de la entidad médica, quien pondrá en marcha allí el centro más moderno y especializado en toda la provincia que incluirá todas las especialidades médicas, prácticas y servicios de diagnóstico en general, guardia 24 hs., además de quirófanos.

El proyecto incluye una moderna farmacia con integración tecnológica, una base de asistencia extrahospitalaria y un espacio para el desarrollo de proyectos y actividades formativas, de investigación y simulación vinculadas al Instituto Universitario de Hospital Privado. Las obras del edificio en Pienza se iniciarían a finales de 2022, para finalizarse en el último trimestre de 2025.

“Hospital Privado Universitario de Córdoba decide sumarse a Pienza fundamentalmente porque propone una nueva forma de pensar, un concepto distinto e innovador. Pienza le aporta a la ciudad un concepto que, para comprenderlo, es necesario visualizarlo de la manera que GNI lo ha desarrollado. Hay pocas cosas que generan un cambio en las personas; sin lugar a dudas, las buenas ideas y los conceptos innovadores son los mayores aportes que pueden hacerse a la comunidad”, subrayó Ricardo Pieckenstainer, Director General de Grupo Hospital Privado.

El directivo aseguró que considera “estratégica la relación con GNI, en la cual, Pienza es el mojón inicial; es el comienzo de una vinculación que será secundada por nuevos desarrollos. Sin dudas, la combinación de la solvencia y la trayectoria de GNI, sumado a la experiencia de Hospital Privado, generan las oportunidades que esperamos para crecer en el futuro”.

hp hospital privado central 01

En ese marco, Alejandro Ruiz Lascano, presidente del directorio de Hospital Privado remarcó que el grupo “tendrá en Pienza la base de operaciones de sus proyectos internacionales y de exportación de servicios tanto asistenciales como tecnológicos y de conocimiento, y será un punto central de recepción de pacientes extranjeros de la Institución”.

Sinergia e innovación como base de crecimiento

Pienza, la “obra cumbre” de GNI, redefine los paradigmas de un emprendimiento urbano, que replantea modelos de habitabilidad, de trabajo y de entretenimiento, además de la relación sinérgica entre diferentes actores dentro de un nuevo ecosistema. “Sumar referentes del prestigio de Hospital Privado ratifica el concepto fundacional de Pienza; es decir, de convertirse en un Ecosistema Urbano del Conocimiento, donde cohabiten y se sinergicen la ciencia, la tecnología y la economía del conocimiento bajo un nuevo paradigma de desarrollo inmobiliario, basado sobre las tendencias futuras donde se redefinen el concepto de hábitat, espacios de trabajo y entretenimiento”, remarcó Roque Lenti, presidente de GNI.

Pienza cuenta con el apoyo de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), el Córdoba Technology Cluster y la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), entidades que tendrán sus sedes centrales en esta obra icónica.

“Pienza marca un nuevo hito en nuestra empresa. En nuestros 20 años de trayectoria desarrollamos proyectos que definieron una personalidad en la ciudad. Así ocurrió con Capitalinas, en primer lugar y la serie de torres Cardinales, posteriormente, de la que ya entregamos 1.400 departamentos. Pienza es nuestra visión de la Córdoba del futuro”, resumió Rafael Faucher, socio director de la compañía.

Desarrollado en un predio de 12 mil m2, el proyecto Pienza contará con 80 mil m2 cubiertos, distribuidos en tres volúmenes de torres, una de ellas, de 35 pisos, donde se construirán residencias bajo un novedoso sistema de co-living; es decir, donde los habitantes desarrollan su vida en un espacio privado, pero que co-habitan con una red de personas en los espacios públicos. Los inmuebles destinados a oficinas, redefinen la manera en que se desarrollan las actividades laborales, en un esquema colaborativos o co-working, todo enmarcado con un polo gastronómico, un hotel, Hospital Privado, entre otros servicios.

Conceptualmente, Pienza es un proyecto enfocado en el bienestar de las personas, convencidos de que se trata del factor que mayor impacto tiene en el desarrollo de negocios y comunidades en el mundo en la acelerada transformación que vivimos. Expandir el talento, desarrollar equipos de alto rendimiento e impulsar organizaciones de Córdoba hacia el mundo requieren inexorablemente de un ecosistema capaz de armonizar bienestar y productividad, elevando la calidad del trabajo de las personas. Por todo ello, en conjunto con el Hospital Privado estamos dando un gran paso adelante en la construcción de Pienza como primer Ecosistema Urbano del Conocimiento de Córdoba y el país.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

TRUENO PRESENTARA EN CÓRDOBA SU ÚLTIMO DISCO «EL ULTIMO BAILE DELUXE»

Publicado

sobre

unnamed 38

El rapero argentino más influyente de los últimos años, Trueno, llega a Córdoba con un show arrollador el próximo 21 de noviembre en Plaza de la Música, como parte de su gira internacional “EL ÚLTIMO BAILE”. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de edenentradas.ar.

Luego de arrasar con su último álbum “EL ÚLTIMO BAILE ”, Trueno continúa escalando en la escena global del rap, siendo reconocido por medios internacionales como NPR, Rolling Stone y Billboard US, que lo posicionaron entre los discos más destacados del 2024. El álbum incluye himnos como REAL GANGSTA LOVE –tema que alcanzó el puesto #10 en el Top 50 Global de Spotify– y Tranky Funky, con el que ganó su primer Latin Grammy en la categoría “Mejor fusión/interpretación urbana”.

@thecaptaingringo1

Con apenas 23 años, Mateo Palacios Corazzina, conocido como Trueno, ha marcado un antes y un después en la música urbana. Desde sus inicios en el barrio de La Boca y su consagración como campeón de Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, hasta convertirse en un ícono de la cultura hip hop, su carrera es una historia de perseverancia y talento.

Su debut discográfico, “Atrevido” (2020), revolucionó la escena y superó el billón de streams, impulsado por hits como Mamichula junto a Nicki Nicole y Bizarrap. Con su segundo álbum, “Bien o Mal”, Trueno alcanzó nuevas cimas, siendo galardonado con cuatro Premios Gardel, incluido el codiciado Gardel de Oro, además de llevar adelante una gira mundial que agotó entradas en América, Europa y Estados Unidos.

En este 2025, la versión DELUXE de El Último Baile suma siete canciones inéditas con colaboraciones explosivas junto a Feid, Young Miko y DJ Premier, reafirmando su lugar como uno de los artistas más innovadores de la música urbana. La gira que lo trae a Córdoba ya registró sold outs en ciudades como París, Londres, Berlín, Barcelona y Madrid, frente a decenas de miles de fans.

Sebastian Andrade 3

El show del 21 de noviembre en Plaza de la Música promete ser una experiencia única, cargada de energía, con la fuerza de su crew y una puesta en escena de alto nivel, repasando lo mejor de su trayectoria y presentando en vivo sus últimos éxitos.

Sigue leyendo

Ahora

PREMIOS SUR 2025: TODOS LOS GANADORES DE LOS «OSCAR ARGENTINOS»

Publicado

sobre

MG 6998 2
  • Con 11 estatuillas, “El Jockey” fue la gran ganadora de la velada.
  • El gobernador Martín Llaryora le entregó a Guillermo Francella el Premio a la Trayectoria.
  • Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, en el Teatro del Libertador de Córdoba.

Se realizó en Córdoba la edición 2025 de los Premios Sur y El Jockey, de Luis Ortega, fue la gran ganadora de la noche. La película se llevó los galardones a mejor actor de reparto, guion original, dirección de arte, sonido, música original, maquillaje, diseño de vestuario, dirección de fotografía, actor protagonista, dirección y película, el reconocimiento más importante de la noche.

Recordemos que es la primera vez en 19 años que este evento, conocido como los “Oscar argentinos”, se celebra fuera de Buenos Aires. En esta oportunidad, la gala tuvo lugar en el Teatro del Libertador San Martín, ante un auditorio repleto y con la presencia de figuras destacadas de la industria del cine.

Organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, la velada tuvo como maestros de ceremonia a Andrea Frigerio y Martín Bossi. Además, contó con números musicales y de danza a cargo de artistas cordobeses de la talla de Jairo, Los Caligaris y Eruca Sativa.

886A9414

El gobernador Martín Llaryora presenció la entrega de premios y fue el encargado de entregarle el reconocimiento a la trayectoria a Guillermo Francella, en lo que fue uno de los momentos destacados de la velada.

También fueron homenajeados con los Premios de Honor el cineasta cordobés ganador del Oscar, Eugenio Zanetti, y la productora de clásicos como Esperando la carroza y Plata quemada, Diana Frey.

A continuación, todos los ganadores de los Premios Sur 2025.

Mejor Actor de Reparto

  • Daniel Fanego – El Jockey (GANADOR)
  • Gabriel Goity – Descansar en Paz
  • Walter Jakob – Alemania
  • Sergio Prina – El Hombre que Amaba los Platos Voladores

Mejor Actor Protagonista

  • Alfredo Castro – El Viento que Arrasa
  • Lorenzo Ferro – Simón de la Montaña
  • Nahuel Pérez Biscayart – El Jockey (GANADOR)
  • Leonardo Sbaraglia – El Hombre que Amaba los Platos Voladores

Mejor Actor Revelación

  • Joaquín Acebo – El Viento que Arrasa
  • Milo Lis – Campamento con Mamá
  • Leandro Menéndez – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado
  • Pehuén Pedre – Simón de la Montaña (GANADOR)

Mejor Actriz de Reparto

  • Alejandra Flechner – Las Corredoras
  • Elvira Onetto – Miranda de Viernes a Lunes
  • María Ucedo – Alemania (GANADORA)
  • Antonia Zegers – Los Domingos Mueren más Personas

Mejor Actriz Protagonista

  • Maite Aguilar – Alemania (GANADORA)
  • Rita Cortese – Los Domingos Mueren más Personas
  • Miranda De La Serna – Alemania
  • Inés Estévez – Miranda de Viernes a Lunes

Mejor Actriz Revelación

  • Maite Aguilar – Alemania (GANADORA)
  • Melanie Chong – Partió de mí un Barco Llevándome
  • Juliana Gattas – Los Domingos Mueren más Personas
  • Luciana Grasso – Miranda de Viernes a Lunes

Mejor Dirección

  • María Zanetti – Alemania
  • Luis Ortega – El Jockey (GANADORA)
  • Diego Lerman – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Hernán Roselli – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado

Mejor Dirección de Arte

  • Micaela Saiegh – Alemania
  • Julia Freid y Germán Naglieri – El Jockey (GANADORA)
  • Marcelo Chaves – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Daniel Gilmelberg – Transmitzvah

Mejor Diseño de Vestuario

  • Mónica Toschi – El Viento que Arrasa
  • Patricia Conta – Alemania
  • Beatriz Di Benedetto – El Jockey (GANADORA)
  • Valentina Bari y Pheonia Veloz – El Hombre que Amaba los Platos Voladores

Mejor Dirección de Fotografía

  • Agustín Barrutia – Alemania
  • Horacio Maira – Goyo
  • Timo Salminen – El Jockey (GANADOR)
  • Nicolás Gorla – Búfalo

Mejor Guión Adaptado

  • Leonel D’Agostino y Paula Hernández – El Viento que Arrasa (GANADOR)
  • Sebastián Borensztein y Marcos Osorio Vidal – Descansar en Paz
  • Victoria Hladilo – La Culpa de Nada

Mejor Guión Original

  • Fabián Casas, Luis Ortega y Rodolfo Palacios – El Jockey (GANADOR)
  • Adrián Biniez y Diego Lerman – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Iair Said – Los Domingos Mueren más Personas
  • Hernán Rosselli – Algo Viejo, Algo Nuevo, Algo Prestado

Mejor Maquillaje y Caracterización

  • Silvina Paolucci y Jonatan Horne – Alemania
  • Ángela Garacija – El Jockey (GANADORA)
  • Carolina Siliguini y Beatushka Wojotovicz – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Alberto Moccia – Transmitzvah

Mejor Montaje

  • Federico Rotstein – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Florencia Gómez García – El Agrónomo
  • Ariel Frajnd – Campamento con Mamá
  • Jimena García Molt, Hernán Rosselli y Federico Rotstein – Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado (GANADOR)

Mejor Música Original

  • Sune Rose Wagner – El Jockey (GANADORA)
  • Pablo Borghi – Gigantes
  • Gustavo Pomeranec – El Agrónomo
  • Pablo Borghi – Campamento con Mamá

Mejor Sonido

  • Catriel Vildosola – El Viento que Arrasa
  • Guido Berenblum, Claus Lynge y Javier Umpiérrez – El Jockey (GANADOR)
  • Celeste Contratti, Gustavo Pomeranec y Adrián Rodríguez – El Agrónomo
  • Sebastián González y Rubén Piputto – Campamento con Mamá

Mejor Ópera Prima

  • Alemania (GANADORA)
  • Gigantes
  • Simón de la Montaña
  • Los Tonos Mayores}

Mejor Película de Animación

  • El Éxito del Amor
  • Gigantes (GANADORA)
  • Robotia, la película
  • Dalia y el Libro Rojo

Mejor Película de Ficción

  • Alemania
  • El Jockey (GANADORA)
  • El Hombre que Amaba los Platos Voladores
  • Algo Nuevo, Algo Viejo, Algo Prestado

Mejor Película Documental

  • Reas
  • Partió de mí un Barco Llevándome (GANADORA)
  • Traslados
  • Fuck You! El Último Show

Mejor Serie de Ficción

  • Cromañón
  • Cris Miró (Ella)
  • Coppola, El Representante (GANADORA)
  • El Encargado – Temporada 3

Mejor Película Iberoamericana

  • Grand Tour (Portugal) – Dir. Miguel Gomes
  • Aún estoy aquí (Brasil) – Dir. Walter Salles (GANADORA)
  • La infiltrada (España) – Dir. Arantxa Echevarría
  • El Eco (México) – Dir. Tatiana Huezo

Sigue leyendo

Ahora

La medianera más vista de Córdoba: un punto clave para la publicidad urbana

Publicado

sobre

Imagen de WhatsApp 2025 06 02 a las 13.15.08 313c00c8 1 scaled

Ubicada en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, la medianera de Av. Colón 2429, en plena Zona Centro de Córdoba, se posiciona como una de las piezas publicitarias con mayor visibilidad del mercado. Con una ubicación estratégica —sentido desde el centro hacia Av. Circunvalación—, esta estructura de gran formato se ha convertido en un soporte clave para las marcas que buscan alto impacto.

La medianera mide 10 x 5 metros, está fabricada en lona de alta resistencia y posee una visibilidad 10/10, según datos técnicos brindados por GMA, la empresa responsable del espacio. Gracias a su exposición directa al flujo vehicular y peatonal que circula diariamente por Av. Colón, su potencial para captar la atención es inigualable.

Además de su impacto visual, el entorno urbano y la altura del soporte permiten que la pieza destaque sin interferencias, consolidándola como una de las más efectivas de la ciudad para campañas gráficas y de branding. Circulan aproximadamente 83.760 vehículos diarios, lo que representa más de 2.5 millones de vehículos al mes.

Imagen de WhatsApp 2025 06 02 a las 13.15.08 4492522b

Si bien los valores y condiciones de contratación deben ser consultados directamente con GMA, este formato representa una opción premium para quienes desean visibilidad masiva en una de las zonas más dinámicas de Córdoba capital.

Sigue leyendo

Ahora

OASIS VUELVE A ARGENTINA: TODO LO QUE TENES QUE SABER PARA LA VENTA DE ENTRADAS DEL SHOW MÁS ESPERADO DEL 2025

Publicado

sobre

unnamed 91 scaled

Con producción de DF Entertainment y a 16 años de su última visita, Oasis regresará a Buenos Aires con el OASIS LIVE ‘25, un tour que encuentra a los hermanos Gallagher nuevamente unidos, para dar shows históricos alrededor del mundo.  

¡La espera ha terminado! hermanos Noel y Liam Gallagher anunciaron una parada doble en Buenos Aires del OASIS LIVE ‘25, con dos shows producidos por DF Entertainment en el Estadio Mâs Monumental, las noches del 15 y 16 de noviembre de 2025.

Los tickets para los shows del OASIS LIVE ‘25 en Argentina podrán adquirirse únicamente a través de allaccess.com.ar, sólo podrán comprarse 4 entradas por usuario y las mismas estarán disponibles en la app de Quentro a partir del 15 de octubre de 2025. Las instancias de venta son:

  • Preventa del artista: al igual que sucedió con los otros shows de esta gira, todos los aquellos fanáticos de Oasis que hayan recibido un código de preventa podrán adquirir los tickets desde el martes 12 de noviembre a las 12:00 horas en allaccess.com.ar y la venta durará hasta las 22:00 horas, sujeto a stock. Las entradas podrán abonarse con cualquier medio de pago.
  • Venta general: esta instancia no requiere ningún código de venta y estará habilitada desde el miércoles 13 de noviembre desde las 12:00 horas. Los tickets podrán abonarse con cualquier medio de pago.

PRECIOS Y UBICACIONES


Para preservar la seguridad del público, los shows contarán con las clásicas ubicaciones del estadio River Plate, con la diferencia principal en la segmentación del campo general, con CAMPO GENERAL 1 y CAMPO GENERAL 2. Las entradas tendrán el mismo valor y sólo serán válidas para la ubicación seleccionada, ya que no habrá circulación entre las dos secciones de campo y tendrán un acceso diferenciado

unnamed 22

CAMPO GENERAL 1 | $170.000 + S/C
CAMPO GENERAL 2 + SIVORI B | $170.000 + S/C
PLATEA PREFERENCIAL SAN MARTÍN Y BELGRANO (INFERIOR – BAJA – MEDIA) | $295.000 + S/C
PLATEA ALTA (SAN MARTÍN – BELGRANO) | $240.000 + S/C
PLATEA SÍVORI MEDIA S/N | $245.000 + S/C
GENERAL ALTA SÍVORI | $145.000 + S/C

El tour “OASIS LIVE 25” será sin dudas EL suceso musical del 2025 que llegará a Buenos Aires de la mano de DF Entertainment, ¡no te quedes afuera! Su regreso sin dudas garantizará un show inolvidable y un hito en la historia de la música mundial.

Sigue leyendo