Conéctate con nosotros

Ahora

GNI y Hospital Privado sellan alianza para construir un Centro de Alta Resolución en Pienza

Publicado

sobre

preview facebook

Las instalaciones de la entidad médica se ubicarán en el mega emprendimiento que construirá la desarrollista en barrio General Paz, sobre la vera del río configurando el corredor cívico e institucional de la ciudad. Tendrán 8.000 m2 distribuidos en 4 niveles y estarán finalizadas en el último trimestre de 2025.

El proyecto incluirá atención en todas las especialidades médicas, prácticas y servicios de diagnóstico en general, guardia 24 hs. y quirófanos, además de una farmacia con integración tecnológica y actividades formativas, de investigación y simulación vinculadas al Instituto Universitario del Hospital Privado.

Córdoba, 28 de julio de 2022. En el marco de su plan de expansión y desarrollo, Hospital Privado Universitario de Córdoba suscribió un acuerdo con GNI para instalar un Centro de Alta Resolución en Pienza, Ecosistema Urbano del Conocimiento, que construirá la desarrollista cordobesa en barrio General Paz, sobre la vera del río configurando el corredor cívico e institucional de la ciudad, y que albergará espacios de trabajo, residencias, comercios y servicios bajo un disruptivo concepto en el desarrollo de inmuebles.

La construcción del edificio exclusivo para Hospital Privado, de 8.000 m2 y 4 niveles, estará a cargo de GNI, conforme a los requerimientos y necesidades de la entidad médica, quien pondrá en marcha allí el centro más moderno y especializado en toda la provincia que incluirá todas las especialidades médicas, prácticas y servicios de diagnóstico en general, guardia 24 hs., además de quirófanos.

El proyecto incluye una moderna farmacia con integración tecnológica, una base de asistencia extrahospitalaria y un espacio para el desarrollo de proyectos y actividades formativas, de investigación y simulación vinculadas al Instituto Universitario de Hospital Privado. Las obras del edificio en Pienza se iniciarían a finales de 2022, para finalizarse en el último trimestre de 2025.

“Hospital Privado Universitario de Córdoba decide sumarse a Pienza fundamentalmente porque propone una nueva forma de pensar, un concepto distinto e innovador. Pienza le aporta a la ciudad un concepto que, para comprenderlo, es necesario visualizarlo de la manera que GNI lo ha desarrollado. Hay pocas cosas que generan un cambio en las personas; sin lugar a dudas, las buenas ideas y los conceptos innovadores son los mayores aportes que pueden hacerse a la comunidad”, subrayó Ricardo Pieckenstainer, Director General de Grupo Hospital Privado.

El directivo aseguró que considera “estratégica la relación con GNI, en la cual, Pienza es el mojón inicial; es el comienzo de una vinculación que será secundada por nuevos desarrollos. Sin dudas, la combinación de la solvencia y la trayectoria de GNI, sumado a la experiencia de Hospital Privado, generan las oportunidades que esperamos para crecer en el futuro”.

hp hospital privado central 01

En ese marco, Alejandro Ruiz Lascano, presidente del directorio de Hospital Privado remarcó que el grupo “tendrá en Pienza la base de operaciones de sus proyectos internacionales y de exportación de servicios tanto asistenciales como tecnológicos y de conocimiento, y será un punto central de recepción de pacientes extranjeros de la Institución”.

Sinergia e innovación como base de crecimiento

Pienza, la “obra cumbre” de GNI, redefine los paradigmas de un emprendimiento urbano, que replantea modelos de habitabilidad, de trabajo y de entretenimiento, además de la relación sinérgica entre diferentes actores dentro de un nuevo ecosistema. “Sumar referentes del prestigio de Hospital Privado ratifica el concepto fundacional de Pienza; es decir, de convertirse en un Ecosistema Urbano del Conocimiento, donde cohabiten y se sinergicen la ciencia, la tecnología y la economía del conocimiento bajo un nuevo paradigma de desarrollo inmobiliario, basado sobre las tendencias futuras donde se redefinen el concepto de hábitat, espacios de trabajo y entretenimiento”, remarcó Roque Lenti, presidente de GNI.

Pienza cuenta con el apoyo de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), el Córdoba Technology Cluster y la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), entidades que tendrán sus sedes centrales en esta obra icónica.

“Pienza marca un nuevo hito en nuestra empresa. En nuestros 20 años de trayectoria desarrollamos proyectos que definieron una personalidad en la ciudad. Así ocurrió con Capitalinas, en primer lugar y la serie de torres Cardinales, posteriormente, de la que ya entregamos 1.400 departamentos. Pienza es nuestra visión de la Córdoba del futuro”, resumió Rafael Faucher, socio director de la compañía.

Desarrollado en un predio de 12 mil m2, el proyecto Pienza contará con 80 mil m2 cubiertos, distribuidos en tres volúmenes de torres, una de ellas, de 35 pisos, donde se construirán residencias bajo un novedoso sistema de co-living; es decir, donde los habitantes desarrollan su vida en un espacio privado, pero que co-habitan con una red de personas en los espacios públicos. Los inmuebles destinados a oficinas, redefinen la manera en que se desarrollan las actividades laborales, en un esquema colaborativos o co-working, todo enmarcado con un polo gastronómico, un hotel, Hospital Privado, entre otros servicios.

Conceptualmente, Pienza es un proyecto enfocado en el bienestar de las personas, convencidos de que se trata del factor que mayor impacto tiene en el desarrollo de negocios y comunidades en el mundo en la acelerada transformación que vivimos. Expandir el talento, desarrollar equipos de alto rendimiento e impulsar organizaciones de Córdoba hacia el mundo requieren inexorablemente de un ecosistema capaz de armonizar bienestar y productividad, elevando la calidad del trabajo de las personas. Por todo ello, en conjunto con el Hospital Privado estamos dando un gran paso adelante en la construcción de Pienza como primer Ecosistema Urbano del Conocimiento de Córdoba y el país.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Boca vs. Palmeiras, por la semifinal de la Copa Libertadores

Publicado

sobre

Un choque de gigantes. El Boca de Jorge Almirón quiere dar el primer gran paso y escribir otra página del sueño copero xeneize, mientras que el Palmeiras de Abel Ferreira tiene un objetivo: llevarse un buen resultado hacia Brasil. Seguí la semifinal de ida de la Copa Libertadores a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto.

El partido se disputará el jueves 28 de septiembre a las 21:30 de la Argentina en el estadio La Bombonera, con una terna arbitral conformada por Wilmar Roldán (árbitro principal), Alexander Guzmán (primer asistente), Sebastián Vela (segundo asistente), Jhon Hinestroza (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y Manuel Vergara (AVAR 2).

El partido será transmitido por la señal de Telefe, Fox Sports y Star +. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Sigue leyendo

Ahora

Para el FMI, la asistencia económica del Gobierno aumenta la vulnerabilidad

Publicado

sobre

ARCHI 1018744

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.

“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack. 

Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.

La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.

En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.

Sigue leyendo

Ahora

La pobreza trepó al 40% en el primer semestre: en Gran Resistencia superó el 60%

Publicado

sobre

Pobreza 44 696x463 1

La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.

«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.

En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».

Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona. 

Sigue leyendo

Ahora

El dólar «blue» se dispara $7 en otra jornada caliente y cotiza a $780

Publicado

sobre

ARCHI 1017188

El dólar «blue» abrió este jueves con una clara tendencia alcista y cotiza a $780, un avance de $7 con relación al último cierre. En Córdoba, se ofrece a $788.

Por su parte, el MEP avanza a $698,09 y el Contado con Liquidación se opera en $797,50 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.

Sigue leyendo