Conéctate con nosotros

Ahora

En fallo histórico, condenan a Alan Amoedo a 9 años de prisión

Publicado

sobre

tragedia circunvalacion guardia

La Cámara Novena del Crimen, por unanimidad y en una decisión inédita en la provincia de Córdoba, condenó a 9 años de prisión a Alan Amoedo tras considerarlo autor del delito de «homicidio simple con dolo eventual» y de «lesiones graves con dolo eventual», por las muertes de Sol Viñolo y Agustín Burgos y por las heridas gravísimas sufridas por Fernanda Guardia en el siniestro vial conocido como la «Tragedia de la Circunvalación».

El tribunal emitió un fallo histórico, ya que es la primera vez que se aplica la figura de homicidio simple con dolo eventual por las muertes y daños producidos en un siniestro vial, en consonancia con la pena que había pedido el fiscal Gustavo Arocena en su alegato.

Tras el histórico fallo, la única sobreviviente, Fernanda Guardia quien quedó con una discapacidad permanente, se mostró conforme con la condena y dijo que se le cruzó «darle un abrazo (a Amoedo), pobre pibe, `boludazo´, que alguien no haya podido darle antes un abrazo y decirle che loco, no te subás a ese auto que podés matar».

Más adelante, sostuvo que esperaba que «lo condenen por dolo, como el homicida que fue» y agregó que anhela que «el tratamiento penitenciario que reciba también le sirva, no solamente a él sino a un montón de `Amoedos´ que andan dando vueltas, para que tomen conciencia antes de subir al auto».

A su turno, Carlos Viñolo, padre de Sol, celebró la decisión del tribunal porque «se ha escuchado a las víctimas por sobre todas las cosas». Más adelante, se lamentó que las víctimas «no vuelven», aunque remarcó que lo que «más importa, es que no se rompa este contrato social que debe tener la justicia para con la sociedad, porque si no el día de mañana todo el mundo sale borracho a la ruta, mata gente y no pasa nada».

Por su parte, Claudio Orosz abogado representante de las familias, aseguró que «lo que nos habíamos propuesto era terminar con el paradigma de que estos son «accidentes» y que si la justicia no daba mensaje claros, eventos como estos se van a seguir repitiendo».

Más adelante, pidió que se invierta en prevención y educación vial. «Estaría bueno que tanta plata que se recauda con las multas, ya que la propia ley provincial lo dice, realmente se aplique para la prevención y educación, desde la escuela primaria tendríamos que tener clases de tránsito para que se respeten» las normas viales, concluyó Orosz.

Por su parte, Daniel Burgos, hermano de Agustin, la otra víctima fatal del siniestro, aseguró que «a partir de ahora, los borrachos violentos que matan personas en sus autos, lo van a pensar dos veces». Sostuvo que se hizo justicia «por mi hermano, por su hija, por mi mamá y mi papá, por los padres de Sol, por Fernanda y por todas las víctimas» y agregó que «a partir de ahora, se abre una bisagra y una oportunidad para que esto empiece a cambiar y los homicidas tengan la pena que se merecen».

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Boca vs. Palmeiras, por la semifinal de la Copa Libertadores

Publicado

sobre

Un choque de gigantes. El Boca de Jorge Almirón quiere dar el primer gran paso y escribir otra página del sueño copero xeneize, mientras que el Palmeiras de Abel Ferreira tiene un objetivo: llevarse un buen resultado hacia Brasil. Seguí la semifinal de ida de la Copa Libertadores a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto.

El partido se disputará el jueves 28 de septiembre a las 21:30 de la Argentina en el estadio La Bombonera, con una terna arbitral conformada por Wilmar Roldán (árbitro principal), Alexander Guzmán (primer asistente), Sebastián Vela (segundo asistente), Jhon Hinestroza (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y Manuel Vergara (AVAR 2).

El partido será transmitido por la señal de Telefe, Fox Sports y Star +. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Sigue leyendo

Ahora

Para el FMI, la asistencia económica del Gobierno aumenta la vulnerabilidad

Publicado

sobre

ARCHI 1018744

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.

“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack. 

Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.

La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.

En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.

Sigue leyendo

Ahora

La pobreza trepó al 40% en el primer semestre: en Gran Resistencia superó el 60%

Publicado

sobre

Pobreza 44 696x463 1

La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.

«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.

En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».

Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona. 

Sigue leyendo

Ahora

El dólar «blue» se dispara $7 en otra jornada caliente y cotiza a $780

Publicado

sobre

ARCHI 1017188

El dólar «blue» abrió este jueves con una clara tendencia alcista y cotiza a $780, un avance de $7 con relación al último cierre. En Córdoba, se ofrece a $788.

Por su parte, el MEP avanza a $698,09 y el Contado con Liquidación se opera en $797,50 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.

Sigue leyendo