Tras décadas de expandirse en el interior, Grupo Libertad desembarca en Buenos Aires con su nuevo formato de supermercado FRESH MARKET LIBERTAD que ofrecerá productos frescos, alimentos gourmet y cocina de elaboración con la máxima calidad en un solo espacio de compra ágil y funcional
Con la inauguración de FRESH MARKET LIBERTAD, Grupo Libertad alcanza 50 tiendas en todo el país
Hoy abrió FRESH MARKET LIBERTAD en DOT Baires Shopping, lo que representa la llegada de Grupo Libertad a Buenos Aires. Se trata de un nuevo formato de supermercado que el Grupo probó con éxito en otros países de la región, especialmente en Uruguay y Colombia. La tienda tiene 1.800 m2 y es atendida por 130 empleados.
Durante los últimos 30 años, GrupoLibertadha operado hipermercados y centros comerciales en el centro y norte de la Argentina, lo que lo convirtió en el primer operador de real estate del interior del país y el séptimo en la industria del retail en la Argentina.
Como concepto, FRESH MARKET LIBERTAD prioriza la oferta de productos frescos de primera calidad y la elaboración propia. Este nuevo supermercado cuenta con una disposición diferente, donde los clásicos pasillos con góndolas fueron reemplazados por islas diferenciadas para productos diversos, con personal que puede asistir con la selección en pastelería, carnicería, fiambres y quesos, además de una panadería y pizzería con masa madre. Un lugar especial, la “Isla del Chef”, ofrece opciones de platos frescos elaborados en el momento para consumir en el local o para hacer take away.
La experiencia de compra se extiende más allá del local físico, ya que FRESH MARKET LIBERTAD ofrece la posibilidad de hacer compras online a través del sitio www.freshmarketlibertad.com.ar. En esta modalidad el cliente podrá optar por entrega a domicilio, retiro en tienda o en el estacionamiento de DOT Baires Shopping.
“Estamos muy entusiasmados con esta inauguración. No sólo es el primer FRESH MARKET LIBERTAD del país, sino que para nosotros es la primera apertura en Buenos Aires. Queríamos llegar con algo nuevo y logramos desarrollarlo. Es una gran oportunidad para que el consumidor porteño nos conozca y descubra una nueva forma de comprar”, explicó Ramón Quagliata, Director General de Grupo Libertad luego de la apertura.
«Nos alegra incluir a FRESH MARKET LIBERTAD entre las propuestas de nuestro DOT Baires Shopping y de ser vehículo para su desembarco en Buenos Aires«, dijo Arnaldo Jawerbaum, COO (Chief Operating Officer) de IRSA. «DOT ha sido el Centro Comercial enfocado en la innovación desde su apertura y la llegada de este nuevo concepto está en línea con el objetivo de ser centros de experiencia donde los visitantes encuentren una oferta completa: desde vender su auto usado a atenderse en consultorios de alta complejidad”.
FRESH MARKET LIBERTAD está ubicado en la planta baja de DOT Baires Shopping, cuenta con más de 1800 metros cuadrados de superficie de venta, ofrece más de 10.000 productos y es atendido por un equipo de 130 personas.
Con este lanzamiento, Grupo Libertad consolida su oferta multiformato y suma 50 aperturas en el país: 14 hipermercados, 14 centros comerciales, 10 mini mercados, 10 Mini Mayoristas, 1 canal de venta online (www.hiperlibertad.com.ar) y 1 Fresh Market Libertad.
Un choque de gigantes. El Boca de Jorge Almirón quiere dar el primer gran paso y escribir otra página del sueño copero xeneize, mientras que el Palmeiras de Abel Ferreira tiene un objetivo: llevarse un buen resultado hacia Brasil. Seguí la semifinal de ida de la Copa Libertadores a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto.
El partido se disputará el jueves 28 de septiembre a las 21:30 de la Argentina en el estadio La Bombonera, con una terna arbitral conformada por Wilmar Roldán (árbitro principal), Alexander Guzmán (primer asistente), Sebastián Vela (segundo asistente), Jhon Hinestroza (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y Manuel Vergara (AVAR 2).
El partido será transmitido por la señal de Telefe, Fox Sports y Star +. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.
“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack.
Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.
La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.
En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.
La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.
«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.
En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».
Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona.
El dólar «blue» abrió este jueves con una clara tendencia alcista y cotiza a $780, un avance de $7 con relación al último cierre. En Córdoba, se ofrece a $788.
Por su parte, el MEP avanza a $698,09 y el Contado con Liquidación se opera en $797,50 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).
El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.