Conéctate con nosotros

Ahora

Incendios en Córdoba: 3 focos activos, casas quemadas, evacuados y un detenido

Publicado

sobre

ARCHI 1027877

Tras un lunes aciago por los incendios en la provincia de Córdoba, los bomberos siguen combatiendo tres focos que permanecen activos, según lo informado por el secretario de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia, Claudio Vignetta.

El frente de mayor magnitud está en Punilla. Comenzó en Cabalango y se extendió hacia la zona de San Antonio, Tala Huasi e Icho Cruz, donde hubo 60 evacuados.

“No tuvimos más evacuados. Durante la noche se trabajó muy bien y se fue cortando en las zonas que bajaba hacia zonas de viviendas”, digo Vignetta.

El segundo foco con actividad es en San Clemente, en el departamento Santa María. “Está contenido con perímetro muy inestable y personal instalado para trabajar sobre los reinicios, vamos a ver cómo está en general con las primeras horas del día”, apuntó.

El tercer incendio está en La Argentina, en jurisdicción de San Carlos Minas (Traslasierra). “Está activo, cabeza contenida, flanco izquierdo con unos 5.000 metros de actividad, flanco derecho un 90 % contenido igual que la cola. Todos con personal instalado y diagramando estrategias para cuando entre el viento norte que va a ser intenso”, indicó.

En tanto, las llamas fueron contenidas en Barranca Yaco y en el paraje La Trinchera, en la zona de Balnearia, de acuerdo a lo precisado por Vignetta.

“Ha sido una jornada muy complicada, con mucho viento intenso del norte y cero humedad. Rondamos los 34 grados de temperatura. La irresponsabilidad de algunos generó estos incendios y colaboró el viento”, dijo Vignetta.

“En Cuesta Blanca, estamos tratando de contener la cabeza del incendio. Ahí hemos tenido algunas viviendas afectadas. Dos casas vi afectadas, pero hay otras que pueden haber sido alcanzadas por el fuego”, añadió.

Con respecto a las condiciones climáticas, detalló: “El viento rotará al oeste y hay probabilidad de que el flanco izquierdo empiece a moverse hacia la zona de Las 400 Viviendas en Carlos Paz (barrio Colinas). Pero, por el momento, está tranquilo ese sector”.

“Este martes, vamos a tener un día muy complicado nuevamente: a las 7 u 8, cambiará el viento del oeste y girará al norte con intensidad y habrá más de 37 grados en algunos lugares”, señaló.

“Reitero la necesidad de extremar todas las medidas de seguridad. Hemos trasladado a cuatro personas que trabajaban en las vías férreas en la zona de Barranca Yaco con una amoladora y todo indicaría que las chispas dieron inicio al incendio en ese lugar”, agregó.

Sigue leyendo
Haga clic para comentar

Ahora

Zelenski confirmó que vendrá a la asunción de Javier Milei

Publicado

sobre

descarga 1

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó este jueves que asistirá a la asunción presidencial de Javier Milei este domingo 10 de diciembre.

Zelenski se encontraba entre la lista de invitados en la toma de mando de Milei y el Gobierno ucraniano finalmente confirmó la noticia. 

De esta manera, es la primera vez que el mandatario visitará América Latina desde el estallido de la guerra con Rusia, según informó TN.

La confirmación se suma a la de los mandatarios de Chile, Paraguay, Ecuador y Uruguay.

Sigue leyendo

Ahora

El FMI reclama a Javier Milei un «plan de estabilización fuerte y creíble»

Publicado

sobre

54f61f4d71139e37188b45f3

El FMI consideró que el Gobierno de Javier Milei deberá aplicar un «plan de estabilización fuerte, creíble y con apoyo político» que permita superar los «desequilibrios estructurales» de la Argentina.

«El foco ahora mismo es en un plan de estabilización fuerte, creíble y con apoyo político para atacar efectivamente los desafíos estructurales del país», sostuvo este jueves la vocera del organismo, Julie Kozack.

A su criterio, la situación económica en la Argentina «es desafiante y muy compleja. La inflación es muy alta y las reservas son muy bajas. Todo esto, en un contexto social muy frágil«.

Kozack consideró además que la inflación «es uno de los desequilibrios y requiere de un Banco Central fuerte y creíble para ser reducida».

También hizo referencia al encuentro virtual que mantuvieron recientemente la directora ejecutiva del Fondo Monetario, Kristalina Georgieva, y Milei.

Sigue leyendo

Ahora

El dólar «blue» roza los $1.000 en el último día hábil del gobierno de Fernández

Publicado

sobre

582984 dolar 20argentina

En el último día hábil de la gestión del presidente Alberto Fernández, el dólar «blue» inició la rueda de operaciones con un salto de $40 y se cotiza a $995.

En Córdoba, la divisa se ofrece a $1.005.

Este valor implica un alza de 1.300% con relación a los $69,50 que valía la divisa al momento de asumir el Poder Ejecutivo el mandatario saliente junto a Cristina Kirchner.

Sigue leyendo

Ahora

Vuelven a subir las tarifas eléctricas de Córdoba: cuáles son los nuevos costos

Publicado

sobre

luz tarifa 09 01 20 e1585100647268

A partir de hoylos usuarios de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) y las cooperativas eléctricas del interior experimentarán un incremento en sus facturas, autorizado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep).

Esta medida afectará a los clientes residenciales conectados a través de la empresa provincial y tendrá diferentes porcentajes de aumento entre el 6,34% al 10%,  según la segmentación del usuario.

El ajuste, que rige desde este jueves, será reflejado en las facturas a partir de febrero del próximo año. Las categorías son las siguientes.

  • Nivel 1: Los usuarios sin subsidios verán un aumento del 6,34%, lo que significa, por ejemplo, que si el consumo mensual es de 200 kWh, pasarán de pagar 12.740 pesos a 13.488 pesos.
  • Nivel 2: Para los clientes que mantienen todos los subsidios, el incremento será del 10%. En promedio, la factura mensual ascenderá de 5.152 a 5.644 pesos.
  • Nivel 3: Aquellos usuarios con subsidios hasta los 400 kWh mensuales verán un aumento del 8,96%, elevando el monto mensual promedio de 5.559 a 6.070 pesos.

Sigue leyendo