Del 25 al 28 de mayo el mundo de la enogastronomía tiene una cita obligada en Córdoba: la 15 Edición de Expo Delicatessen y Vinos, la feria de alimentos y bebidas más importante del interior del país.
El evento se llevará en el Centro de Convenciones Brigadier Juan Bautista Bustos. La nueva sede, con más de 4.000 m2, permitirá ampliar la cantidad y diversidad de expositores, como así también sumar actividades que elevarán los estándares del encuentro.
A lo largo de sus ya 14 años de trayectoria, la Expo Delicatessen y Vinos ha logrado congregar a 2.155 expositores, 97.700 consumidores y foodies, y más de 12.800 traders o compradores especializados, consagrándose como un gran escenario nacional para productores de alimentos, bodegas, profesionales del sector y consumidores.
Como es costumbre en todas sus ediciones, este año se pondrá en escena una amplia gama de actividades para el disfrute de los asistentes.
El protagonismo central lo tendrán las clases de cocina en vivo que se desarrollarán en un imponente escenario situado en el centro de la exposición. A ello se sumarán las catas guiadas por destacados enólogos, las propuestas gastronómicas y las actividades de capacitación que tendrán lugar en diferentes espacios de la feria.
Por su parte, la tradicional Sala Alta Gama se verá totalmente renovada y con una superficie expositiva más amplia. De esta manera, este salón exclusivo en el que sólo se degustan vinos Premium de bodegas de alta gama, ofrecerá una mayor cantidad de opciones para deleitar a los asistentes.
La propuesta de sabores se completa con el regreso del tradicional Patio de Fuegos, en el que la producción gastronómica estará a cargo de República Restaurant.
Este año, en Expo Delicatessen y Vinos, también se realizará la primera edición el Taller de Expo Deli by Philia, un espacio donde se podrá participar en primera persona del mundo de la gastronomía y del buen beber, intercambiando experiencias con los referentes más destacados de diferentes disciplinas.
Los talleres, con capacidad limitada, están pensados para profesionales, amantes de la buena mesa y todos aquellos que deseen aprender más sobre cómo reconocer, diferenciar y saborear quesos, café, vinos y mucho más.
Además, por primera vez, este año tendrá lugar la Convención Nacional de Vinotecas y Afines, cuyo objetivo principal es jerarquizar y promover el consumo y la adquisición de vinos en comercios especializados como vinotecas, licorerías, licuor stores, almacenes gourmet, tiendas de vinos y confiterías.
La actividad, se desarrollará el jueves 26 de mayo, organizada por la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA) en conjunto con la Cámara de Vinotecas de Córdoba.
Los visitantes profesionales, traders o potenciales compradores mayoristas que deseen participar en la Convención pueden acreditarse ingresando en https://jointvirtual.com.ar/trader.html
Para agendar El horario de acceso a la Expo Delicatessen y Vinos para el público en general es de 18 a 22 hs.
Las entradas classictienen un valor de $1.000 y las full, que incluyen el ingreso a la Sala Alta Gama, un valor de $2.400. Se pueden adquirir a través de Autoentrada o en vinotecas de la ciudad.
Por su parte, el horario habilitado de ingreso a la feria para los traders es de 17 a 18 hs, con permanencia hasta las 22 hs. La acreditación profesional no incluye Sala Alta Gama y se abona seguro de copa reembolsable contra devolución.
Un choque de gigantes. El Boca de Jorge Almirón quiere dar el primer gran paso y escribir otra página del sueño copero xeneize, mientras que el Palmeiras de Abel Ferreira tiene un objetivo: llevarse un buen resultado hacia Brasil. Seguí la semifinal de ida de la Copa Libertadores a través de Olé, con todo lo que pase minuto a minuto.
El partido se disputará el jueves 28 de septiembre a las 21:30 de la Argentina en el estadio La Bombonera, con una terna arbitral conformada por Wilmar Roldán (árbitro principal), Alexander Guzmán (primer asistente), Sebastián Vela (segundo asistente), Jhon Hinestroza (cuarto árbitro), Juan Lara (VAR), Edson Cisternas (AVAR) y Manuel Vergara (AVAR 2).
El partido será transmitido por la señal de Telefe, Fox Sports y Star +. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.
“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack.
Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.
La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.
En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.
La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.
«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.
En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».
Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona.
El dólar «blue» abrió este jueves con una clara tendencia alcista y cotiza a $780, un avance de $7 con relación al último cierre. En Córdoba, se ofrece a $788.
Por su parte, el MEP avanza a $698,09 y el Contado con Liquidación se opera en $797,50 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).
El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.