Mucha inspiración y pasión emprendedora se vivió en el evento para emprendedores más importante del país. En el marco de los 25 años de Endeavor, se organizó una nueva edición de la Experiencia Endeavor Córdoba 2023. Acá te compartimos un resumen.
El evento comenzó cerca de las 10 hs con la apertura de Luciano Nicora, Vicepresidente de Endeavor Argentina y del equipo de Endeavor Córdoba liderado por Julieta Murillas, Directora de Endeavor Córdoba.
Seguidamente, el escenario fue de Judith Irusta, Partner & COO de Quales Group: una empresa centrada en el desarrollo de las personas, generando un enorme diferencial en el mercado de empresas tech que se consolidó al involucrar el triple impacto en el modelo de negocio. Hoy en día está a cargo de la operación global de la empresa que desarrolla soluciones de IA para clientes en más de 10 países, logrando posicionarse el reciente año como uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina y una de las empresas Best for The World dentro de las B Corp Mundial. Irusta destacó los puntos más importantes para emprender: “El valor de la negociación, la adaptación al cambio y la pasión por el emprendimiento que constituye el combustible que te impulsa todos los días a ir por más”.
Martin Llaryora, Intendente de la Ciudad de Córdoba también se hizo presente en el evento. “Es hermoso participar siempre de la Experiencia Endeavor que promueve el valor cultural de emprender, de ir para adelante y eso para nosotros es fundamental”.
Martín Migoya, CEO de Globant participó de un mano a mano con Julia Bearzi, Directora de Endeavor Argentina. Globant es una empresa líder que utiliza las últimas tecnologías en el campo digital y cognitivo para transformar las organizaciones en todos los aspectos llevando oportunidades al mundo a través de la operación de 27 mil colaboradores. “Me da esperanza este auditorio y después del campeonato mundial, espero que nos haya enseñado que el camino es el trabajo, el sacrificio y el equipo”, cerró Migoya.
Luego del break, tuvo lugar la presentación de Santiago Siri en un mano a mano con Luciano Nicora. Siri es Founder de Democracy Earth, organización sin fin de lucro respaldada por Y Combinator.
Programó el protocolo de Ingreso Básico Universal UBI para Ethereum y fue director de la Proof of Humanity DAO. Autor de ‘Hacktivismo’ editado por Random House en 2015. Conduce el podcast sobre tecnología en español “La Ultima Frontera”. En e l pasado fundó el Partido de la Red, el primer partido político de democracia digital en presentarse a elecciones, y co-fundó la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA). Uno de los temas de la charla fue la irrupción de la inteligencia artificial: “Creo que la inteligencia artificial va a modificar toda la interacción que tenemos con las máquinas, es una nueva era que se abre”. Para cerrar, Siri terminó de alucinar al público con su visión optimista: “Argentina tiene el orgullo de haber visto nacer a los unicornios más importantes de Latinoamérica, es un país con alta capacidad de producción de talentos”.
El Gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, también estuvo presente en la Experiencia Endeavor Córdoba donde destacó la importancia de la participación masiva de jóvenes en el evento. “El emprendedurismo y la economía del conocimiento son un factor clave en nuestro gobierno. Además, es uno de los sectores que nos permitirá generar divisas extranjeras para poder salir de la crisis”, concluyó.
En esta edición hubo un Panel de Creadores Digitales: conformado por Paulina Cocina, Michelo 2.0 y Lucas Lezin, en el cual uno de los puntos destacados fue la importancia de ser creadores de su propio contenido.
Paralelamente a las conferencias, se realizaron los workshops y las Endeavor Mentors, lideradas por prestigiosos mentores de la red de Endeavor en Argentina, quienes brindaron mentorías grupales para emprendedores en temáticas y desafíos puntuales del sector.
Otra de las actividades que permitieron generar conexiones estratégicas entre emprendedores, partners, inversores y referentes de la Red Endeavor; es el “Meet de Companies”, instancia en la que los emprendedores pudieron reunirse 1:1 con reconocidos empresarios del Advisory Board y Red Endeavor, para recibir asesoramiento sobre sus proyectos y generar networking.
Las exposiciones de la tarde comenzaron con la presentación de Agustín Novillo Saravia, CEO y Co-Founder de Clicoh, empresa creada en 2018, que brinda servicios de logística de punta a punta para empresas que venden por e-commerce y opera en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Novillo Saravia destacó la importancia de pensar en grande y ser auténtico a la hora de emprender.
Luego, fue el momento del “El Club del Pitch”, en donde tres emprendedores tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos frente a toda la audiencia de la Experiencia Endeavor, y un
jurado que brindó feedback desde distintas perspectivas: la del inversor, el cliente y un feedback crítico.
El panel de emprendedores “De Córdoba al Mundo” estuvo compuesto por Consuelo Chasseing, Co-founder & CEO de For_me; Tatiana Malvasio, COO & Co-Founder de Kilimo, Emiliano Musalem, Founder & CEO de Creizer y Joaquín Di Mario, CEO & Co-Founder de Ualabee; quienes contaron cómo nacieron, los desafíos que enfrentan cada día y los proyectos a futuro en un pin pong de preguntas que mantuvieron al público cautivo.
Seguidamente, el próximo speaker fue Mariano Wechsler CEO y Co Founder Teamcubation, Co Founder Digbang y de Digitalhouse. Se define como un nerd y apasionado por la tecnología: “Hace décadas que creo que todo el mundo tiene que aprender a programar y meterse en la industria digital y hago un montón de cosas para que eso ocurra en diferentes espacios”.
El cierre estuvo liderado por Santiago Maratea, el influencer creador de contenido con impacto social, bajo el título: “Confiá en tus ideas”.
El rapero argentino más influyente de los últimos años, Trueno, llega a Córdoba con un show arrollador el próximo 21 de noviembre en Plaza de la Música, como parte de su gira internacional “EL ÚLTIMO BAILE”. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de edenentradas.ar.
Luego de arrasar con su último álbum “EL ÚLTIMO BAILE ”, Trueno continúa escalando en la escena global del rap, siendo reconocido por medios internacionales como NPR, Rolling Stone y Billboard US, que lo posicionaron entre los discos más destacados del 2024. El álbum incluye himnos como REAL GANGSTA LOVE –tema que alcanzó el puesto #10 en el Top 50 Global de Spotify– y Tranky Funky, con el que ganó su primer Latin Grammy en la categoría “Mejor fusión/interpretación urbana”.
Con apenas 23 años, Mateo Palacios Corazzina, conocido como Trueno, ha marcado un antes y un después en la música urbana. Desde sus inicios en el barrio de La Boca y su consagración como campeón de Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, hasta convertirse en un ícono de la cultura hip hop, su carrera es una historia de perseverancia y talento.
Su debut discográfico, “Atrevido” (2020), revolucionó la escena y superó el billón de streams, impulsado por hits como Mamichula junto a Nicki Nicole y Bizarrap. Con su segundo álbum, “Bien o Mal”, Trueno alcanzó nuevas cimas, siendo galardonado con cuatro Premios Gardel, incluido el codiciado Gardel de Oro, además de llevar adelante una gira mundial que agotó entradas en América, Europa y Estados Unidos.
En este 2025, la versión DELUXE de El Último Baile suma siete canciones inéditas con colaboraciones explosivas junto a Feid, Young Miko y DJ Premier, reafirmando su lugar como uno de los artistas más innovadores de la música urbana. La gira que lo trae a Córdoba ya registró sold outs en ciudades como París, Londres, Berlín, Barcelona y Madrid, frente a decenas de miles de fans.
El show del 21 de noviembre en Plaza de la Música promete ser una experiencia única, cargada de energía, con la fuerza de su crew y una puesta en escena de alto nivel, repasando lo mejor de su trayectoria y presentando en vivo sus últimos éxitos.
Con 11 estatuillas, “El Jockey” fue la gran ganadora de la velada.
El gobernador Martín Llaryora le entregó a Guillermo Francella el Premio a la Trayectoria.
Por primera vez en 19 años, la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, en el Teatro del Libertador de Córdoba.
Se realizó en Córdoba la edición 2025 de los Premios Sur y El Jockey, de Luis Ortega, fue la gran ganadora de la noche. La película se llevó los galardones a mejor actor de reparto, guion original, dirección de arte, sonido, música original, maquillaje, diseño de vestuario, dirección de fotografía, actor protagonista, dirección y película, el reconocimiento más importante de la noche.
Recordemos que es la primera vez en 19 años que este evento, conocido como los “Oscar argentinos”, se celebra fuera de Buenos Aires. En esta oportunidad, la gala tuvo lugar en el Teatro del Libertador San Martín, ante un auditorio repleto y con la presencia de figuras destacadas de la industria del cine.
Organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina, la velada tuvo como maestros de ceremonia a Andrea Frigerio y Martín Bossi. Además, contó con números musicales y de danza a cargo de artistas cordobeses de la talla de Jairo, Los Caligaris y Eruca Sativa.
El gobernador Martín Llaryora presenció la entrega de premios y fue el encargado de entregarle el reconocimiento a la trayectoria a Guillermo Francella, en lo que fue uno de los momentos destacados de la velada.
También fueron homenajeados con los Premios de Honor el cineasta cordobés ganador del Oscar, Eugenio Zanetti, y la productora de clásicos como Esperando la carroza y Plata quemada, Diana Frey.
A continuación, todos los ganadores de los Premios Sur 2025.
Mejor Actor de Reparto
Daniel Fanego – El Jockey (GANADOR)
Gabriel Goity – Descansar en Paz
Walter Jakob – Alemania
Sergio Prina – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Mejor Actor Protagonista
Alfredo Castro – El Viento que Arrasa
Lorenzo Ferro – Simón de la Montaña
Nahuel Pérez Biscayart – El Jockey (GANADOR)
Leonardo Sbaraglia – El Hombre que Amaba los Platos Voladores
Ubicada en una de las avenidas más transitadas de la ciudad, la medianera de Av. Colón 2429, en plena Zona Centro de Córdoba, se posiciona como una de las piezas publicitarias con mayor visibilidad del mercado. Con una ubicación estratégica —sentido desde el centro hacia Av. Circunvalación—, esta estructura de gran formato se ha convertido en un soporte clave para las marcas que buscan alto impacto.
La medianera mide 10 x 5 metros, está fabricada en lona de alta resistencia y posee una visibilidad 10/10, según datos técnicos brindados por GMA, la empresa responsable del espacio. Gracias a su exposición directa al flujo vehicular y peatonal que circula diariamente por Av. Colón, su potencial para captar la atención es inigualable.
Además de su impacto visual, el entorno urbano y la altura del soporte permiten que la pieza destaque sin interferencias, consolidándola como una de las más efectivas de la ciudad para campañas gráficas y de branding. Circulan aproximadamente 83.760 vehículos diarios, lo que representa más de 2.5 millones de vehículos al mes.
Si bien los valores y condiciones de contratación deben ser consultados directamente con GMA, este formato representa una opción premium para quienes desean visibilidad masiva en una de las zonas más dinámicas de Córdoba capital.
Con producción de DF Entertainment y a 16 años de su última visita, Oasis regresará a Buenos Aires con el OASIS LIVE ‘25, un tour que encuentra a los hermanos Gallagher nuevamente unidos, para dar shows históricos alrededor del mundo.
¡La espera ha terminado! hermanos Noel y Liam Gallagher anunciaron una parada doble en Buenos Aires del OASIS LIVE ‘25, con dos shows producidos por DF Entertainment en el Estadio Mâs Monumental, las noches del 15 y 16 de noviembre de 2025.
Los tickets para los shows del OASIS LIVE ‘25 en Argentina podrán adquirirse únicamente a través de allaccess.com.ar, sólo podrán comprarse 4 entradas por usuario y las mismas estarán disponibles en la app de Quentro a partir del 15 de octubre de 2025. Las instancias de venta son:
Preventa del artista: al igual que sucedió con los otros shows de esta gira, todos los aquellos fanáticos de Oasis que hayan recibido un código de preventa podrán adquirir los tickets desde el martes 12 de noviembre a las 12:00 horas en allaccess.com.ar y la venta durará hasta las 22:00 horas, sujeto a stock. Las entradas podrán abonarse con cualquier medio de pago.
Venta general: esta instancia no requiere ningún código de venta y estará habilitada desde el miércoles 13 de noviembre desde las 12:00 horas. Los tickets podrán abonarse con cualquier medio de pago.
PRECIOS Y UBICACIONES
Para preservar la seguridad del público, los shows contarán con las clásicas ubicaciones del estadio River Plate, con la diferencia principal en la segmentación del campo general, con CAMPO GENERAL 1 y CAMPO GENERAL 2. Las entradas tendrán el mismo valor y sólo serán válidas para la ubicación seleccionada, ya que no habrá circulación entre las dos secciones de campo y tendrán un acceso diferenciado
CAMPO GENERAL 1 | $170.000 + S/C CAMPO GENERAL 2 + SIVORI B | $170.000 + S/C PLATEA PREFERENCIAL SAN MARTÍN Y BELGRANO (INFERIOR – BAJA – MEDIA) | $295.000 + S/C PLATEA ALTA (SAN MARTÍN – BELGRANO) | $240.000 + S/C PLATEA SÍVORI MEDIA S/N | $245.000 + S/C GENERAL ALTA SÍVORI | $145.000 + S/C
El tour “OASIS LIVE 25” será sin dudas EL suceso musical del 2025 que llegará a Buenos Aires de la mano de DF Entertainment, ¡no te quedes afuera! Su regreso sin dudas garantizará un show inolvidable y un hito en la historia de la música mundial.