Conéctate con nosotros

Mundo

Rusia le prohibe el paso a Meta

La Justicia rusa no dejará que Meta disponga de dinero para financiar actividades en el país.

Publicado

sobre

meta facebook e instagramjpg

Rusia incluyo este martes a la multinacional compañia de Mark Zuckerberg, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, en la lista de organizaciones terroristas y extremistas. El pasado mes de marzo a la empresa se le había prohibido las actividades, bloqueando a Facebook e Instagram, la medida no había afectado a WhatsApp.

Sin embargo, ahora Meta no podrá disponer del dinero para financiar sus actividades en este país.

Ahora

Para el FMI, la asistencia económica del Gobierno aumenta la vulnerabilidad

Publicado

sobre

ARCHI 1018744

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que las medidas de asistencia económica lanzadas por el Gobierno nacional aumentan los “desafíos” y la “vulnerabilidad” de la Argentina y avaló la devaluación que se produjo el 14 de agosto.

“Los anuncios recientes suman desafíos a la Argentina. Estamos trabajando en entender y asesorar mejor el impacto de las medidas recientes y la necesidad de tomar acciones de compensación que puedan fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa sin agregar vulnerabilidades”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack. 

Kozack se refirió a la situación del país en una conferencia de prensa que ofreció en la sede del organismo en Washington.

La portavoz afirmó que “el paquete de políticas acordado en la última revisión, la quinta y la sexta, tenía el objetivo de salvaguardar la estabilidad a través de la reconstrucción de las reservas, restablecer el orden fiscal y proteger a los más vulnerables”.

En ese contexto, expresó el aval del FMI a la devaluación que se produjo tras las elecciones PASO: “La revisión del tipo de cambio junto con una política monetaria y fiscal restrictiva son componentes esenciales del programa”, indicó Kozack.

Sigue leyendo

Ahora

La pobreza trepó al 40% en el primer semestre: en Gran Resistencia superó el 60%

Publicado

sobre

Pobreza 44 696x463 1

La pobreza trepó a 40,1% en el primer semestre y afecta a 18,4 millones y en el Gran Resistencia, en Chaco, el 60,3% de la población es pobre, según indicó el último estudio del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Rosa Ramírez tiene un merendero en Resistencia que se llama «Refugio de Amor», donde atiende a casi 50 adultos mayores y critica la falta de ayuda del estado provincial.

«Los movimientos sociales reciben a mano llena y yo voy y les pido por favor que necesito asistencia para mis adultos; tengo 30 abuelos activos que vienen a las actividades y 17 que se los asiste en su casa porque tienen problemas de salud», lamentó Rosa.

En el marco de la crisis social y económica, dijo que antes era «comedor/merendero» pero por la crisis la gente ya no dona comida «y solo alcanza para dar la merienda».

Además dijo que «todo es a pulmón», y de vez en cuando recibe ayuda de donaciones de vecinos o locales de la zona. 

Sigue leyendo

Ahora

La Justicia de Córdoba introdujo un sistema que simplifica la adopción en solo 9 pasos

Publicado

sobre

adopciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) implementó una reforma completa en el Servicio de Guarda y Adopción del Poder Judicial. Esta reforma, que se presentó en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia I, busca simplificar y acelerar el proceso de adopción, marcando un hito al ser el único distrito en el país en contar con un sistema de tramitación electrónica.

La reforma liderada por la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del TSJ dio lugar así a una nueva plataforma digital para el Registro Único de Adopciones (RUA).

Este sistema innovador agiliza la inscripción, elimina la burocracia y facilita la gestión electrónica de información sensible. Los aspirantes a la adopción podrán acceder a un curso informativo en línea, seguido de una declaración jurada y la carga de documentos de manera sencilla.

Además, los profesionales utilizarán esta plataforma para verificar datos, interactuar con los solicitantes y gestionar informes técnicos, lo que agilizará el proceso en los juzgados.

Uno por uno, los nueve pasos

Paso 1: Comienzo del proceso de adopción

Para dar inicio al proceso de adopción, los interesados deben registrarse en el Registro Único de Adopciones (RUA) a través del sitio web de la Justicia. Una vez registrados, deberán completar un curso virtual obligatorio.

Paso 2: Presentación de documentación

En esta etapa, los solicitantes deben llenar una declaración jurada con sus datos personales y familiares. Además, deben adjuntar un certificado de salud, el cual también se gestiona a través del mismo sistema.

Paso 3: Creación del proyecto de adopción

Una vez que el registro está completo, si los solicitantes tienen pareja, pueden invitarla a formar un «proyecto de adopción». Luego, según sus deseos y habilidades para desempeñar roles parentales en el contexto de un proceso de adopción, deben registrar su disponibilidad adoptiva eligiendo uno o varios subregistros que se relacionan con la edad, la condición y el grupo de hermanos, entre otros aspectos.

Paso 4: Evaluación del proyecto de adopción

Un equipo técnico analizará el proyecto de adopción y proporcionará a los solicitantes un informe con las conclusiones de la valoración. En este punto, se informará si el proyecto ha sido aceptado.

Paso 5: Determinación de la adoptabilidad y selección del proyecto

Cuando un juzgado decide que un niño, niña o adolescente es «adoptable», solicita al RUA que envíe los expedientes de las personas que se considera que pueden ser compatibles con el menor.

Paso 6: Vinculación y acompañamiento

El juzgado correspondiente convoca al solicitante seleccionado para llevar a cabo una entrevista y comenzar el proceso de vinculación, que se realiza en colaboración con un equipo técnico.

Paso 7: Seguimiento y confirmación de la guarda

El seguimiento del proceso de adopción es responsabilidad del equipo técnico, que presentará un informe final al juzgado.

Paso 8: Inicio del juicio de adopción

El proceso legal de adopción se inicia con la presentación de una demanda, que puede presentarse ante el juzgado que supervisó la guarda o en la sede judicial donde el niño, niña o adolescente reside en su nuevo hogar. La persona o pareja que inicia el proceso debe contar con representación legal.

Paso 9: Audiencia y sentencia de adopción

Luego de escuchar a todas las partes involucradas, el juzgado emitirá una sentencia de adopción que establecerá un nuevo vínculo legal entre los adoptantes y el menor.

Innovación del Fuero de la Niñez

Cabe remarcar que la reforma integral del Fuero de Niñez y Adolescencia comenzó con la creación de un Protocolo de Actuación para optimizar los procesos legales.

La vocal del TSJ, María Marta Cáceres, destacó los avances logrados, como la eficiencia en las audiencias y la mejora de los informes técnicos, gracias a la colaboración con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf). La colaboración interinstitucional y la sensibilidad hacia los derechos de los niños fueron además resaltadas como aspectos clave de esta reforma.

Por su parte, Agustina Olmedo, secretaria General del TSJ, elogió el proyecto como un paso hacia la humanización de la justicia y agradeció a las familias que compartieron sus testimonios en la campaña de comunicación «Abraza sus vidas y transforma la tuya.»

El evento contó con la participación del Coro de Niños del Instituto Domingo Zipoli, simbolizando la esperanza depositada en el bienestar de los niños.

Fuente: Hoy día Córdoba

Sigue leyendo

Ahora

Jenni Hermoso inició una acción legal por el incidente del beso de Rubiales

Publicado

sobre

64e7841d9036b

La jugadora Jenni Hermoso presentó una denuncia judicial por el beso no consentido del jefe de la Federación de Fútbol, Luis Rubiales, tras la victoria de España en la Copa Mundial Femenina, según informó el miércoles la Fiscalía de aquel país.

Con la denuncia, Rubiales podría enfrentarse a cargos penales, además de la investigación en curso del máximo tribunal deportivo español por «falta grave» y otra del organismo rector mundial FIFA.

Hermoso finalmente llevó el caso a la Justicia luego del gran escándalo que se desató por lo ocurrido, que sigue sumando repercusiones y declaraciones de diversas personalidades del mundo del fútbol.

De esta manera, la Fiscalía presentará «a la mayor brevedad posible» una querella contra Rubiales ante los Juzgados Centrales de Instrucción de la Audiencia Nacional, dado que los hechos sucedieron fuera del país, en Australia.

Si bien la denuncia se habría presentado el martes, la noticia se dio a conocer hoy y tiró por tierra los dichos del jugador del Real Madrid Dani Carvajal, quien había remarcado que aún no se había hecho una presentación en la Justicia.

«Hay personas que son las que tienen que decidir si hay algún culpable o alguna víctima. Tampoco podemos posicionarnos o condenar una parte u otra previamente sin conocer realmente qué ha pasado o qué se ha estipulado, porque a día de hoy Jennifer no ha presentado tampoco la denuncia», manifestó Carvajal al ser consultado sobre el caso.

Sigue leyendo